¿Estás esperando un bebé y aún no sabes qué nombre le vas a poner? ¿Ya sabes si va a ser niño o niña y estás barajando algunas ideas? ¡Menuda decisión!
- Elegir el nombre del bebé puede ser muy sencillo o verdaderamente complicado. ¡Todo depende de las ideas de nombres que tengamos ya preconcebidas! Quizás, los papás ya tienen un nombre preferido desde hace mucho tiempo, y si están de acuerdo, no hay nada más que pensar.
- Sin embargo, también es muy posible que la futura mamá y el futuro papá no lleguen a un acuerdo, y que incluso tengan gustos muy dispares. ¿Qué hacer, en este caso? Algunas veces, la ayuda de la familia y los amigos, siempre que se les pida expresamente y no se trate de entromisiones ni de intención de influir, sino solo de sugerir, puede ser bienvenida. Papás, pidan ayuda si la necesitan, pero siempre deben ser ustedes dos quienes tengan la última palabra.
- Como sabemos que elegir el nombre del bebé es una tarea muy personal y delicada, te ofrecemos algunos consejos para que mamá y papá lleguen a un acuerdo a la hora de poner el nombre al bebé. A través de estos consejos y con nuestra sección de nombres de niños y niñas, podrás descubrir el origen y significado de cada nombre.
![embarazada eligiendo nombres](/images/nombres/embarazada-eligiendo-nombres.png)
8 Consejos para elegir el nombre del bebé
- Debemos tener en cuenta que el nombre que pongamos a nuestro hijo puede influir en su personalidad. Por tanto, procuremos no poner a nuestro hijo un nombre de moda o uno muy extraño.
- El nombre nos acompañará para siempre. Escojamos uno con el que nuestro hijo se sienta a gusto y feliz.
- Si tenemos un apellido largo, es recomendable escoger un nombre corto y, si tenemos un apellido corto, un nombre largo puede quedar bien.
- No debemos recurrir a rimas (por ejemplo, Ramón Rodón), que es mejor dejar para la poesía.
- Hay que evitar copiar el nombre del apellido (por ejemplo, Fernando Fernández) porque causa un pésimo efecto.
- Haremos bien si comprobamos que el nombre armonice con nuestro apellido. Para ello los escribiremos junto sobre un papel y lo leeremos unas cuantas veces para comprobar cómo suena.
- Será más prudente (¡y original!) que, aunque consigamos con nuestra pareja ponernos de acuerdo acerca del nombre, hayamos pensado en algún otro nombre. Puede suceder que, llegado el momento, la cara especial del recién nacido se adapte más a uno que a otro.
- No perdamos la calma y no pensemos en el nombre de nuestro hijo con obsesión.
------------------------------
Y, si tú también tienes muchas ideas para elegir el nombre del bebé, o bien quieres compartir con otras mamás y papás el nombre de tu bebé, su significado, su origen o por qué lo elegiste, te invitamos a dejar tu comentario más abajo.
Debemos tener en cuenta que el nombre que pongamos a nuestro hijo puede influir en su personalidad. Por tanto, procuremos no poner a nuestro hijo un nombre de tendencia pasajera o uno muy extraño.
El nombre nos acompañará para siempre. Escojamos uno con el que nuestro hijo se sienta a gusto y feliz.
Si tenemos un apellido más bien largo, es recomendable escoger un nombre corto y, si tenemos un apellido corto, un nombre largo puede quedar bien.
No debemos recurrir a rimas (por ejemplo, Ramón Rodón), que es mejor dejar para la poesía.
Hay que evitar copiar el nombre del apellido (por ejemplo, Fernando Fernández), porque no causa un buen efecto.
Haremos bien en comprobar que el nombre queda bien con el apellido. Para ello, los escribiremos juntos en un papel y lo leeremos unas cuantas veces. Así, nos haremos una idea clara de cómo suena.