Llegamos a la semana 18 de embarazo y, como ya adelantamos en anteriores semanas, ya queda menos para conocer el sexo de tu futuro bebé, aproximadamente, a las 20 semanas de gestación.
El tamaño de tu bebé esta semana
Boniato
Mientras llega ese momento, sigue disfrutando de sentir sus primeros movimientos y de esta maravillosa estabilidad del segundo trimestre.
No obstante, si percibes algo fuera de lo normal o tienes dudas e inquietudes sobre tu embarazo, ¡consulta con tu ginecólogo cuanto antes!
Crecimiento y desarrollo en la semana 18 de embarazo
Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 18 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas:
A partir de las 18 semanas de embarazo, es probable que comiences a sentir por primera vez a tu bebé en tu interior, ya que, en caso de tratarse de tu primera gestación, sería habitual percibir sus movimientos entre las semanas 18 y 20 de embarazo, y, conforme transcurran las semanas, sus movimientos cada vez serán más vigorosos y evidentes. .
Sus piernas y pies acaban de moldearse y el cartílago del cuerpo se va transformando en hueso, poco a poco.
Su corazón, dividido en cuatro cámaras (dos aurículas y dos ventrículos) y cuatro válvulas (mitral, tricúspide, pulmonar y aórtica), prosigue su desarrollo, al igual que su sistema respiratorio.
Durante su estancia intrauterina, el bebé practica movimientos respiratorios, claves para desarrollar los músculos del pecho y permitir que crezcan los pulmones, que no terminarán su desarrollo hasta la semana 35.
En la semana 18 de embarazo, el bebé es más grande que la placenta por primera vez y seguirá superándola en tamaño gradualmente. De hecho, al final de la gestación, el bebé pesará seis o siete veces más que ella.
Ahora, los órganos reproductores están en pleno desarrollo, tanto interna como externamente, y, en el caso de las niñas, en sus ovarios, ya se están formando los folículos que contienen los óvulos sin madurar.
¿Qué pasa con el crecimiento de los gemelos en la semana 18 de embarazo? Los fetos de gemelos, por lo general, crecen más o menos al mismo ritmo, al menos hasta esta semana. Ahora, el ritmo de crecimiento puede diferir un 15% entre ambos, pero, con un control adecuado y teniendo en cuenta que el desarrollo de los principales órganos ya ha tenido lugar, esta diferencia entre ellos estaría dentro de lo normal.
¿Cuánto mide y pesa el feto a las 18 semanas de embarazo?
En esta semana, el feto ya tiene 16 semanas de desarrollo y un peso aproximado de unos 190 gramos.
El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 18
A continuación, te mostramos un interesantísimo video con imágenes de un feto de 18 semanas en movimiento, además de una ecografía de esta misma semana. ¡No te los puedes perder!
Ecografía de 18 semanas
Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 18 de embarazo
Durante la semana 18 de embarazo, tu peso sigue aumentando y los movimientos del pequeño comienzan a ser perceptibles, como un burbujeo dentro de tu vientre, gracias también al ligero adelgazamiento de las paredes uterinas.
Por otro lado, a partir de ahora, tu centro de gravedad se desplaza hacia adelante, a causa del aumento de las dimensiones del útero, por lo que tu postura cambiará al lado contrario para mantener el equilibrio.
Este cambio, junto con la relajación que se produce durante el embarazo de los ligamentos de las articulaciones de la pelvis, podría provocar que comenzaras a sentir molestias lumbares.
Tu pancita y tus pechos crecerán de manera considerable a partir de estas 18 semanas de embarazo, de modo que, si hasta ahora no has usado ropa o sujetadores premamá, quizás sea el momento de comenzar a utilizarlos.
Hay que tener en cuenta que muchas mujeres tienen sofocos durante el embarazo, lo cual se debe al aumento de la hormona progesterona, que provoca que los vasos sanguíneos se dilaten y se llenen de sangre y calor. Además, durante la gestación, se acelera el metabolismo, lo que genera calor extra.
Qué hacer en la semana 18 de embarazo
Durante esta semana, es probable que, si no la has tenido ya, tengas una visita de control de embarazo con tu ginecóloga. Sería el momento ideal para resolver todas las dudas que te han ido surgiendo hasta ahora.
Las estructuras fundamentales de tu bebé en esta semana ya están casi desarrolladas por completo, por lo que, si te realizaras una ecografía en este momento, ya sería posible visualizar las cámaras cardiacas de su corazón, así como el flujo sanguíneo que pasa a través de sus válvulas. No obstante, como ya indicamos anteriormente, las semanas en las que se recomienda la ecografía morfológica es sobre las 20 y 22 semanas de embarazo.
