Semana 5 de embarazo

¡así se determina su sexo!
Semana 5

Crecimiento y desarrollo en la Semana 5

Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo en el embarazo de 5 semanas y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.

El tamaño de tu bebé esta semana
Almendra
arrow
Almendra

¡Enhorabuena, tienes un embarazo de 5 semanas! Ahora que el embarazo es un hecho probado, posiblemente se agolpen en tu interior un sinfín de sentimientos: miedo, euforia, excitación, incredulidad… Ya estás en la semana 5 de embarazo y te queda un apasionante viaje por delante.

Fruto de tu ansiedad por quemar etapas, quizás sientas que las semanas pasan más lentas de lo habitual, pero no es así: tu cuerpo sigue preparándose para albergar a tu bebé y este empezará a desarrollarse y a crecer a una velocidad que ni siquiera intuyes. ¡Disfruta del viaje!

Una vez implantado el embrión, en el interior de tu útero comenzará a desarrollarse un ecosistema destinado a formar, proteger, nutrir y desarrollar a tu bebé.

Por un lado, el saco amniótico es un saco repleto de fluido que aloja el embrión en desarrollo. El saco gestacional, a su vez, nutre al embrión hasta que la placenta se estabilice y pueda proporcionar nutrientes a través de su riego sanguíneo.

Finalmente, el cordón umbilical – que al principio es bastante corto y no ha desarrollado aún circunvoluciones- conectará al bebé con la placenta en desarrollo.

En la quinta semana de embarazo, el embrión mide entre 1 y 2 milímetros.

5 semanas infografia

Durante estas primeras y cruciales semanas, sus órganos vitales, huesos y sistema nervioso inician su desarrollo. El embrión se ha dividido en tres capas, que darán lugar a los futuros órganos del bebé: el ectodermo, que dará lugar al sistema nervioso central; el endodermo, que dará lugar al tracto intestinal, páncreas, hígado y glándula tiroides, y el mesodermo, de donde surgirán los huesos, músculos y sistema sanguíneo. El embrión, asimismo, esbozará enseguida la cabeza, los ojos, las orejas y los demás miembros.

Igualmente, el tubo neuronal, que se convertirá en el cerebro y la médula espinal, también empieza a formarse. Por otra parte, el tejido embrionario ha empezado a formar la estructura que terminara siendo el corazón del bebé.

Edad del embrión: 3 semanas.

El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 5

A continuación, te mostramos un video en el que podrás observar un embarazo de 5 semanas, así como una ecografía del mismo tiempo. ¡Es increíble!

ecografia bebe semana 5

Ecografía de 5 semanas

Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 5

A las 5 semanas de embarazo, y tras obtener un resultado positivo en tu test de embarazo – incluso antes, si ya habías empezado a sentir algún cambio en tu interior - algo en ti va a cambiar para siempre.

Emocionalmente vas a iniciar un viaje de no retorno donde sentirás alegría, tristeza, exaltación, miedo, nerviosismo…

Durante las próximas semanas te preguntarás constantemente si el embarazo marcha bien, pues todavía tardarás en notar a tu bebé dentro de ti.

cansancio embarazo

Cuestionarte si sabrás atender a tu bebé y si serás buena madre también entra dentro de la normalidad, pero lo mejor es que te relajes y disfrutes de cada etapa del viaje.

En la semana 5 de embarazo también se harán más evidentes algunos de los síntomas propios del embarazo, como las náuseas y vómitos, un olfato extremadamente fino, la aversión a ciertos alimentos y olores que antes tolerabas bien, más sueño y sensación de cansancio, hinchazón de abdomen, mayor volumen o sensibilidad en los senos, que a su vez estarán más turgentes, etc.

Son síntomas que quizás desaparezcan al finalizar el primer trimestre de embarazo o quizás no y debas convivir con ellos las próximas 35 semanas.

Lo que seguro sucederá es la necesidad de orinar con mayor frecuencia, que al principio es consecuencia de la progresiva dilatación del útero, que oprime la vejiga, y después, con el aumento del volumen del útero mientras avanza el embarazo, será cada vez más molesto.

