Semana 13 de embarazo

¡ya estás en el segundo trimestre!
Semana 13

Crecimiento y desarrollo en la Semana 13

Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 13 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.

El tamaño de tu bebé esta semana
Melocotón
arrow
Melocotón

A las 13 semanas de embarazo comienza oficialmente el segundo trimestre. Las molestias típicas del principio de la gestación remiten y el bebé prosigue con su rápido desarrollo, sobre todo en lo que a cerebro y control muscular se refiere.

Todas sus articulaciones están ya formadas, lo que permite un amplio abanico de movimientos.

En la semana 13 de embarazo, el bebé mide entre seis y ocho centímetros desde la coronilla hasta las nalgas y pesa aproximadamente 23 gramos.

Los brazos y las piernas se estiran rápidamente, las articulaciones de la cadera han madurado y se han separado los dedos de los pies.

Su cuerpo no tiene grasa y sus huesos empiezan a intuirse bajo su delicada piel.

En este momento, el bebé está muy activo en el saco amniótico, donde flota y tiene espacio suficiente para moverse con libertad.

13 semanas infografia

Embarazo de 13 semanas

Ahora, la frente del bebé está elevada y abultada. En ella se pueden ver las uniones de las placas de hueso que conforman el cráneo. Los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho comienzan a conectarse y las primeras en madurar serán las fibras motoras, aquellas que controlan los movimientos.

Después lo harán los nervios sensoriales, que son los que controlan la alimentación. El desarrollo del cerebro se acelerará notablemente durante las próximas tres semanas y se completará en unas diez. 

Edad del feto: 11 semanas.

El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 13

¿Te gustaría saber cómo es, aproximadamente, el bebé que estás esperando? Te mostramos unas imágenes extraordinarias de un feto en movimiento en la semana 13 de embarazo. ¡Dale play!

ecografia bebe semana 13

Ecografía de 13 semanas

Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 13

En la semana 13 de embarazo y a medida que crece el útero, puedes empezar a notar alguna punzada en la pelvis. El dolor normalmente se nota en la ingle o en el bajo vientre, en cualquiera de los dos lados, y puede desplazarse hasta las caderas.

No te asustes, porque pronto aprenderás a sentarte y acostarte en posturas que te permiten una mayor comodidad.

De todas formas, si las molestias se prolongan, van acompañadas de calambres, si hay hemorragia, si notas sensación de ardor al orinar o si se tiene fiebre, no dudes en visitar a tu médico.

También debes saber que el sistema inmunitario se debilita durante el embarazo. Esto sucede para impedir que el cuerpo de la futura mamá rechace al bebé en desarrollo, algo que de rebote hace que una sea más propensa a los resfriados e infecciones.

tobillos hinchados embarazo

Además, las hormonas del embarazo pueden empeorar síntomas como la nariz tapada y las náuseas.

A estas alturas, el aumento de peso ya es evidente. Si no has engordado en exceso, deberás haber subido un máximo de dos kilos, teniendo en cuenta que buena parte de ese aumento será líquido.

Esta tendencia a retener líquidos se debe al desequilibrio hídrico causado por los cambios hormonales. Los tejidos retienen más agua y sentir los pies y los tobillos hinchados es uno de los síntomas más evidentes de este desequilibrio hídrico.

Debes saber que se trata de molestias pasajeras que pueden eliminarse fácilmente restableciendo una buena circulación sanguínea: reducir la sal en las comidas, no permanecer sentada más de dos horas, evitar tacones altos o eliminar los pantalones estrechos son algunas de las medidas que podrán ayudarte a reducir el problema de la retención.

En tu pecho también notarás cambios. Los senos se hinchan, las areolas mamarias y los pezones se oscurecen a causa del mayor flujo sanguíneo y las venas superficiales podrían comenzar a hacerse más evidentes.​

Consejos y bienestar en la Semana 13

¡Ya estás de 13 semanas de embarazo! Tu ginecólogo ya te habrá dicho que el mito de que las embarazadas deben comer por dos es falso.

