Proximamente...



¡Felicidades, las 27 semanas de embarazo te sitúa en el tercer trimestre del embarazo! Tu bebé pesa alrededor de un kilo y mide unos 36 centímetros.
Mientras el pequeño se está preparando para nacer, tú debes estar preparada para dar a luz de la mejor manera posible.
La edad del feto es de 25 semanas y pesa aproximadamente 850-900 gramos.
¿Quieres ver cómo es un bebé en la semana de embarazo en que te encuentras? ¿Y quieres verlo en movimiento? ¡Pues aquí tienes un video y una ecografía que te dará una idea bastante aproximada!
Ecografia de 27 semanas
Alrededor de esta semana de embarazo, es posible que tu ginecólogo, o bien tu entorno, te haya hablado de la Educación Maternal. Pero, exactamente, ¿qué es y de qué se habla en la educación maternal?
Las famosas “clases de preparación al parto” son sólo una parte de lo que conformará la educación maternal. En el transcurso de ella, tu matrona te explicará e informará detalladamente de muchos temas, entre otros:
Recuerda que tu ginecólogo es la profesional más adecuada y preparada para orientarte en todo lo que necesites en esta nueva etapa de tu vida: tu maternidad.
Es posible que, si no lo hemos hecho con anterioridad, nos toque confirmar el diagnóstico de diabetes gestacional (DG) con el TSOG 100 gr (comentado en las semanas previas).
Es preciso que sepamos si el metabolismo funciona bien o, por el contrario, tienes intolerancia a los hidratos de carbono. En cuyo caso, los controles de gestación cambiarían, y será imprescindible realizar controles de glucemia en domicilio, seguir un dieta equilibrada y adecuada a la DG, y realizar ejercicio físico diariamente.
Próximamente, tendrás de nuevo control de gestación con tu ginecólogo, así que no olvides anotar todas las dudas que te surjan para poder aclararlas durante la consulta.
Recuerda cuidar la alimentación. Ésta ha de ser variada y equilibrada.
Para prevenir la anemia por déficit de hierro, te puede ayudar el consumir alimentos que pueden aportarte mayor cantidad de este mineral, como:
Aunque tu bebé ya está totalmente formado, la infección alimentaria por parásitos y bacterias puede transmitirse más fácilmente al feto a través de la placenta, durante el tercer trimestre. Por ello, hay que tener precaución a la hora de manipular los alimentos, garantizando su correcta cocción, alcanzando temperaturas de cocinado en torno a 70-80 grados centígrados.
Por último, es importante que recuerdes que una actividad física moderada, intensa durante 30 minutos diarios, cinco días a la semana, te proporcionará un bienestar físico y emocional, permitiéndote así disfrutar de tu embarazo.
SUPERVISIÓN CIENTÍFICA: Federación Asociaciones de Matronas de España - FAME
Esther Baeza Pereñíguez. Matrona C.S. Los Alcázares (Murcia).
Minerva Morcillo Múñoz. Matrona Servicio Murciano de Salud.
..........
¿Sabes si es necesaria o si solo se realiza con fines emocionales? Toda la información que necesitas.
¡Descubre en qué consiste una ecografía 3D o 4D!
Efectivamente, el bebé tiene hipo dentro de la pancita, y no es nada excepcional, solo una especie de entrenamiento. Descubre más aquí.
¡Descubre por qué el feto tiene hipo dentro de la pancita!
Es hora de apuntarte a un curso de preparación al parto. Hay muchos y muy variados. Te ayudamos a descubrir el tuyo.
¡Descubre qué tener en cuenta al elegir el curso de preparación al parto!
Tranquila, no son las de verdad. Son las preparatorias y se llaman contracciones de Braxton Hicks. ¿Sabes por qué ocurren?
¡Descubre qué son las contracciones de Braxton Hicks y para qué sirven!
..........