Semana 34 de embarazo

¡adopta la posición para nacer!
Semana 34

¡Si estás en la semana 34 de embarazo, estás encarando la recta final! A continuación, te explicamos muchos detalles sobre qué puedes esperar a las 34 semanas de embarazo. Y, por supuesto, cómo está creciendo tu bebé esta semana. ¡Lee atentamente!

El tamaño de tu bebé esta semana
Calabaza de invierno
arrow
Calabaza de invierno

Crecimiento y desarrollo en la semana 34 de embarazo

Te explicamos, cómo evoluciona tu cuerpo a las 34 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. ¿Qué es lo primero que debes saber?

  • A las 34 semanas de embarazo, las enzimas digestivas del bebé ya están activas, con lo que, si naciera ahora, sus intestinos podrían procesar los alimentos.
  • Además, durante esta semana, tu bebé alcanza otro hito importante. Al final de la semana 34, completa su maduración pulmonar. Será capaz de producir la cantidad suficiente de surfactante, que le permitirá respirar de manera eficaz en el exterior.
  • En estos momentos, la cantidad de líquido amniótico que rodea al feto está en su punto álgido, y la placenta ya casi ha terminado crecer.
  • El desarrollo de sus sentidos está ya más que avanzado. Es el caso del oído, que ya es capaz de reconocer aquellos sonidos familiares, como la voz de su madre. También se sobresalta y gira hacia los ruidos altos o repentinos, algo que incluso puede hacer que aumente su ritmo cardíaco.
  • En estas semanas, el bebé ya va adoptando la posición que tendrá al nacer. Generalmente, hacia finales del séptimo mes de embarazo, se pone cabeza abajo, que es la posición óptima para que el parto se pueda desencadenar sin complicaciones.
  • Si esperas gemelos, podrías estar cerca de conocer a tus bebés, ya que, en embarazos gemelares, el parto suele producirse antes de la fecha probable de parto, entorno a las 35-37 semanas.

En esta semana, el bebé ya tiene 32 semanas de desarrollo y un peso aproximado de 2,100 kilos.

34 semanas infografia

Embarazada de 34 semanas

El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 34

Si te estás preguntando cómo será tu bebé en la pancita en esta semana del embarazo, aquí te ofrecemos una idea aproximada. Te presentamos una ecografía y un video muy interesantes, con el bebé en movimiento. ¡Increíble!

ecografia bebe semana 34ok

Ecografía de 34 semanas 

Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 34 de embarazo

La semana 34 de embarazo, así como las venideras, podrían resultarte más cansadas respecto a las anteriores, ya que se evidencian con mayor intensidad las molestias que has experimentado hasta ahora. ¿Qué más debes saber?

  • Podrías sentirte más cansada, a causa de la pesadez del cuerpo y de una respiración más afanosa debida a la altura del útero, que presiona sobre el diafragma y los pulmones.
  • El insomnio y la dificultad para adoptar una postura cómoda por la noche también pueden ser situaciones cada vez más frecuentes.

embarazo dolor costado

  • A partir de las 34 semanas de embarazo, el tamaño del abdomen se deberá cada vez más al crecimiento del bebé, algo que se explica por la progresiva disminución del nivel de líquido amniótico, ese que hasta ahora ha ayudado a que los pulmones y los intestinos de tu bebé maduraran y a controlar su temperatura, además de aportarle las proteínas que necesita.
  • Un efecto de la cada vez menor presencia de líquido amniótico, así como de que el bebé disponga cada vez de menos espacio en tu útero, es que sus patadas y movimientos te resultarán más obvios.

Qué hacer en la semana 34 de embarazo

Sobre esta semana, es posible que tengas cita con tu ginecólogo si no la has tenido en semanas previas.

En ella, te planificará los análisis del tercer trimestre sobre la semana 36 y 37 de embarazo (hablaremos de ellos con más detalle en semanas posteriores). Esta visita puede ser un buen momento para consultar dudas que puedan inquietarte relacionadas con el parto y la maternidad.

Uno de los temas que pueden generar dudas es el uso de analgesia epidural durante el parto. La analgesia epidural se trata de un procedimiento llevado a cabo para el alivio de dolor de manera farmacológica durante el proceso del parto. En caso de que quieras hacer uso de esta técnica, siempre se recomienda su administración una vez el parto esté instaurado y no antes. El objetivo de la analgesia epidural es el de paliar el dolor de las contracciones preservando la movilidad de los miembros inferiores.