Qué precauciones debes tomar durante esta semana
Como hemos comentado, durante el embarazo, pueden aparecer sofocos. Estos están causados por los cambios hormonales, por la mayor irrigación sanguínea que presenta la embarazada, y porque su metabolismo se encuentra acelerado. Para aliviarlos podemos encontrar algunas recomendaciones:
Procurar una adecuada hidratación.
Evitar ejercicio físico intenso y extenuante.
Usar prendas de algodón que procuren una correcta transpiración.
Evitar duchas o baños calientes y cambiarlos por los de agua tibia.
No obstante, pese a que los sofocos son normales y su causa es fisiológica, en caso de sospechar que dichos síntomas se agraven o vayan acompañados de fiebre, siempre habría que consultar en tu centro sanitario de referencia para ser valorada y descartar la existencia de una causa patológica.
Consejos y bienestar en la Semana 18 de embarazo
A las 18 semanas de embarazo, quizás aparezcan síntomas poco agradables, el ardor de estómago y las hemorroides.
Además, otros síntomas pueden presentarse en esta semana entre los que podemos encontrar:
Reflujo gastrointestinal. Para aliviar el ardor o el reflujo, que va acompañado de un sabor muy amargo, puedes probar comer menores cantidades de alimentos y asegurarte de masticar bien; evitar los platos grasosos, muy condimentados y picantes, el alcohol y el tabaco; evitar posturas horizontales durante dos horas tras la ingesta, así como elevar la cabecera de la cama cuando vayas a recostarte.
Estreñimiento. Como sabes, la digestión se vuelve más lenta a causa de los cambios hormonales, lo que también provoca estreñimiento. Para paliarlo, lo mejor es alimentarse con una dieta equilibrada, que asegure un adecuado aporte de fibra, así como una buena hidratación diaria. Además, se recomienda evitar el sedentarismo y procurar realizar ejercicio físico cinco días a la semana con una intensidad moderada, que también te ayuda a proporcionarte un bienestar tanto físico como emocional.
Dolor lumbar. Hemos comentado ya que el centro de gravedad de las embarazadas cambia y con él la postura para mantener el equilibrio, lo que puede dar lugar a dolor en la zona lumbar debido a su sobrecarga. Entre las medidas fundamentales para el alivio de estas molestias sería recomendable:
- Mantener una buena postura con la espalda recta, el pecho elevado hacia adelante, y procurar tener los hombros hacia atrás y relajados.
- El uso de calzado adecuado, priorizando los zapatos que lleven un tacón bajo y evitando aquellos que tengan tacón alto.
- Actividad física regular que ayude a fortalecer tu espalda.
- Realizar masajes en la zona afectada, e incluso de ser necesario estiramientos y ejercicios guiados por un fisioterapeuta.
SUPERVISIÓN CIENTÍFICA: Federación Asociaciones de Matronas de España - FAME Esther Baeza Pereñíguez. Matrona C.S. Los Alcázares (Murcia). Minerva Morcillo Múñoz. Matrona Servicio Murciano de Salud.
..........
LOS TIPS PARA ESTA SEMANA...
Por qué deberías ponerte la vacuna contra la influenza...
¿No te gusta la idea de vacunarte en el embarazo? ¡Todo lo contrario! Los especialistas recomiendan que las embarazadas se pongan la vacuna de la influenza durante la temporada de otoño-invierno. ¿Por qué?
Por si te han salido manchas en las axilas y te preocupa...
¿Te han salido zonas más oscuras en las axilas y te da pena levantar los brazos? Nuevamente, es culpa de las hormonas. ¿Quieres saber si desaparecerán y cuándo?
¿Aún no tienes nombre para el bebé y sientes predilección por los nombres ingleses? ¡Estás en el lugar adecuado! Te ofrecemos una lista de nombres de niños y niñas en inglés.
Te confesamos que el segundo trimestre es, sin duda, el mejor del embarazo en lo que al sexo se refiere. ¿Por qué no aprovecharlo si estás on fire? ¡Lee este consejito!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 19 de embarazo
Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo en la semana 19 de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
A las 19 semanas de embarazo:
Las orejas y los ojos del bebé (aún cerrados) y...
¡Por fin llegamos al ecuador, la semana 20 de embarazo! Esta es una de las semanas que se esperan con más emoción y nervios, ya que, en estos días, te habrán programado la ecografía morfológica de las 20 semanas, la más importante del embarazo. ¡Descubre con nosotros l...
Crecimiento y desarrollo en la semana 21 de embarazo
Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 21 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
A las 21 semanas de embarazo, se producen los siguientes cambios:
El sistema di...