¡Por fin llegamos al ecuador, la semana 20 de embarazo! Esta es una de las semanas que se esperan con más emoción y nervios, ya que, en estos días, te habrán programado la ecografía morfológica de las 20 semanas, la más importante del embarazo. ¡Descubre con nosotros lo mejor de esta semana!
El tamaño de tu bebé esta semana
Plátano
Crecimiento y desarrollo en la semana 20 de embarazo
Te explicamos cómo evoluciona tu embarazo y cómo va creciendo tu bebé en la semana 20 de embarazo. Te ayudamos a despejar todas tus dudas:
En la semana 20 de embarazo, toda su columna ya está casi recta y la ecografía también revelará todas sus vértebras.
A partir de ahora, el peso del bebé aumentará más de diez veces y llegará a medir el doble de lo que mide en estos momentos.
A pesar de que el líquido amniótico que lo rodea distorsiona un poco los sonidos, ya percibe tu voz y los latidos de tu corazón.
También puede ver, experimentar emociones y compartir contigo tus cambios de humor y tus sensaciones, e, incluso, puede pecibir la luz.
Embarazada de 20 semanas
Toda la piel de su cuerpecito ha empezado a cubrirse por un poco de grasa, conocida como vérnix caseosa, y por un fino vello protector, llamado lanugo.
Los dedos de los pies y de las manos son muy flexibles, al igual que todo su cuerpecito. De hecho, se llevará muy a menudo los pies y las manos hacia su boquita.
Y en uno de esos movimientos... ¡sorpresa!, has sentido su primera patadita. Será una sensación inolvidable, un momento único en el embarazo, que te hará comprobar que todo marcha bien.
¿Cuánto mide y pesa el feto a las 20 semanas de embarazo?
Ahora el feto tiene 18 semanas de desarrollo y pesará alrededor de los 300 gramos.
El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 20
¿Quieres ver un video de un feto de 20 semanas en movimiento? ¿Y su ecografía? ¡No te los puedes perder!
Ecografía de 20 semanas
Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 20 de embarazo
Ya estamos en el ecuador del embarazo y el útero llegará a nivel de tu ombligo. Recuerda que el centro de gravedad se está desplazando y la curvatura de la espalda suele acentuarse, por lo que se añade mayor presión a los ligamentos y músculos, ya distendidos por la actividad hormonal que el embarazo supone. Ello lleva consigo, junto a la disminución de visibilidad del suelo donde pisas (tu útero se interpone), la pérdida del equilibrio y el aumento del riesgo de caídas accidentales.
A causa de esa mayor curvatura lumbar, durante la semana 20 de embarazo, ya puede cansarte el estar de pie durante mucho tiempo.
Este cansancio también puede ir acompañado de un exceso de sueño. Tu cuerpo está haciendo grandes esfuerzos, así que busca espacios para relajarte y descansar.
Es probable que, a partir de las 20 semanas de embarazo, la retención de líquidos sea mayor. Si a ello le sumamos el aumento de volumen en sangre, propio del embarazo, y el permanecer de pie mucho tiempo, mayor riesgo de que aparezcan edemas en las extremidades inferiores (“piernas hinchadas”) e incluso várices en las mismas. Su aparición se debe a la acción relajante que las hormonas del embarazo ejercen sobre las paredes de las venas, y a la congestión que el peso del útero ejerce sobre las de mayor tamaño, dificultando así el retorno venoso.
Qué hacer en la semana 20 de embarazo
Durante esta semana, es probable que te hagas la ecografía del segundo trimestre, conocida como la ecografía morfológica.
Esta ecografía tiene el objetivo de valorar la placenta y el cordón umbilical, así como valorar el crecimiento y anatomía fetales. Se hace un barrido por cada una de las partes del cuerpo del bebé:
Cabeza. Se examina minuciosamente el sistema nervioso central, así como la presencia y tamaño de cada estructura cerebral.
Tórax. Se identifican los pulmones y se comprueba la correcta actividad del corazón, valorando cada una de sus partes y los vasos sanguíneos que entran y salen de él.
Abdomen. Se visualizan los distintos órganos de la cavidad abdominal (estómago, hígado, riñones, vejiga, etc.) y su correcta disposición, así como la correcta inserción del cordón umbilical.
Columna. Se comprueba que esté bien formada y la piel la recubra por completo.
Cara. Se obtienen imágenes donde se identifique nariz, ojos, labios y perfil fetal.
