Semana 8 de embarazo

La placenta lo alimenta
Semana 8

Crecimiento y desarrollo en la Semana 8

Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 8 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas.

El tamaño de tu bebé esta semana
Frambuesa
arrow
Frambuesa

En la semana 8 de embarazo, el embrión mide 8-11 milímetros, aproximadamente.

Su cabeza, donde ya se perfilan orejas y ojos, y donde empieza a formarse la punta de la nariz, es todavía muy grande en comparación con el resto del cuerpo.

Por eso, aunque su columna vaya enderezándose poco a poco, la cabeza todavía permanece hacia delante.

8 semanas infografia

Embarazada de 8 semanas

Esta semana también estarán formados el labio inferior y la mandíbula. Por otro lado, la cola del embrión empieza a desaparecer y acabará siendo reemplazada por los cuatro huesos unidos que formarán el cóccix o la parte inferior de la columna del bebé

En la semana 8 de embarazo, los ojos y orejas del embrión empiezan a crecer, los dedos de sus pies y manos comienzan a formarse, aunque aún permanecen unidos, y los codos ya son visibles.

Durante esta semana, una ecografía confirmará la edad gestacional del feto y servirá también para detectar el latido de su corazón, donde ya se diferenciarán las válvulas aórtica y pulmonar, y que ya late a unos 160 latidos por minuto.

Se trata de un momento muy importante en el desarrollo del feto.

En esta fase, su cerebro es una estructura hueca unida a la médula espinal, pero que ahora empieza a torcerse y formar cinco áreas distintas divididas entre el cerebro posterior, formado por puente, médula y cerebelo, y el cerebro medio, donde habita el tálamo y los dos hemisferios cerebrales, que ahora todavía son muy blandos. 

La placenta asume ahora la función de alimentar al feto a través del cordón umbilical. Recibirá comida, oxígeno y agua.

Edad del embrión: 6 semanas.​

El bebé en la ecografía: imágenes y video, semana 8

 Seguidamente, verás una ecografía de 8 semanas, así como un fantástico video, en el que verás al embrión en movimiento. ¡No te pierdas esta maravilla!

ecografia bebe semana 8

Ecografía de 8 semanas

Cómo cambia tu cuerpo en la Semana 8

Durante la semana 8 de embarazo, el útero ya empieza a crecer, aunque es probable que la futura mamá todavía no note ningún cambio físico.

En concreto, a las 8 semanas de embarazo tu útero ha adquirido el tamaño de una toronja, cuando antes del embarazo sus dimensiones eran como las de un puño.

A partir de ahora crecerá gradualmente y, aunque pase inadvertido, se contraerá continuamente. Conforme crezca el embrión, es posible experimentar calambres o molestias en el bajo vientre y en los costados, así como en las piernas.

embarazada molestias vientre

Además de experimentar de lleno algunos síntomas del embarazo como las náuseas, la intolerancia a determinados olores, los ardores o un cansancio muy intenso, es probable que también sufras cambios súbitos en tu estado de ánimo. Tranquila, todo se debe a los cambios hormonales que estás viviendo en estos momentos.

Es común que muchas futuras mamás experimenten el molesto dolor ciático, que va desde las nalgas y llega hasta las piernas.

Se trata de una inflamación del nervio ciático, causada por la presión que el útero, que está en crecimiento, ejerce sobre él mismo.

Si tú también sufres esta molestia, trata de permanecer acostada sobre el lado opuesto al dolorido para así disminuir la presión sobre el nervio.​

Consejos y bienestar en la Semana 8

En la semana 8 de embarazo, tu alimentación debe ser rica en hierro, calcio, yodo, zinc, ácido fólico, vitamina D y ácidos grasos omega 3.

Para aportar estos nutrientes a tu organismo, tu alimentación deberá ser rica en legumbres, verduras, frutas, carnes magras, huevos, pescados, frutos secos y lácteos.