Además, existen medidas no farmacológicas para el alivio de dolor a las que puedes recurrir durante el parto. Tanto para informarte más detenidamente sobre ello, como de la posibilidad de acudir a charlas sobre la epidural, es recomendable que lo consultes con tu ginecólogo.

Qué precauciones debes tomar durante esta semana

Se va acercando cada vez más el momento del parto, por lo que es importante que sepas identificar algunos signos de alarma, que no deben demorarse y que tienen que ser valorados, como:

  • Sensación de rotura de bolsa de líquido amniótico.
  • Disminución o ausencia de los movimientos fetales.
  • Contracciones regulares e intensas, cada 5 minutos, que no cedan con el reposo.
  • Sangrado vaginal mayor o igual que una regla.

Ante la aparición de estos síntomas, es importante que acudas a tu hospital de referencia para ser valorada y, en caso de que dudes que pueda estar produciéndose alguno de ellos, consulta con a tu ginecólogo.

Consejos y bienestar en la Semana 34 de embarazo

A partir de estas semanas, irás observando que las citas prenatales con tu obstetra se vuelven más frecuentes.

En estas visitas más seguidas, se controla que no existan complicaciones de embarazo como, por ejemplo, la aparición de preeclampsia, cuyas señales de alarma que harían sospechar su aparición serían:

  • Elevación de la presión arterial.
  • Dolor de cabeza.
  • Alteraciones visuales.
  • Molestias en la boca del estómago.

embarazada feliz pareja

Durante la recta final, ten en cuenta que podría serte de ayuda poner en práctica aquellas técnicas de respiración y relajación, que has aprendido en caso de haber acudido a las clases de preparación al parto, de yoga o pilates.

esther-baeza-fameminerva-morcillo-fameSUPERVISIÓN CIENTÍFICA: Federación Asociaciones de Matronas de España - FAME
Esther Baeza Pereñíguez. Matrona C.S. Los Alcázares (Murcia).

Minerva Morcillo Múñoz. Matrona Servicio Murciano de Salud.

..........

checkUn consejos por si quieres evitar el corte en el parto...

La episiotomía es una incisión que se efectúa en el parto en caso de necesidad. Pero si tomas algunas precauciones en el embarazo, la podrías evitar.

¡Descubre cómo el masaje perineal puede evitar la episiotomía!

checkLas posiciones en las que se puede presentar el bebé en el parto...

Te informamos sobre todas las presentaciones que se pueden dar, y qué conlleva cada una de ellas.

¡Descubre cómo se puede presentar el bebé en el parto!

checkPor si la presión sube... ¡demasiado!

La preeclampsia es una complicación grave del embarazo. El equipo médico que te lleva te dará todas las pautas, pero está bien informarse.

¡Guía práctica sobre la preeclampsia en el embarazo!

..........

REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 35 de embarazo: su cerebro se desarrolla muy rápido Semana 35 de embarazo: su cerebro se desarrolla muy rápido Semana 35 de embarazo: su cerebro se desarrolla muy rápido
Crecimiento y desarrollo en la semana 35 de embarazo Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 35 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas: En la semana 35 de embarazo, los ojos de tu bebé, aunque se abrieron desde la s...
Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo? Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo? Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo?
¡Parece mentira pero ya estás en la semana 36 de embarazo! Más o menos en un mes, tendrás a tu pequeño en brazos. ¡Qué emoción! Te invitamos a seguir leyendo, porque todavía quedan muchas cosas por saber en estas últimas semanas. ¡Enfrentemos la recta final! Crecimi...
Semana 37 de embarazo: ¡Ya falta poco para que nazca! Semana 37 de embarazo: ¡Ya falta poco para que nazca! Semana 37 de embarazo: ¡Ya falta poco para que nazca!
¡Ya hemos llegado a la semana 37 de embarazo! Esta es la última semana antes del término del embarazo. En otras palabras, a partir de la semana que viene, el bebé ya podría nacer sin ningún problema, y en el período de tiempo que le corresponde. ¡Qué emoción! ¿Seguim...