Evidentemente, el embarazo no es momento para dietas restrictivas, pero debes mantener una alimentación sana y equilibrada.

Las necesidades calóricas durante este segundo trimestre oscilan entre 2,100 y 2,500 calorías diarias, dependiendo del índice de masa corporal y de la actividad física de la futura mamá.

embarazada alimentacion equilibrada

Como ya hemos dicho anteriormente, es saludable seguir practicando algún deporte, siempre que no sea extremo o ponga en peligro la seguridad del bebé y de la futura mamá.

Es necesario asimismo evitar actividades que entrañen un alto riesgo de caída, con un alto grado de equilibrio y aquellas que impliquen reposar sobre la espalda mucho rato o retorcer la parte superior del cuerpo, así como deportes como el submarinismo y buceo, montar en bicicleta o a caballo, escalar, esquiar o practicar snowboard y esquí acuático, patinaje sobre hielo o puenting.

En caso de padecer placenta previa o riesgo de parto prematuro el deporte está totalmente desaconsejado.

Antes de la semana 13 de embarazo no es recomendable, por tratarse del periodo de máxima formación de los órganos del bebé, pero a partir de ahora ya podrás vacunarte contra el virus de la influenza.

A este respecto debes saber que la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia aconseja la administración de esta vacuna a las embarazadas especialmente en el segundo y tercer trimestre de gestación.

..........

¿Te da pena preguntar ciertas cosas a tu ginecólogo? ¿Preguntas sobre sexo o sobre algún tema íntimo que te preocupa? Te damos respuesta a las 10 dudas más comunes sobre temas "delicados".

¡Las 10 preguntas que te da vergüenza hacer a tu ginecólogo!

check

¿Qué pasa si te desmayas, y no es de emoción?...

El desmayo en el embarazo no es un acontecimiento extraordinario y se debe a causas muy concretas. ¿Quieres saber cómo actuar para prevenirlo y que deben hacer si te pasa? 

¡Hablamos del desmayo en el embarazo! 

check

Consejos para las futuras mamás que no se detienen...

¿Estabas acostumbrada a una vida físicamente activa y ahora echas de menos más movimiento? Es saludable que pratiques ejercicios, actividades y deportes adecuados para el embarazo. ¡Pero con estas precauciones!

¡Descubre las actividades físicas que puedes realizar cuando estás embarazada!

checkPor si la espalda te está dando "guerra"... 

El dolor de espalda nunca suele faltar en el embarazo, antes o después. Si no tienes la suerte de haberte librado de esta molestia, te interesa aprender a hacerte este práctico automasaje.

¡Descubre cómo hacerte un automasaje en la espalda estando embarazada!

REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 14 de embarazo: ¡su cuerpecito ya está formado! Semana 14 de embarazo: ¡su cuerpecito ya está formado! Semana 14 de embarazo: ¡su cuerpecito ya está formado!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 14 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 14 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. En la semana 14 de embarazo, el bebé ya ha adquirido una apariencia totalmente humana. Sus ...
Semana 15 de embarazo: ¡se puede chupar el dedito! Semana 15 de embarazo: ¡se puede chupar el dedito! Semana 15 de embarazo: ¡se puede chupar el dedito!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 15 Te explicamos, semana a semana, cómo evoluciona tu cuerpo a las 15 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. En la semana 15 de embarazo, el bebé ya ha desarrollado lo suficiente el o...
Semana 16 de embarazo: ¡empieza a aprender a respirar! Semana 16 de embarazo: ¡empieza a aprender a respirar! Semana 16 de embarazo: ¡empieza a aprender a respirar!
¡El tiempo vuela y ya te encuentras en la semana 16 de tu embarazo! Parece que las náuseas ya solo son un recuerdo, salvo en casos particulares, que también se dan. El sueño y el cansancio, aunque aún están presentes, han remitido un poco, y todo se va asentando. ¿Te sie...