Proximamente...



Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 10 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.
La semana 10 de embarazo es la última del bebé como embrión. La próxima ya será un feto.
Todos sus órganos ya están formados y en su sitio, aunque todavía tardarán un tiempo en funcionar con autonomía.
El cambio más evidente en la futura mamá está en sus pechos. Esta semana probablemente ya habrás cambiado de talla de brassier.
A las 10 semanas de embarazo, el embrión ya mide unos 23 milímetros.
Embarazada de 10 semanas
A partir de ahora ya se podrá empezar a calcular su peso, que en esta semana rondará los cinco gramos.
A sus órganos todavía les queda un largo camino por delante para funcionar por sí solos, aunque debes saber que la placenta ya funciona completamente y se convertirá en el soporte vital del bebé hasta el final de la gestación.
El cordón umbilical ya transporta la sangre entre el bebé y la placenta y, en su base, hay un pequeño bulto que contiene los intestinos en desarrollo del embrión. A partir de la semana 10, empiezan a desarrollarse también los órganos sexuales.
Esta semana, la cabeza del bebé se separa ligeramente del pecho, algo a lo que contribuye el progresivo crecimiento de cuello y mandíbula.
Su nariz sobresale de la cara, la boca y los labios se han desarrollado casi completamente, igual que el oído externo, que ya está enteramente formado aunque no ocupe todavía su posición final, que será más arriba.
Otros cambios sustanciales en el bebé esta décima semana de embarazo es que los dedos de manos y pies han crecido y se han separado, que las muñecas ya se han formado y pueden doblarse y que empiezan a formarse la lengua, el paladar y los primordios de sus dientecitos.
Edad del embrión: 8 semanas.
Ahora, te vamos a mostrar cómo es el embrión en la semana 10, a través de una ecografía y un fantástico video que te sorprenderá. ¡Mira!
Ecografía de 10 semanas
Aunque los demás no lo noten todavía, a las 10 semanas de embarazo tú ya habrás empezado a notar cómo se asoma la pancita.
Es probable que ya hayas engordado unos dos kilos y que tu ropa empiece a apretarte.
Tus mamas habrán crecido ya de manera evidente, hasta el punto de que tus sujetadores empiecen a resultarte incómodos y debas plantearte comprarte unos especiales de gestante, necesarios para evitar dolores de espalda y pechos colgantes durante el embarazo.
Durante la semana 10 de embarazo, suele detectarse si un embarazo es gemelar o múltiple.
Algunas mujeres dicen percibir que se encuentran embarazadas de más de un bebé porque se sienten “muy embarazadas”, algo que podría explicarse por algunas señales asociadas a un embarazo múltiple, tales como pechos hipersensibles, náuseas y vómitos extremos o cansancio.
El hecho de que esta semana ya se observe cómo se eleva la parte inferior del vientre, que normalmente sucede hacia la semana 12 de gestación, también puede indicarnos que se trata de un embarazo múltiple.
En esta semana 10 de embarazo, el bebé sigue tomando prestado de ti todo lo que necesita, esto es, minerales y sustancias como el hierro, además de los nutrientes de los alimentos que tú ingieres.
Si te preocupa no estar ingiriendo las vitaminas y minerales que tu bebé necesita, siempre puedes tomar un complejo vitamínico prenatal, que se unirá a los de ácido fólico y alimentos ricos en folatos que debes seguir tomando.
Debes saber también que durante el embarazo hay más riesgo de sufrir infecciones de orina, algo que debe detectarse lo antes posible estando atenta a algunas señales como las ganas de orinar con una mayor frecuencia –síntoma estrella del embarazo -, escozor al orinar, dolor en el bajo vientre e incluso sangre en la orina.
No te alarmes, porque, detectada a tiempo, una infección de orina es fácil de tratar con antibióticos que sean seguros para tu bebé.
Algunos futuros padres y madres no tienen claro si practicar sexo durante el embarazo es seguro para el bebé. Pues bien, a menos que el médico haya aconsejado abstenerse por problemas como un historial de abortos prematuros o hemorragias inexplicables, el sexo es seguro e incluso recomendable durante todas las fases del embarazo.
Probablemente te tranquilice saber que el bebé está protegido por el fluido del saco amniótico y por un tapón de mucosa situado en el cuello del útero.
..........
Es lo más normal del mundo. Te explicamos por qué te pasa.
¡Descubre por qué sientes ganas de orinar con frecuencia!
Te explicamos qué tienes que hacer si se presentan contracciones en el primer trimestre, y cuándo debes acudir al médico.
¡Descubre qué hacer si crees que tienes contracciones!
¿Eres toda una yoguini o quieres empezar a hacer yoga durante el embarazo? Sea como sea, tu profesor te orientará, pero no está de más que leas esto...
¡Descubre qué posturas de yoga debes evitar!
Son esos deseos irresistibles de comer algún alimento en especial. Pero, ¿son un mito o una realidad?