¡Llegamos a la semana 35 de embarazo y ya tienes unas ganas enormes de tener a tu bebé entre los brazos, como no puede ser de otra manera! Traquilos, papás, ya falta muy poquito para que llegue ese esperado momento. ¿Ya "ensayaron" el día del parto? Solo hay que tener claro qué debes tener listo antes de dirigirte al hospital para dar a luz. ¡Acompáñanos en la lectura!
El tamaño de tu bebé esta semana
Coco
Crecimiento y desarrollo en la semana 35 de embarazo
Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 35 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas:
- En la semana 35 de embarazo, las pupilas de tu bebé empiezan a dilatarse y a enfocar.
- Ahora, también practica algunas acciones como sacar la lengua a menudo, algo que forma parte del desarrollo de los reflejos que necesita para mamar. Esta semana, los pulmones del bebé acaban su proceso de maduración.
- Sus órganos y sentidos prosiguen su desarrollo.

Embarazo de 35 semanas
- Es el caso de sus ojos, que aunque se abrieron hacia la semana 26, seguirán creciendo hasta después del nacimiento y, ahora, parpadean, son capaces de enfocar y de llevar a cabo unos movimientos más coordinados.
- Te interesa saber, asimismo, que el desarrollo del cerebro en estas últimas semanas es muy rápido. El bebé tiende a dormir con mayor frecuencia y, durante sus siestas, va procediendo a la formación definitiva de su sistema nervioso.
¿Cuánto mide y pesa el feto en la semana 35 de embarazo?
En la semana 35 de embarazo, el bebé mide algo más de 45 centímetros desde la coronilla hasta el talón y pesa unos 2.3 kilos.
Edad del feto: 33 semanas.
El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 35
A continuación, te ofrecemos unas imágenes que te sorprenderán. Aquí tienes un video con un feto de 35 semanas en movimiento, así como una ecografía de la misma semana. ¡Te harás una idea de cómo es tu bebé ahora mismo!

Ecografía de 35 semanas
Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 35 de embarazo
Estás embarazada de 35 semanas y tu aumento de peso y de volumen es evidente. ¿Qué más saber?
- Estos días y semanas te notarás menos ágil: durante estas últimas semanas de gestación, te moverás más lentamente que de costumbre y puede que se te compliquen sobremanera cosas tan habituales como salir de la cama, levantarte de una silla, recoger algo del suelo o atarte los zapatos.
- No tengas reparo alguno en pedir ayuda a los demás siempre que lo necesites.

- Durante esta etapa, es posible que el estreñimiento se complique hasta el punto de causarte fisuras y sangrar.
- Para evitarlo, debes seguir bebiendo entre uno y dos litros de agua diarios, comer alimentos ricos en fibra, pasear al menos una hora y recurrir a la ingesta de laxantes, enemas o evacuantes.
- Ahora, las várices en las piernas pueden hacerse más evidentes, igual que ocurre con las estrías, que adoptan un color más rojizo y pueder causar mucha comezón, algo que paliarás aplicando crema hidratante en la zona del abdomen.
- En esta fase del embarazo, y ante el temor de que el parto se presente prematuramente, es posible que empieces a analizar cualquier dolor o molestia que notes.
- La mayoría de dolores se deben al estreñimiento y al estiramiento en los ligamentos, no al parto, si bien es cierto que puedes tener contracciones de Braxton-Hicks. Estas suceden cuando el útero se pone rígido como precalentamiento al parto, y también ayudan a dirigir más sangre a la placenta en las últimas semanas de embarazo. Para estar más tranquila, exponle a tu ginecólogo todas tus dudas.
Consejos y bienestar en la Semana 35 de embarazo
- A las 35 semanas de embarazo, y aunque cada vez te resulte menos apetecible, debes seguir manteniendo un estilo de vida activo y sobre todo saludable.
- Seguir con tu rutina diaria de actividad física te ayudará a mantenerte en forma y con un mayor nivel de energía hasta el final del embarazo.
- En esta etapa, la mayoría de embarazadas optan por nadar y caminar, actividades que, además del ejercicio físico que conllevan, ayudan a relajarse y a distraerse.

- Recuerda que debes mantenerte bien alimentada e hidratada para realizar actividad física y que, a la menor molestia, debes interrumpir el ejercicio de manera inmediata.
- Si la futura mamá desarrolla diabetes gestacional o si ya tenía diabetes previamente al embarazo, necesitará cuidados especiales de un equipo médico formado por obstetras y endocrinólogos especializados, ya que la diabetes plantea riesgos durante la gestación y el parto que pueden afectar tanto al bebé como a la madre.
- Para evitarlo, deberá llevarse un control exhaustivo del azúcar en sangre, ya que las necesidades de insulina varían durante el embarazo y, en el caso de cursar diabetes gestacional, la embarazada deberá adaptar su dieta, incluyendo carbohidratos y fibra en detrimento de las grasas y el azúcar. Puede que incluso deba inyectarse insulina para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Si estás planificando el posparto, seguro te habrás detenido a pensar en qué necesitas para amamantar a tu bebé. En términos generales, te será de gran utilidad un par de sujetadores de lactancia, de los que se abren por delante; crema para los pezones, que alivia mucho en el caso de que estos se agrieten; pads para los pechos, lavables o desechables, para absorber las pérdidas de leche entre tomas; una almohada para amamantar, que aunque no es imprescindible sí asegura cierta comodidad durante las tomas, y un extractor o sacaleches – y sus correspondientes botes o bolsas- para extraerte y almacenar tu leche.
¿Ya has realizado la visita ginecológica de control? Recuerda que está fijada para esta semana (a un mes de la anterior), y que debe ir acompañada también por los análisis completos de orina, el electrocardiograma y la ecografía.
.........
Una técnica para relajarte en 10 minutos...
La proximidad del nacimiento de tu bebé puede tenerte un poco más inquieta de lo habitual, sobre todo, teniendo en cuenta que dormir por las noches no es tarea fácil. Te ayudamos.
¡Aprende a relajarte en 10 minutos!
Por si tienes pensado dar el pecho a tu bebé...
No necesitas prepararte de ningún modo para la lactancia materna; todo seguirá su curso natural. Pero esto te puede servir de ayuda.
¡Descubre cómo prepararte para dar el pecho al bebé!

¿Sabes si la inteligencia se hereda?...
¿Sabías que existen múltiples inteligencias? ¿Y que el bebé ya es inteligente antes de nacer? Te lo contamos en detalle.
¡Descubre cómo el bebé ya es inteligente antes de nacer!
Aún debes mantenerte activa, así que...
Actividades como nadar o caminar son ideales para estas últimas semanas, en las que debes mantener una cierta actividad. Te interesa.
¡Descubre qué actividades físicas puedes realizar!
..........