Te puede interesar…





































Comentarios (3)



La diástasis abdominal, también llamada diástasis de rectos, es la separación de los músculos rectos del abdomen como consecuencia de la distensión y el consiguiente daño en los tejidos que unen esos músculos normalmente.
Por ejemplo, esta separación de los músculos rectos del abdomen se produce a causa del embarazo, si bien no se trata de la única causa de diástasis abdominal.
En esta ocasión, vamos a hablar de la diástasis abdominal producto del embarazo, ya que se calcula que hasta un 66% de las embarazadas la sufren en el tercer trimestre de gestación.
A la izquierda, ejemplo de diástasis abdominal de rectos
Los músculos rectos se distribuyen a los dos lados del abdomen y conforman lo que se conoce vulgarmente como “tableta de chocolate”. Estos músculos están unidos entre sí mediante un tejido conectivo fibroso compuesto de colágeno. Sin embargo, en algunas etapas, como la del embarazo, este tejido de unión puede quedar dañado a causa del rápido aumento de volumen de la pancita y del consiguiente estiramiento del tejido. Cuando estos músculos quedan separados, se habla de diástasis abdominal.
La función de los músculos rectos es mantener el organismo erguido, hacer posible la flexión del tronco, además de intervenir en la respiración.
Asimismo, las paredes abdominales son unas estructuras que repercuten en otras zonas del cuerpo, especialmente afectadas por el embarazo y el parto, como es el suelo pélvico. De este modo, la recuperación de la zona abdominal se convierte en un aspecto importante para la recuperación del suelo pélvico después del parto.
(Te interesa: Evita la incontinencia después del parto)
En primer lugar, hay que decir que la diástasis abdominal, una vez que se produce, es muy difícil de recuperar por completo. Difícilmente, el abdomen de la mamá que ha sufrido diástasis de rectos después del embarazo volverá a tener el aspecto anterior a la gestación. Sin embargo, se pueden tomar algunas medidas para mejorar su aspecto y, en última instancia, si el caso es especialmente problemático, se puede recurrir a la cirugía. Algunas formas de recuperación de la zona abdominal posparto son:
..........
¿Has sufrido diástasis abdominal después del parto? ¿Estás tratándote de alguna manera o no has consultado al médico? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…