Semana 20 de embarazo: Ecografía morfológica

Semana 20 de embarazo

La semana 20 de embarazo marca un momento especial: el punto medio de esta maravillosa etapa. Durante esta semana, el bebé alcanza importantes hitos en su desarrollo, tu cuerpo experimenta cambios significativos, y se realiza una de las ecografías más importantes, la ecografía morfológica. ¡Lee con atención!

Desarrollo del bebé en la semana 20 de embarazo

La semana 20 de embarazo corresponde al quinto mes de gestación y, por tanto, está comprendida en el segundo trimestre.

El tamaño de tu bebé esta semana
Plátano
arrow
Plátano

En la semana 20 de embarazo, el feto tiene 18 semanas de desarrollo y pesará alrededor de los 300 gramos. Por tanto, podemos decir que es similar al tamaño de un plátano.

Cambios importantes en el desarrollo fetal

  • Crecimiento constante: A estas alturas del embarazo, el bebé continúa creciendo a un ritmo constante. ¡Su desarrollo es asombroso! A partir de ahora, el peso del bebé aumentará más de diez veces y llegará a medir el doble de lo que mide en estos momentos.
  • Columna vertebral: La columna del bebé está casi completamente formada, y la ecografía puede mostrar con claridad cada vértebra.
  • Sentidos en acción: El bebé comienza a percibir sonidos, aunque el líquido amniótico los distorsiona. Puede escuchar tu voz, los latidos de tu corazón y ruidos del exterior.
  • Primeras emociones: El desarrollo cerebral le permite empezar a experimentar sensaciones y emociones. Incluso puede reaccionar a tu estado de ánimo.
  • Protección natural: Su piel se recubre de vérnix caseosa, una sustancia grasa que la protege del líquido amniótico, y de lanugo, un fino vello que lo aísla.
  • Flexibilidad y movimiento: Sus dedos de manos y pies son increíblemente flexibles, y es común que se lleve las extremidades hacia la boca, explorando su entorno.

Momento inolvidable: las primeras pataditas

Es posible que sientas sus primeras pataditas esta semana. Este mágico momento refuerza la conexión entre tú y tu bebé, y es una señal de que todo marcha bien.

20-semanas-infografia

Embarazada de 20 semanas

Cambios en el cuerpo de la madre

El crecimiento del bebé trae consigo adaptaciones importantes en tu cuerpo. En la semana 20 de embarazo, tu útero alcanza el nivel del ombligo, y pueden aparecer síntomas que requieran atención especial.

Síntomas comunes en la semana 20 de embarazo

  • Pérdida del equilibrio y el aumento del riesgo de caídas accidentales: Recuerda que el centro de gravedad se está desplazando y la curvatura de la espalda suele acentuarse, por lo que se añade mayor presión a los ligamentos y músculos, ya distendidos por la actividad hormonal que el embarazo supone. Además, no olvides que hay una disminución de visibilidad del suelo, tu pancita se interpone, ¿verdad?
  • Dolor de espalda: Los cambios en tu postura y centro de gravedad pueden provocar molestias en la zona lumbar. A causa de esa mayor curvatura lumbar, durante la semana 20 de embarazo, ya puede cansarte el estar de pie durante mucho tiempo.
  • Hinchazón en las piernas: Es normal tener las piernas cansadas e hinchadas durante el embarazo debido a la retención de líquidos y al aumento del flujo sanguíneo. También pueden aparecer várices. Su aparición se debe a la acción relajante que las hormonas del embarazo ejercen sobre las paredes de las venas, y a la congestión que el peso del útero ejerce sobre las de mayor tamaño, dificultando así el retorno venoso. 
  • Fatiga: Tu cuerpo está trabajando arduamente para mantener el embarazo, lo que puede causarte cansancio y somnolencia.
  • Sangrado de encías: Los cambios hormonales aumentan la sensibilidad de las encías, causando pequeños sangrados.

