Proximamente...



Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 6 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
Estás en la semana 6 de embarazo. Tu pareja y tú quizás siguen preguntándose si es cierto que esperan un bebé y de ahí que tú busques encontrar alguna manifestación de tu nuevo estado.
No te preocupes si no notas ningún síntoma propio del embarazo: la ausencia de ellos es totalmente normal y no significa que haya complicación alguna.
Debes saber, sin embargo, que durante esta semana el embrión sigue creciendo y desarrollándose a pasos agigantados.
El embrión tiene ahora 14 somitas, que son los pilares del sistema musculo esquelético del bebé y mide 4 milímetros desde la coronilla hasta las nalgas.
Embarazada de 6 semanas
Esta semana 6 de embarazo es clave, además, porque su corazón está empezando a efectuar sus primeros y potentes latidos y porque el tubo neural –que se convertirá en el cerebro y la médula espinal- se está empezando a cerrar.
En su cabeza aparecerán dos pequeños hoyos a lado y lado que, después, darán paso a sus ojos; su cabeza se doblará hacia el cuerpo y en su cabeza y cuello se esbozarán la mandíbula inferior y su laringe.
¡Y todavía hay más! En su tren inferior se desarrollará una protuberancia parecida a una cola que, después, dará lugar a sus piernas. En el tren superior también aparecerán unos pequeños primordios que darán lugar a sus brazos.
A estas alturas del embarazo, el saco gestacional sigue suministrando la mayor parte de la alimentación del bebé.
Ello se debe a que el cordón umbilical, que contiene vasos sanguíneos que entran y salen de la placenta en formación, todavía no suministra al bebé todos los nutrientes que este necesita.
En la semana 6 del embarazo, el que sí empezará a hacer circular la sangre alrededor del cuerpo del bebé es su corazón.
Edad del embrión: 4 semanas.
A continuación, te mostramos un video y una ecografia correspondientes a la semana 6. ¡Es impresionante lo rápido que se desarrolla el embrión!
Ecografía de 6 semanas
Además de los cambios más evidentes, cuando estás embarazada de 6 semanas tu cuerpo sufre importantes transformaciones en lo que se refiere al aspecto interno de la estructura ósea y de todos los órganos.
Se modifican, aunque sea de forma imperceptible, el ritmo de la respiración, el metabolismo, la circulación sanguínea, el funcionamiento del hígado y de los intestinos.
Debido al ajetreo hormonal, también es probable que tus rasgos faciales se suavicen, que la piel sea más tersa y tu cabello, más espeso.
A los síntomas más habituales del embarazo -náuseas, vómitos, intolerancia a ciertos olores y alimentos, cansancio y somnolencia, etc- quizá se sumen la congestión nasal, el estreñimiento, el exceso de salivación o el ardor de estómago.
No desesperes: todo se debe a que tu cuerpo se está preparando para albergar una nueva vida.
Ahora que ya sabes que estás embarazada de 6 semanas, probablemente te preguntarás qué día nacerá tu bebé.
Para calcularlo puedes retroceder en el tiempo hasta el primer día de tu última menstruación y, a partir de ahí, contar 40 semanas o 280 días.
Si no, puedes esperar unos días, a que tu ginecólogo realice un escáner que mida al bebé y determine su fecha prevista de parto.
A este respecto debes saber que la mayoría de bebés nace dentro de las dos semanas anteriores o posteriores a su fecha prevista, si bien se considera que un bebé ha nacido a término si lo hace entre las semanas 37 y 42 de gestación.
Si eres una de las pocas mujeres que se ha quedado en estado pese a estar utilizando métodos anticonceptivos, es poco probable que el bebé haya sufrido algún daño, pero debes apresurarte y dejar de tomar la píldora, parar las inyecciones anticonceptivas o quitarte el parche anticonceptivo, si esos son los métodos que usabas.
Si, en cambio, llevas un implante anticonceptivo o un sistema o dispositivo intrauterino –DIU- debes acudir cuanto antes a tu ginecólogo para que lo retire.
La semana 6 de embarazo es ideal para seguir llevando un estilo de vida saludable y mantenerte activa. Dar paseos aprovechando la luz del día es muy sano, puesto que el sol es fuente de Vitamina D y esta, a su vez, ayuda al cuerpo a absorber el calcio, que es vital para el desarrollo óseo del embrión.
Dado que el tubo neural se está comenzando a cerrar, es igualmente recomendable seguir tomando 400 microgramos diarios de ácido fólico, un hábito que debe mantenerse hasta las 12 semanas de embarazo.
..........
Algunas embarazadas sufren más náuseas y vómitos que otras. ¿Qué ocurre cuando eres de las que tienen más e incluso pierdes peso?
¡Hablamos sobre las náuseas y los vómitos en el embarazo!
¿Te sientes mal, te duele la cabeza o tienes una contractura y dudas si puedes tomarte algo? Aquí hablamos del paracetamol.
¡Descubre si puedes tomar paracetamol en el embarazo!
¡Lo que faltaba, ya te dio gripa y no puedes respirar por la nariz! A la espera de lo que diga tu médico, vamos a orientarte.
¡Descubre cómo aliviar la nariz tapada en el embarazo!
Si trabajas largas horas sentada delante de la computadora de la oficina, te conviene leer esto.
¡Descubre cómo debes cuidarte cuando trabajas sentada con una computadora!