Consejos y bienestar en la Semana 5

Como decíamos, ya estás en la semana 5 de embarazo. Aunque el vaivén de emociones y sentimientos sea de lo más normal, a partir de ahora deberás mantener los nervios y la ansiedad a raya.

Nada de hacer movimientos o ejercicios bruscos, fatigarte o cargar demasiado peso. Te interesa saber, asimismo, que la legislación protege a las mujeres embarazadas, permitiendo a aquellas que desarrollan trabajos considerados de riesgo ser trasladadas a otro puesto. ¡Debes cuidarte más que nunca!

Hay muchas creencias en torno a si una mujer embarazada debe o no debe practicar deporte. Lo ideal es que te mantengas activa durante todo el embarazo y no detengas tus rutinas diarias –siempre que estas no supongan un riesgo para el embarazo.

yoga embarazo

Esto te ayudará a mantenerte en forma, a favorecer una mayor elasticidad del cuerpo –que se está preparando para albergar y dar a luz un bebé de hasta 4 kg-, a no subir de peso excesivamente y a entrenar a tu cuerpo para que la recuperación posparto sea más liviana, además de calmar molestias del embarazo como las náuseas, los calambres en las piernas, los pies hinchados, el estreñimiento, el insomnio y el dolor de espalda

Caminar, hacer running, nadar y practicar yoga son algunos de los deportes preferidos de las embarazadas y son los que no entrañan riesgo alguno, siempre que se tengan en cuenta unas recomendaciones previas y que se vaya adecuando la rutina deportiva al momento del embarazo.

Deberás calentar y enfriar de manera adecuada; beber agua suficiente antes, durante y después del ejercicio; llevar ropa cómoda que no presione la caja torácica; ejercitar de manera regular y consistente; respirar adecuadamente; centrarse en la postura y en la alineación, e ingerir comidas o tentempiés frecuentes para mantener la energía y evitar que caigan los niveles de azúcar en sangre.

No se puede, sin embargo, ejercitar en un entorno cálido o húmedo; hacer gestos como saltos y tirones, rotaciones o giros de abdomen; levantar pesas demasiado pesadas; realizar ejercicios con riesgo de caídas como esquiar o montar a caballo; estirarte demasiado o agotarte con el ejercicio.

..........

checkPor qué tienes náuseas...

Es uno de los síntomas más típicos del embarazo y lo sufren gran parte de las embarazadas. ¡Mira!

¡Por qué sufres náuseas y cómo aliviarte!

checkPor si eres viajera, ten en cuenta que...

¿Viajas mucho? ¿O tu trabajo conlleva viajar? Te interesa leer esto. 

¡Descubre cuándo no puedes viajar en el embarazo! 

checkTrabajo y embarazo: ¿y si no puedo relizar mi trabajo?

El bienestar de la madre y el feto en el lugar de trabajo debe ser un objetivo primordial de la empresa, por ello se debe extremar la prevención de riesgos laborales. 

¡Descubre qué dice la ley respecto a las mujeres embarazadas que no pueden realizar su trabajo!

check¡Eh! ¿Aún no estás tomando ácido fólico?

No solo hablamos de suplementos, sino también de los alimentos que lo contienen.

¡Descubre la importancia del ácido fólico para el desarrollo del feto!

REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 6 de embarazo: ¡su cabeza aún es muy grande! Semana 6 de embarazo: ¡su cabeza aún es muy grande! Semana 6 de embarazo: ¡su cabeza aún es muy grande!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 6 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 6 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. Estás en la semana 6 de embarazo. Tu pareja y tú quizás siguen preguntándose si es cierto q...
Semana 7 de embarazo: la placenta se está formando Semana 7 de embarazo: la placenta se está formando Semana 7 de embarazo: la placenta se está formando
Crecimiento y desarrollo en la Semana 7 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 7 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. ¡Ya estás en la semana 7 de embarazo! Durante estas próximas semanas el embrión va a adopt...
Semana 8 de embarazo: La placenta lo alimenta Semana 8 de embarazo: La placenta lo alimenta Semana 8 de embarazo: La placenta lo alimenta
Crecimiento y desarrollo en la Semana 8 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 8 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. En la semana 8 de embarazo, el embrión mide 8-11 milímetros, aproximadamente. Su cabeza, dond...