Proximamente...

Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 39 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
¡Estás de 39 semanas de embarazo y ya falta muy poco para el nacimiento de tu pequeño/a!
Embarazada de 39 semanas
En esta semana, el bebé ya tiene 37 semanas de desarrollo, un peso aproximado de 3.250 kilos y una longitud de 50 centímetros.
A estas alturas del embarazo, tu bebé ya no cambia prácticamente nada. De todos modos, seguro que te seguirá haciendo ilusión ver cómo es un bebé en la semana 39, tanto en movimiento como en la ecografía. ¡Disfruta de estas imágenes!
Ecografía de 39 semanas
En esta semana, tu útero está completamente distendido y el abdomen ha alcanzado su tamaño máximo, por lo que es probable que te sientas ya bastante pesada.
En estas dos últimas semanas de embarazo, sería una buena idea procurar alternar ratos de actividad con los de descanso, muy importantes también para prepararte para el parto.
Por último, señalar que también sería muy común que te inunden sensaciones características del final del embarazo, tales como la incertidumbre y la impaciencia ante la inminente llegada de tu bebé.
Por ello, es muy recomendable que, durante el embarazo, te sientas informada, resolviendo todas las dudas que te vayan surgiendo. Esto te ayudará a calmar los sentimientos relacionados con la incertidumbre y el miedo a lo desconocido.
(Te interesa: Miedo al parto: cómo superarlo)
En caso de que el nacimiento de tu bebé vaya a tener lugar mediante una cesárea electiva, será durante esta semana el momento ideal para ello, siempre y cuando no existan otras causas que hagan necesario adelantar dicha intervención.
Entre las indicaciones para que sea necesaria programar una cesárea, las más comunes son:
Por tanto, en caso de precisar una cesárea programada, los días previos a su realización será necesario realizar pruebas preoperatorias, lo que incluye una visita con el anestesiólogo.
Ya queda muy poco para que llegue el día en que conozcas a tu bebé. Por ello, es posible que entres en la etapa previa, que sirve de preparación al parto, conocida como la fase prodrómica. Se trata de un conjunto de cambios tanto físicos como emocionales, durante las horas, los días o incluso, las semanas previas al inicio del parto, cuya duración variará de una mujer a otra.
(Te interesa: Fases del parto)
Entre los síntomas físicos que podrías notar podrían encontrarse:
En cuanto al aspecto emocional, hay mujeres que en esta fase también pueden experimentar cambios sutiles como euforia y aumento de la actividad, a menudo relacionadas con las actividades del hogar, denominado también “síndrome del nido”.
Por tanto, ante esta última fase antes del parto, procura hacerla lo más amena posible. Así mismo, podría ayudarte:
Todo ello puede hacer que el parto pueda desencadenarse con mayor facilidad, ya que la liberación de oxitocina se verá favorecida.
Si ya has empezado a notar contracciones, ¡felicidades! Cada vez estás más cerca del día de tu parto. Cuando aparezcan, notarás como tu abdomen se endurece unos segundos, a veces acompañado de alguna molestia en la parte baja del abdomen, similar a la que puedes sentir durante la menstruación.
Por otro lado, sabrás que son contracciones de parto, cuando se vuelvan regulares, cada vez más frecuentes (cada cinco minutos) y duraderas, y no cedan con el reposo.
Durante estas semanas, podrías ir expulsando el tapón mucoso, que se trata de un moco blanquecino o marrón procedente del cuello uterino, que puede ir acompañado de hilitos de sangre. En ausencia de otros síntomas, no es indicativo de parto inminente, por lo que, en caso de aparecer, no es necesario que acudas al hospital. Sin embargo, si ello te genera inseguridad, habla con tu ginecólogo/a.
Asimismo, podría darse la posibilidad de que se rompa la bolsa de líquido amniótico, sin sentir contracciones. En ese caso, anotas la hora en que has comenzado a sentirte mojada, y tranquilamente te bañas, comes algo y te preparas para ir al hospital.
Por tanto, recuerda que debes acudir a urgencias de tu hospital de referencia si:
Ánimo, ya queda muy poco y tu bebé está listo para llegar al mundo y recibir la cálida acogida de sus papás. Un momento único, que da sentido a nuestra vida y que genera el amor más puro, más incondicional: el amor de una madre hacia su hijo/a.
SUPERVISIÓN CIENTÍFICA: Federación Asociaciones de Matronas de España - FAME
Esther Baeza Pereñíguez. Matrona C.S. Los Alcázares (Murcia).
Minerva Morcillo Múñoz. Matrona Servicio Murciano de Salud.
..........
Si ya lo has decidido, en un sentido o en otro, te interesará saber todo esto sobre este tipo de analgesia.
¡Todo sobre la epidural en el parto!
¡No hay duda de que sabrás hacerlo! Pero un poco más de información no está de más. Así, estarás más segura y tranquila.
¡Descubre cómo son las contracciones de parto!
Tienes tantas ganas de dar a luz que seguro que te lo estarás preguntado. ¿O no? Tranquila, hablamos de este tema.
¡Descubre si hay formas "naturales" de adelantar el parto!
¿Crees en los signos del Zodíaco? Te interese o no, las estadísticas presentan estos datos. ¡Como mínimo, curioso!