Semana 33 de embarazo

¡Está ganando peso!
Semana 33

¿Damos una vuelta por esta semana de tu embarazo? ¡Seguro que descubrirás cosas interesantes!

El tamaño de tu bebé esta semana
Col
arrow
Col

Crecimiento y desarrollo en la semana 33 de embarazo

Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 33 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas:

  • A las 33 semanas de embarazo, con todos sus órganos prácticamente desarrollados del todo y con un aspecto muy similar al que tendrá a la hora de nacer, tu bebé cada vez se mueve de manera más limitada.
  • Puede que ya empieces a percibir el hipo del feto.

33 semanas infografia

Embarazada de 33 semanas

  • Sus huesos se siguen endureciendo paulatinamente gracias al calcio procedente de la dieta de la madre, que atraviesa la placenta.
  • En esta etapa, las uñas de sus manitas ya han alcanzado la punta de los dedos y sus papilas gustativas ya se han desarrollado, de manera que puede distinguir algunos sabores de lo que haya ingerido su mamá.
  • A su vez, el líquido amniótico que traga el bebé pasa por su estómago e intestinos. Los deshechos –o meconio- se almacenarán en su colon y los excretará tras el parto. El líquido amniótico que traga y recicla tu bebé, además de suministrar nutrientes, es importante para un desarrollo sostenible de sus intestinos.

En esta semana, el bebé ya tiene 31 semanas de desarrollo y un peso aproximado de unos dos kilos.

El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 33

¿Cómo estará tu bebé en la pancita en esta semana del embarazo? ¡Ya casi no tiene espacio! Para que te hagas una idea aproximada, te presentamos una ecografía y un video muy interesante.

ecografia bebe semana 33ok

Ecografía de 33 semanas 

Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 33 de embarazo

  • En la semana 33 de embarazo, la futura mamá todavía acostumbra a ganar entre medio kilo y un kilo a la semana, aunque el ritmo irá disminuyendo a medida que se acerque el final de la gestación.

embarazada tripa

  • Tu abdomen ha ido aumentando de tamaño, algo que puede provocar que se reseque y aparezcan picores. También es normal que veas que tu ombligo se encuentre protuberante e incluso pueda llegar a notarse bajo la ropa.
  • En la semana 33 de embarazo, además de aumentar el volumen, tus pechos siguen en continuo cambio, preparándose para la lactancia materna. Este proceso llega a su fin en el momento en que nazca tu bebé y la placenta salga al exterior, aumentando los niveles de prolactina.
  • Ten en cuenta que tus pechos no necesitan mayor preparación previa durante el embarazo para un adecuado inicio de la lactancia materna, ya que tu organismo estará listo una vez haya nacido tu bebé. Por tanto, no es necesario preparar los pezones, ni aplicar cremas ni masajes en ellos durante la gestación. Tampoco debes prestar demasiada atención todavía al aspecto de tus pezones, ya que su forma o aspecto no determina la capacidad de tus pechos para lactar.
  • Por todo ello es importante que cuentes con información profesional y veraz al respecto, antes y después del parto, y así puedas tomar una decisión informada con relación a la lactancia.
  • Llegado el momento, procura pedir consejo a tu ginecólogo para ofrecerte soporte, si así lo necesitas, durante el proceso de instauración de la lactancia materna.

Qué hacer en la semana 33 de embarazo

¡Ya estás muy cerca de tu tercer y último control ecográfico!

Tras diversos estudios llevados a cabo sobre la efectividad que tiene la ecografía del tercer trimestre en la detección de anomalías fetales de aparición tardía, cada vez más la evidencia aboga por su realización entre las semanas 35 y 37 de embarazo.

Además, en esta ecografía, se podrá valorar cómo se encuentra posicionado tu bebé y cómo es su crecimiento de manera aproximada. No obstante, hablaremos más adelante de todos los parámetros evaluados en dicha prueba.

Qué precauciones debes tomar durante esta semana

A estas alturas del embarazo, puede que las molestias lumbares se agraven, dando lugar a lo que se conoce como ciática. Esta puede darse debido a la compresión que provoca la excesiva curvatura de tu abdomen sobre tu espalda, que, a su vez, puede oprimir la raíz nerviosa del nervio ciático, a la altura de la zona lumbar.