Consejos para aliviar las molestias

  • Hinchazón: Descansa con las piernas elevadas y utiliza medias de compresión para mejorar la circulación.
  • Dolor de espalda: Practica ejercicios de estiramiento, yoga prenatal y mantén una postura erguida al sentarte o caminar.
  • Fatiga: Escucha a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites. Pequeñas siestas durante el día pueden ser revitalizadoras.
  • Cuidado dental: Cepilla tus dientes con suavidad, usa hilo dental regularmente y consulta al dentista si las molestias persisten. Una correcta higiene dental durante el embarazo previene el desarrollo de caries, gingivitis (inflamación/infección de las encías) y enfermedad periodontal.

La ecografía morfológica: un hito crucial

La ecografía morfológica es uno de los momentos más esperados en el embarazo, ya que evalúa en detalle el desarrollo del bebé. Esta ecografía tiene el objetivo de valorar la placenta y el cordón umbilical, así como valorar el crecimiento y anatomía fetales.

ecografia-bebe-semana-20ok

Ecografía de 20 semanas

¿Qué evalúa la ecografía morfológica?

  • Cabeza: Revisión de las estructuras cerebrales y el sistema nervioso central.
  • Corazón y tórax: Se analiza la actividad cardiaca y se identifican los pulmones.
  • Órganos abdominales: Visualización de los órganos de la cavidad abdominal (estómago, riñones, hígado, vejiga…) y la inserción del cordón umbilical.
  • Columna vertebral: Evaluación de su formación y cobertura cutánea.
  • Extremidades: Inspección de los huesos largos, dedos y orientación de pies y manos.
  • Genitales: Identificación del sexo biológico del bebé y descarte de anomalías relacionadas.

Importancia de la ecografía

Esta prueba es fundamental para detectar posibles malformaciones congénitas. Si se detectara alguna, se valorará la utilidad de realizar pruebas adicionales, para descartar si dicha malformación es aislada, o a consecuencia de alguna alteración cromosómica.

También te brinda la oportunidad de ver a tu bebé en detalle, lo que fortalece la conexión emocional. Ten en cuenta que podrás verle la carita, ya que en la ecografía de la semana 20 de embarazo se obtienen imágenes donde se identifican la nariz, ojos, labios y perfil fetal.

ecografia-morfologica-embarazo

Consejos y bienestar para la semana 20 de embarazo

1. Actividad física segura

  • Realiza ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar o yoga prenatal para fortalecer tu cuerpo. Para hacer ejercicio ponte ropa cómoda, realiza un calentamiento y estiramiento adecuados, y asegúrate una correcta hidratación. Este ejercicio te proporcionará un bienestar físico y emocional, además de ayudarte a prevenir las típicas molestias del embarazo, como los calambres en las piernas, los pies hinchados, el estreñimiento, el insomnio y el dolor de espalda.

2. Cuidados dentales

  • Cepilla tus dientes tras cada comida (mínimo dos veces al día) durante dos minutos.
  • Utiliza un cepillo blando o eléctrico y pasta fluorada para la prevención de caries. ¡Y no te olvides de la higiene interdental tras el cepillado nocturno! Para finalizar la higiene, utiliza un enjuague bucal con flúor sin alcohol.
  • Si presentas vómitos, es importante prevenir la erosión dental. El primer paso sería neutralizar los ácidos después del vómito, enjuagándose con agua y una cucharada de bicarbonato, 30 minutos antes de la higiene dental.

3. Descanso y sueño

  • Duerme de lado, preferiblemente del lado izquierdo, para favorecer el drenaje linfático y mejorar la circulación sanguínea y evitar molestias como el reflujo y acidez en el embarazo.
  • Usa almohadas para apoyar tu espalda y abdomen, buscando la máxima comodidad.

4. Nutrición equilibrada

  • Prioriza una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables.
  • Limita el consumo de alimentos procesados y altos en azúcares.

5. Seguridad en el coche

  • En esta semana 20 de embarazo, tu abdomen ya empieza a tener un tamaño visible y no debes olvidar abrocharte el cinturón de seguridad del coche correctamente durante tus desplazamientos. Existen adaptadores adecuados para proteger al feto y evitar lesiones en caso de colisión.