Extremidades. Identificar cada uno de los huesos largos, contar los cinco dedos de cada mano y comprobar la orientación de los pies.
Genitales. Se determina el sexo biológico del feto y si existen anomalías.
Si se detecta alguna malformación, dependiendo de esta, se valorará la utilidad de realizar pruebas adicionales, para descartar si dicha malformación es aislada, o es consecuencia de alguna alteración cromosómica.
Qué precauciones debes tomar durante esta semana
Durante esta semana, se acentúa el aumento de volumen en sangre, lo que puede ocasionar que se formen hematomas con facilidad, o que experimentes pequeñas hemorragias.
Es muy común que una embarazada sangre con el cepillado dental. Sin embargo, no es aconsejable abandonar este hábito, considerándolo perjudicial porque nos sangran las encías.
Los cambios hormonales del embarazo aumentan el riesgo de desequilibrar la salud oral de las mujeres. No obstante, una correcta higiene dental durante el embarazo previene el desarrollo de caries, gingivitis (inflamación/infección de las encías) y enfermedad periodontal. Para ello se recomienda:
Cepillado de los dientes después de cada comida (mínimo dos veces al día) durante dos minutos.
Mejor emplear un cepillo blando o eléctrico.
Utilizar pasta dental con flúor para la prevención de caries.
No olvidarse de la higiene interdental tras el cepillado dental nocturno.
Utilizar enjuague bucal sin alcohol para finalizar la higiene.
Si presentas vómitos, es importante prevenir la erosión dental. El primer paso sería neutralizar los ácidos después del vómito, enjuagándose con agua y una cucharada de bicarbonato, 30 minutos antes de la higiene dental.
Si tienes alguna duda o necesidad, consulta con tu médico. Además, no tengas miedo de acudir a tu dentista durante el embarazo.
Consejos y bienestar en la Semana 20 de embarazo
Como hemos comentado antes, si tu circulación se ve mermada durante el embarazo, o incluso, te duelen las piernas, puedes usar medias de compresión media-baja para favorecer el retorno venoso. Un truco para que te resulte más fácil ponértelas es hacerlo acostada.
El sedentarismo contribuye a agravar las molestias del embarazo, como los calambres en las piernas, los pies hinchados, el estreñimiento, el insomnio y el dolor de espalda. Por lo tanto, realizar ejercicio físico durante el embarazo te proporcionará bienestar físico y emocional, sin olvidar prepararte antes de ello vistiendo ropa cómoda, realizando un calentamiento y estiramiento adecuados, y asegurando una correcta hidratación.
En cuanto al descanso, se recomienda que la mujer embarazada duerma del lado izquierdo, ya que alivia las molestias en la espalda, favorece el drenaje linfático y la circulación sanguínea, al ser descomprimida la vena cava inferior, así como aumentar la irrigación sanguínea hacia el útero y al feto. Además, los síntomas del reflujo (acidez) son menores en esa posición.
En esta semana 20 de embarazo, tu pancita ya empieza a tener un tamaño visible y no debes olvidar abrocharte el cinturón de seguridad del coche correctamente durante tus desplazamientos, puesto que ya sabes que es obligatorio también durante el embarazo. Se recomienda el uso de adaptadores adecuados para proteger al feto y evitar lesiones en caso de colisión.
SUPERVISIÓN CIENTÍFICA: Federación Asociaciones de Matronas de España - FAME Esther Baeza Pereñíguez. Matrona C.S. Los Alcázares (Murcia). Minerva Morcillo Múñoz. Matrona Servicio Murciano de Salud.
LOS TIPS PARA ESTA SEMANA...
¿Te has preguntado cuánto pesará al nacer?...
Aunque, con motivo de la última ecografía, el ginecólogo te puede adelantar el peso aproximado que tendrá tu bebé al nacer, no está de más que tengas esta información de antemano.
Es una prueba que puede realizar en diferentes momentos del embarazo, en función de una serie de circunstancias, determinadas por el ginecólogo. ¿Qué revela?
Crecimiento y desarrollo en la semana 21 de embarazo
Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 21 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
A las 21 semanas de embarazo, se producen los siguientes cambios:
El sistema di...
Crecimiento y desarrollo en la semana 22 de embarazo
Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 22 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
Estos son algunos de los cambios más importantes que tienen lugar durante la sema...
Crecimiento y desarrollo en la semana 23 de embarazo
Te explicamos, semana a semana, cómo evoluciona tu cuerpo en la semana 23 de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
Aunque ya adelantamos en semanas anteriores que el bebé comenz...