Semana 35 de embarazo

su cerebro se desarrolla muy rápido
Semana 35

Crecimiento y desarrollo en la semana 35 de embarazo

Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 35 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas:

El tamaño de tu bebé esta semana
Coco
arrow
Coco
  • En la semana 35 de embarazo, los ojos de tu bebé, aunque se abrieron desde la semana 26, seguirán creciendo hasta después del nacimiento. Ahora, son capaces de parpadear, y sus pupilas empiezan a dilatarse, pudiendo enfocar y llevar a cabo unos movimientos más coordinados.
  • Ahora, también practica algunas acciones como sacar la lengua a menudo, lo que supone el desarrollo del reflejo de succión, que le permitirá, tras el nacimiento, succionar tu pecho.
  • Durante esta semana, los pulmones del feto acaban su proceso de maduración, de modo que, si tuviéramos un parto prematuro a las 35 semanas, nuestro bebé podría realizar una ventilación adecuada y tendría menor dificultad para adaptarse a nuestra atmósfera.

35 semanas infografia

Embarazo de 35 semanas

  • Te interesa saber, asimismo, que el desarrollo del cerebro fetal en estas últimas semanas es muy rápido. El bebé tiende a dormir con mayor frecuencia y, durante sus siestas, va procediendo a la formación definitiva de su sistema nervioso.

La edad de desarrollo fetal es de 33 semanas, pesa casi 2.5 kilos y mide 45 centímetros.

El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 35

A continuación, te ofrecemos unas imágenes que te sorprenderán. Aquí tienes un video con un feto de 35 semanas en movimiento, así como una ecografía de la misma semana. ¡Te harás una idea de cómo es tu bebé ahora mismo!

ecografia bebe semana 35ok

Ecografía de 35 semanas

 

Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 35 de embarazo

  • Estos días y semanas te notarás menos ágil: cosas tan habituales, como salir de la cama, levantarte de una silla, recoger algo del suelo o atarte los zapatos, te supondrá mayor esfuerzo de lo habitual. Y es que el peso y tamaño de tu bebé podrá limitar tus actividades de la vida diaria. Por ello, no tengas reparo alguno en pedir ayuda a los demás siempre que lo necesites.

embarazada visita medico

  • Durante esta etapa, es posible que el estreñimiento se acentúe, así como las ganas de orinar. Para evitar el estreñimiento, es fundamental mantener un nivel óptimo de hidratación, comer alimentos ricos en fibra, huir del sedentarismo y, en ocasiones, emplear un laxante osmótico, y/o enema en casos complicados.
  • Ahora, si tienes varices, pueden hacerse más evidentes.
  • No solo aparecen en las piernas, sino que es posible que aparezcan varices vulvares, relacionadas con el aumento de la presión venosa pélvica. Incluso, a veces, pueden ser internas, no pudiéndose ver a simple vista. Sin embargo, la sensación de presión e hinchazón de los genitales, así como el dolor al estar mucho rato de pie o con las relaciones sexuales, podría indicar su presencia. No dudes, ante cualquier molestia, consultar con tu ginecólogo.

Qué hacer en la semana 35 de embarazo

Alrededor de esta semana, te tocaría realizar la ecografía del tercer trimestre.

Esta ecografía, tiene el objetivo de:

  • Valorar el crecimiento fetal, que sea el adecuado a la edad gestacional.
  • Valorar la estática fetal, que tu bebé esté colocado de cabeza para favorecer el parto vaginal.
  • Valorar la placenta, ya que de su estado va a depender el correcto aporte de oxígeno y nutrientes a tu bebé.
  • Valorar el líquido amniótico. Medir su cantidad nos orienta del estado fetal, así como de alteraciones que puedan existir.
  • Reevaluar la anatomía fetal para descartar alteraciones de expresión ecográfica tardía.

Si en la ecografía está todo normal, el próximo control fetal será cercano a la fecha probable de parto (40 semanas de embarazo), donde se te hará un monitor y otro control ecográfico.

Qué precauciones debes tomar durante esta semana

Durante esta semana, si aún no tienes todo preparado para la llegada de tu bebé, es un buen momento para ir completando su ropita y resto de enseres.

