Semana 11 de embarazo

¡tu olfato se agudiza!
Semana 11

Crecimiento y desarrollo en la Semana 11

Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 11 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.

El tamaño de tu bebé esta semana
Lima
arrow
Lima

Esta semana 11 de embarazo es clave porque el antes embrión y ahora feto ya ha completado una primera fase de su desarrollo.

También ha adquirido una apariencia plenamente humana y es cuando más rápidamente se desarrollan; por ejemplo, sus riñones y su sistema genital.

A las 11 semanas de embarazo, el feto mide unos tres centímetros desde la coronilla hasta las nalgas, y pesa alrededor de ocho gramos.

11 semanas infografia

Embarazada  de 11 semanas

Durante esta semana, el bebé empieza a generar sus propios glóbulos rojos. Pronto empezará a producir orina, el principal componente del líquido amniótico, donde el bebé comenzará a estar muy activo, dando patadas y retorciéndose, aunque tú de momento no lo percibas.

Unos movimientos a los que se sumarán los de la cabeza, unida ahora al tronco por un cuello mucho más estirado.

En la boca del bebé ya se ha formado también el paladar duro.

Los ovarios o testículos empezarán a formarse y en el caso de que esperes un niño, sus testículos comenzarán a producir testosterona, la hormona masculina.

La vejiga y el recto del bebé ya se han separado, y el diafragma, ya completo, permite al feto realizar movimientos respiratorios. 

Edad del embrión: 9 semanas.​

El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 11

Ahora, te mostramos una ecografía de un feto en la semana de embarazo en la que te encuentras. Además, podrás ver un video con el feto en movimiento. ¡Es sorprendente!

ecografia bebe semana 11

Ecografía de 11 semanas

Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 11

En la semana 11 de embarazo, puedes haber notado cambios en tus uñas o en el cabello. Los puedes notar más fuertes o más débiles. Se debe a los cambios hormonales que está experimentando tu cuerpo y al aumento del volumen de la circulación sanguínea.

embarazo salud cabello

Además de un olfato más pronunciado, puede ser que notes que produces más saliva, a veces con un sabor un poco metálico. Pueden ser cambios molestos, pero no debes preocuparte por ellos.

A partir de esta semana, empieza un periodo más tranquilo del embarazo. Las molestias matinales empiezan a desaparecer y los síntomas típicos del primer trimestre empiezan a suavizarse.

Estás a las puertas del segundo trimestre. Tu cuerpo ya ha tenido tiempo para preparase y adaptarse a la nueva vida.

No obstante, es probable que sigas cansada y con sueño todo el día, y puede aparecer un leve dolor abdominal debido a la compresión y distensión de los ligamentos redondos, así como ciertas molestias en la pelvis, normales a medida que tu cuerpo se acomoda a un útero en crecimiento y que se debe a que los ligamentos y los músculos de la pelvis se están estirando.

Cabe señalar que, con el embarazo, la hormona progesterona debilita el tejido de las encías, por lo que éstas pueden sangrar e infectarse más fácilmente al cepillarlas.

Por ello es recomendable mantener a raya la higiene bucodental, así como visitar al dentista de manera regular, durante la gestación. 

Consejos y bienestar en la Semana 11

En el caso de tu cabello, si eres de las que visita la peluquería cada semana, ten en cuenta que, por ejemplo, hacerse la permanente durante el embarazo no es peligroso en sí mismo.

Sin embargo, no es aconsejable porque debilita aún más el cabello, que en estos momentos es más vulnerable de lo normal.

Si decides teñirte, debes prestar atención a los olores que desprenden los tintes, que podrían resultarte molestos. Por otro lado, no existe contraindicación alguna para que cambies de look o de color tu pelo.

ecografia embarazo

Ahora que te encuentras en la semana 11 de embarazo, te interesa saber, asimismo, que durante la gestación debes tener más cuidado que nunca de exponerte a los rayos solares, ya que las mujeres embarazadas son más propensas a la aparición de manchas solares en sitios tan antiestéticos como el entrecejo, el labio superior o el contorno de los ojos.

Debes tener cuidado con el sol en el embarazo. A esta hiperpigmentación de la cara se le llama cloasma gravídico y para mantenerlo a raya es clave utilizar un factor de protección alto o pantalla total, sobre todo si es verano y vas a la piscina o la playa.

Por regla general, si te encuentras embarazada por primera vez y tu embarazo es de bajo riesgo, tendrás unas 10 citas prenatales con el ginecólogo.

En la cita previa, donde ya habrás calendarizado el resto de visitas, te habrán explicado en qué consisten las pruebas de exploración, que sirven para analizar los riesgos de que existan problemas en el desarrollo del feto, y las pruebas de diagnóstico, donde a través de una muestra de la placenta, el líquido amniótico o la sangre fetal, se confirma o se descarta la posibilidad de que el bebé padezca Síndrome de Down u otra anomalía genética.

Además de detectar posibles grandes malformaciones embrionarias cardiacas, cerebrales y abdominales, a las 11 semanas de embarazo, una ecografía confirmará las tres medidas esenciales que permiten determinar la edad gestacional. Estas tres medidas son el diámetro biparental –o diámetro de la cabeza, la longitud del fémur y la circunferencia abdominal.​

..........

check¿Quieres jugar a conocer el sexo del bebé?...

Te presentamos la tabla china para conocer el sexo del bebé. Por si aún no lo sabes seguro y quieres jugar o curiosear. ¡No te lo tomes al pie de la letra!

¡Descubre la tabla china para conocer el sexo del bebé!

checkPor si tienes más sueño de lo habitual...

El hecho de que te sientas más cansada y con más sueño es absolutamente normal y se debe, de nuevo, a las hormonas del embarazo. 

¡Descubre por qué estás más cansada y tienes más sueño!

checkIdeas de regalos para embarazadas

Aunque aún es pronto para que te regalen cositas para tu bebé, sí pueden darte algún caprichito para ti. ¡Porque te lo mereces!

¡Descubre qué te pueden regalar para sacarte una sonrisa en el embarazo!

check¡Que no te falte el yodo!

El yodo es un mineral muy importante para el desarrollo del embarazo. ¿Quieres saber en qué alimentos se encuentra?

¡Descubre cómo favorecer la ingesta de yodo en el embarazo!

REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 12 de embarazo: ¡se acaba el primer trimestre! Semana 12 de embarazo: ¡se acaba el primer trimestre! Semana 12 de embarazo: ¡se acaba el primer trimestre!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 12 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 12 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas sobre el desarrollo del feto, y te orientamos sobre las posibles soluciones a diferentes trastor...
Semana 13 de embarazo: ¡ya estás en el segundo trimestre! Semana 13 de embarazo: ¡ya estás en el segundo trimestre! Semana 13 de embarazo: ¡ya estás en el segundo trimestre!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 13 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 13 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. A las 13 semanas de embarazo comienza oficialmente el segundo trimestre. Las molestias típica...
Semana 14 de embarazo: ¡su cuerpecito ya está formado! Semana 14 de embarazo: ¡su cuerpecito ya está formado! Semana 14 de embarazo: ¡su cuerpecito ya está formado!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 14 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 14 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. En la semana 14 de embarazo, el bebé ya ha adquirido una apariencia totalmente humana. Sus ...