Para disminuir estas molestias, puedes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Practicar de manera regular ejercicio físico, como pilates, yoga para embarazadas o natación, puede ayudar a aliviar las molestias.
  • Aplicar calor seco local, 10 minutos, entre 3-4 veces al día.
  • Utilizar una faja lumbar de embarazo (o cinturón pélvico), cuando preveas que vas a estar tiempo de pie o vayas a hacer alguna actividad.

Consejos y bienestar en la Semana 33 de embarazo

A las 33 semanas de embarazo, debes seguir esforzándote en mantener un estilo de vida saludable. También deberías tener en cuenta...

  • La fibra es muy importante durante esta última etapa de gestación, ya que ayuda al sistema digestivo a trabajar de forma más eficaz.

embarazada alimentos fibra

  • Los expertos recomiendan que las mujeres embarazadas ingieran unos 25 gramos de fibra al día, una cantidad a la que puede llegar fácilmente comiendo tres o cuatro piezas de fruta, verduras en todas las comidas, pan integral y arroz integral. Al saciar más rápidamente, si apuestas por comer fibra, evitarás comer en exceso.
  • La fibra, asimismo, ayuda a controlar la diabetes y a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades coronarias.
  • Asimismo, la fibra evita el estreñimiento y empeoramiento de las hemorroides en caso de existir.

esther-baeza-fameminerva-morcillo-fameSUPERVISIÓN CIENTÍFICA: Federación Asociaciones de Matronas de España - FAME
Esther Baeza Pereñíguez. Matrona C.S. Los Alcázares (Murcia).

Minerva Morcillo Múñoz. Matrona Servicio Murciano de Salud.

..........

checkPor si te falta calcio...

El calcio es un mineral fundamental para el desarrollo de los huesos y los dientes, así como para la lactancia. Te decimos qué alimentos puedes comer para aumentar las reservas.

¡Descubre los alimentos que contienen más calcio!

checkPor si te da comezón en todo el cuerpo y te desespera...

La comezón en la piel es algo habitual cuando la piel se estira tanto. Te decimos cómo aliviar la comezón y sentirte menos agobiada.

¡Descubre cómo aliviar la comezón de la piel!

check

Ups, nadie te ha contado esto...

Puede que no te apetezca una relación sexual con penetración, pero... ¿y masturbarte? ¿Sabes si es peligroso que lo hagas?

¡Descubre si masturbarse está contraindicado en el embarazo!

checkAumenta tus reservas de omega 3

Los ácidos grasos omega 3 son muy beneficiosos para tu pequeño. Te explicamos por qué y te decimos dónde econtrarlos.

¡Descubre qué alimentos contienen Omega 3!

..........

REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 34 de embarazo: ¡adopta la posición para nacer! Semana 34 de embarazo: ¡adopta la posición para nacer! Semana 34 de embarazo: ¡adopta la posición para nacer!
¡Si estás en la semana 34 de embarazo, estás encarando la recta final! A continuación, te explicamos muchos detalles sobre qué puedes esperar a las 34 semanas de embarazo. Y, por supuesto, cómo está creciendo tu bebé esta semana. ¡Lee atentamente! Crecimiento y desarr...
Semana 35 de embarazo: su cerebro se desarrolla muy rápido Semana 35 de embarazo: su cerebro se desarrolla muy rápido Semana 35 de embarazo: su cerebro se desarrolla muy rápido
Crecimiento y desarrollo en la semana 35 de embarazo Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 35 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas: En la semana 35 de embarazo, los ojos de tu bebé, aunque se abrieron desde la s...
Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo? Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo? Semana 36 de embarazo: ¿Ya tienes todo listo?
¡Parece mentira pero ya estás en la semana 36 de embarazo! Más o menos en un mes, tendrás a tu pequeño en brazos. ¡Qué emoción! Te invitamos a seguir leyendo, porque todavía quedan muchas cosas por saber en estas últimas semanas. ¡Enfrentemos la recta final! Crecimi...