(Te interesa: Compras para el bebé)

Siempre surge la duda de qué ropa necesita un recién nacido. Con las siguientes pautas, verás que es más sencillo de lo que parece:

  • Ya sea invierno o verano, un recién nacido (primer mes de vida) llevará una prenda más que tú. Esto se debe a que su inmadurez no le permite regular bien la temperatura, como los adultos.
  • La ropita de tu bebé debe ser de un tejido natural, tipo algodón o lino, evitando los tejidos sintéticos.
  • Su ropita la tenemos que lavar con un jabón neutro, sin perfumes ni suavizantes. Además, siempre poner una lavadora solo con su ropa.
  • Es más cómodo que su ropita tenga fácil apertura, por delante o por la parte baja; piensa que vas a hacer cambios múltiples de pañal, durante todo el día.

¿Cómo saber si tu bebé está lo suficientemente abrigado? Le tocaremos la parte alta de la espalda (entre las escápulas) para comprobar su temperatura. Ten en cuenta que aún no es capaz de regularla bien, por lo que las partes más alejadas del corazón (pies y manos), las tendrá siempre frías. De modo, que no es necesario abusar del uso de calcetines.

En cuanto al uso de guantes, debes saber que el primer sentido que se desarrolla en el bebé es el tacto. Tapándoles las manos, le estamos inhibiendo esa capacidad de comunicación y conocer su entorno. Si lo que te preocupa es que se arañe, prueba a limarle sus uñitas cuando duerma.

Consejos y bienestar en la Semana 35 de embarazo

  • A las 35 semanas de embarazo, y aunque cada vez te resulte menos apetecible, debes seguir manteniendo un estilo de vida activo y sobre todo saludable.
  • Seguir con tu rutina diaria de actividad física te ayudará a mantenerte en forma y con un mayor nivel de energía hasta el final del embarazo.

embarazada caminar

    • Recuerda que es aconsejable mantenerse bien alimentada e hidratada. Se acerca el gran momento y has de afrontarlo con el mejor estado de salud posible, tanto a nivel físico, como emocional.
    • Por ello, es recomendable que hables con tu ginecólogo y le manifiestes todas tus dudas y miedos. Así podrás disfrutar del último mes de embarazo, que tan largo se te va a hacer.

esther-baeza-fameminerva-morcillo-fameSUPERVISIÓN CIENTÍFICA: Federación Asociaciones de Matronas de España - FAME
Esther Baeza Pereñíguez. Matrona C.S. Los Alcázares (Murcia).

Minerva Morcillo Múñoz. Matrona Servicio Murciano de Salud.

.........

checkUna técnica para relajarte en 10 minutos...

La proximidad del nacimiento de tu bebé puede tenerte un poco más inquieta de lo habitual, sobre todo, teniendo en cuenta que dormir por las noches no es tarea fácil. Te ayudamos.

¡Aprende a relajarte en 10 minutos!

checkPor si tienes pensado dar el pecho a tu bebé...

No necesitas prepararte de ningún modo para la lactancia materna; todo seguirá su curso natural. Pero esto te puede servir de ayuda.

¡Descubre cómo prepararte para dar el pecho al bebé!

check

¿Sabes si la inteligencia se hereda?...

¿Sabías que existen múltiples inteligencias? ¿Y que el bebé ya es inteligente antes de nacer? Te lo contamos en detalle.

¡Descubre cómo el bebé ya es inteligente antes de nacer!

checkAún debes mantenerte activa, así que...

Actividades como nadar o caminar son ideales para estas últimas semanas, en las que debes mantener una cierta actividad. Te interesa.

¡Descubre qué actividades físicas puedes realizar!

..........

REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo? Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo? Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo?
¡Parece mentira pero ya estás en la semana 36 de embarazo! Más o menos en un mes, tendrás a tu pequeño en brazos. ¡Qué emoción! Te invitamos a seguir leyendo, porque todavía quedan muchas cosas por saber en estas últimas semanas. ¡Enfrentemos la recta final! Crecimi...
Semana 37 de embarazo: ¡Ya falta poco para que nazca! Semana 37 de embarazo: ¡Ya falta poco para que nazca! Semana 37 de embarazo: ¡Ya falta poco para que nazca!
¡Ya hemos llegado a la semana 37 de embarazo! Esta es la última semana antes del término del embarazo. En otras palabras, a partir de la semana que viene, el bebé ya podría nacer sin ningún problema, y en el período de tiempo que le corresponde. ¡Qué emoción! ¿Seguim...
Semana 38 de embarazo: ¡Ya podría nacer! Semana 38 de embarazo: ¡Ya podría nacer! Semana 38 de embarazo: ¡Ya podría nacer!
En la semana 38 de embarazo, el embarazo ya ha llegado a término. ¡Tu bebé podría nacer en cualquier momento en las dos próximas semanas y estaría perfectamente preparado!  Crecimiento y desarrollo en la semana 38 de embarazo Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a ...