A este respecto cabe señalar asimismo que deberás ser especialmente cuidadosa con la alimentación, tanto en lo que comes como en cómo preparas tu comida: tendrás que lavarte las manos regularmente con agua y jabón, mantener los alimentos en el refrigerador hasta su consumo, servir la comida muy caliente, congelar las sobras enseguida y recalentarlas una sola vez, lavar escrupulosamente los utensilios y superficies de trabajo, y ajustar la temperatura correcta en el congelador y el refrigerador.

alimentos necesarios embarazo

Como ya hemos dicho en alguna ocasión, el cansancio es una de las molestias normales del embarazo. Hay una pérdida repentina de energía que puede durar todo el primer trimestre y que debería remitir a partir de la semana 13 de gestación.

Durante estas primeras semanas, deberías alternar periodos de descanso y de actividad. El cansancio también podría deberse a una anemia, algo que terminará de confirmar un análisis en sangre. Para evitar la anemia, deberías ingerir alimentos ricos en hierro como las verduras de hoja verde oscuro, la carne roja, los cereales integrales y legumbres, jugo de naranja y de ciruela.

Los mareos son otro de los síntomas propios del embarazo, sobre todo cuando la futura mamá se levanta y, a medida que avanza la gestación, adquiere más volumen.

Esto se debe a que el corazón debe trabajar con más fuerza contra la gravedad para hacer que la sangre llegue al cerebro. Hay que intentar levantarse por fases, de acostada a sentada, y luego de pie.

El mareo también puede aparecer si se tiene un nivel bajo de azúcar en sangre o si ha permanecido de pie durante mucho rato, ya que la sangre puede acumularse en los pies. Lo mejor es permanecer en movimiento cuando estés de pie para evitar que eso suceda.

A partir de este momento, tu ginecólogo te explicará que las visitas al médico se realizarán cada cuatro o seis semanas, siempre que no exista algún antecedente o incidente que requiera adelantar la cita.

..........

check

¿Estás sufriendo ansiedad?...

Tener ansiedad y cambios de humor en las primeras semanas es normal, como siempre, debido a los cambios hormonales. Te ayudamos

¡Descubre cómo combatir la ansiedad en el embarazo!

checkPor si no sabes los controles médicos que te tocan en el primer trimestre...

¿Aún no te has informado y tienes dudas sobre qué controles deben hacerte? ¡Mira!

¡Descubre los controles médicos del primer trimestre! 

checkGuía de alimentación sana para embarazadas

Aquí te ofrecemos una completísima guía para que sepas cómo alimentarte correctamente durante el embarazo. ¡Puedes descargarla!

¡Descubre tu guía de alimentación sana para embarazadas!

check8 maneras de anunciar tu embarazo

¿No sabes cómo decirlo de forma original? Aquí tienes algunas ideas.

¡Descubre formas curiosas de anunciar tu embarazo!

REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

Proximamente...

Semana 10 de embarazo: ¡flexiona y estira sus deditos! Semana 10 de embarazo: ¡flexiona y estira sus deditos! Semana 10 de embarazo: ¡flexiona y estira sus deditos!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 10 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 10 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. La semana 10 de embarazo es la última del bebé como embrión. La próxima ya será un feto. ...
Semana 11 de embarazo: ¡tu olfato se agudiza! Semana 11 de embarazo: ¡tu olfato se agudiza! Semana 11 de embarazo: ¡tu olfato se agudiza!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 11 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 11 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. Esta semana 11 de embarazo es clave porque el antes embrión y ahora feto ya ha completado una...
Semana 9 de embarazo: ¡su cara se empieza a definir! Semana 9 de embarazo: ¡su cara se empieza a definir! Semana 9 de embarazo: ¡su cara se empieza a definir!
Crecimiento y desarrollo en la Semana 9 Te explicamos cómo evoluciona tu cuerpo a las 9 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos a despejar todas tus dudas. A las 9 semanas de embarazo es cuando la futura mamá empieza a notar la pancita, aunque el emb...