Preguntas frecuentes de las embarazadas de 20 semanas

¿Qué diferencia hay entre la ecografía morfológica y la ecografía doppler?

La ecografía morfológica evalúa el desarrollo anatómico del bebé, permitiendo identificar posibles anomalías en órganos, extremidades y otras estructuras importantes. En cambio, la ecografía doppler se utiliza para estudiar los órganos blandos del cuerpo. Se  suele realizar durante el embarazo, especialmente si existe riesgo de malformación, sufrimiento fetal o preeclampsia.

¿Es normal la hinchazón en las piernas?

Sí, es común debido a la retención de líquidos y la presión del útero en las venas principales. Elevar las piernas y usar medias de compresión puede ayudar. Mira este video de nuestras Rutinas Wellness Embarazo con útiles ejercicios para evitar la hinchazón y la retención de líquidos.

¿Cómo puedo aliviar el dolor de espalda?

Mantén una postura adecuada, realiza estiramientos y descansa en posiciones cómodas. Seguramente te interesarán estos videos de nuestras Rutinas Wellness de Embarazo con:

¿Es seguro hacer ejercicio durante el embarazo?

Sí, siempre que sea moderado y aprobado por tu médico. Las actividades de bajo impacto son ideales. 

¿Qué hacer si tengo la presión baja?

¿Te preocupa desmayarte? En el embarazo, es muy normal que se produzca un descenso en la presión arterial. En este artículo te explicamos qué hacer para prevenir las bajadas de presión.

No olvides que…

Desde los avances en el desarrollo de tu bebé hasta los cambios en tu cuerpo, la semana 20 de embarazo es una etapa llena de descubrimientos y emociones. Aprovecha este tiempo para conectarte con tu bebé, prepararte para los próximos meses y cuidar de tu salud física y emocional.

Contenido extra

Te presentamos el Dibu 20 del embarazo, una animación divertida y pedagógica sobre la semana de embarazo en que te encuentras. ¡Seguro te gustará!

dibu-20-agenda

Autores

Esther Baeza PereníguezEsther Baeza Pereníguez
Especialista del Centro de Salud Los Alcázares de Murcia y Matrona de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME).
Minerva Morcillo MunozMinerva Morcillo Munoz
Matrona del Servicio Murciano de Salud y Matrona de la Federación de Asociaciones de Matronas de Espana (FAME).
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 21 de embarazo: Desarrollo físico y sensorial Semana 21 de embarazo: Desarrollo físico y sensorial Semana 21 de embarazo: Desarrollo físico y sensorial
Desarrollo del bebé en la semana 21 de embarazo La semana 21 de embarazo corresponde al quinto mes de gestación y, por tanto, está comprendida en el segundo trimestre. En la semana 21 de embarazo, el feto tiene ahora 19 semanas de desarrollo y pesa alrededor de 360 gramos....
Semana 22 de embarazo: Qué esperar del desarrollo del bebé Semana 22 de embarazo: Qué esperar del desarrollo del bebé Semana 22 de embarazo: Qué esperar del desarrollo del bebé
Desarrollo del bebé en la semana 22 de embarazo  La semana 22 de embarazo corresponde al quinto mes de gestación y, por tanto, está comprendida en el segundo trimestre. Tu bebé ha alcanzado un tamaño significativo y sigue desarrollándose tanto física como emocionalmen...
Semana 23 de embarazo: ¡Grandes cambios en ti y tu bebé! Semana 23 de embarazo: ¡Grandes cambios en ti y tu bebé! Semana 23 de embarazo: ¡Grandes cambios en ti y tu bebé!
Desarrollo del bebé en la semana 23 de embarazo Tamaño y peso del bebé La semana 23 de embarazo corresponde al sexto mes de gestación y, por tanto, está comprendida en el segundo trimestre. En la semana 23, tu bebé mide aproximadamente poco menos de 30 cm y pesa entre ...