Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/kunena/avatars/resized/size100/gallery/morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/kunena/avatars/resized/size100/blue_eagle/nophoto.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
Galadriel Vico. Dietista - Nutricionista por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Nutrición Clínica y Endocrinología por la universidad de Murcia y el ICNS.
Supervisión científica
Muchas futuras mamás temen aumentar de peso de forma excesiva durante las gestación. Lo cierto es que, en un embarazo normal, se debería aumentar en promedio de peso de 11.5-15 kilos.
Lo normal es aumentar entre 1-2 kilos durante los tres primeros meses y luego ir aumentando 0.5 kilos por semana, durante el resto del embarazo (aproximadamente). Aun así, hay que destacar que el aumento de peso es muy relativo y dependerá de la situación de cada madre:
(Te interesa: Calculadora de IMC, Índice de Masa Corporal)
IMC mujeres (antes del embarazo)
Esta es la franja de peso inicial estándar, es decir, la que corresponde al peso normal o normopeso.
Si tu IMC se sitúa en esta franja, debes tener más cuidado con tu aumento de peso.
Esta es la franja de IMC inicial que más hay que controlar.
El promedio de calorías que debe aumentar la madre dependerá de las diferentes etapas del embarazo. No obstante, es fundamental que esté controlado por algún profesional de la salud:
Sin embargo, no vale aumentar peso de cualquier manera. Debe ser un aumento de peso de forma saludable, manteniendo una dieta equilibrada y completa, sin olvidar la práctica de deporte y actividad física. Tampoco hay necesidad de hacer dietas para tratar de bajar de peso durante el embarazo.
En caso de sufrir algún trastorno o déficit durante la gestación, como diabetes gestacional, carencia de hierro, yodo, zinc, etc., detectado a través de los análisis de sangre y orina correspondientes, también se establecerá la dieta que se debe seguir en todo momento.
Solemos pensar que comer fuera de casa es sinónimo de “comer mal”, pero no tiene porqué. Para ello es importante saber que siempre hay opciones saludables dentro del menú (más allá de las típicas ensaladas).
Debemos buscar los platos con elaboraciones sencillas sin salsas, frituras ni empanizados. Preferiblemente los que estén cocinados a la plancha. Las cremas de verduras, sopas, etc. también son buenas opciones. Deberemos evitar, en la medida de lo posible, los productos ultraprocesados e ir a restaurantes de comidas rápidas.
Todo esto debe ir de la mano de la actividad física:
El Institute of Medicine (IOM) aconseja la siguiente ganancia ponderal en función del peso previo al embarazo:
Peso previo | IMC previo (kg/m2) | Aumento recomendado (kg) |
Bajo peso | 18.5 | 12.5 - 18 |
Normopeso | 18.5-24.9 | 11.5-16 |
Sobrepeso | 25-29.9 | 7 - 11.5 |
Obesidad | ≥30 |
5-9 |
Si esperas gemelos, seguro que te has preguntado si deberías ganar el doble de peso que en un embarazo normal, o si debes comer más cantidad.
En un embarazo múltiple se puede llegar a ganar casi el doble de peso que en uno único. No en vano, hay que tener en cuenta que se trata de dos fetos, dos placentas y más cantidad de líquido amniótico.
Por lo tanto, si bien es tu médico quien te debe recomendar siempre cuánto peso aumentar y de qué manera, es probable que los incrementos que hemos mencionado anteriormente puedan prácticamente doblarse cuando esperas dos bebés.
Aunque no deberás comer el doble, sí que es cierto que deberías aumentar la ingesta de algunos nutrientes, consumiendo más proteínas y aumentando la ingesta de calorías diarias en unas 300. ¡Atención! Estos son datos muy generales, pero escucha siempre a tu médico.
Además, con toda probabilidad, tu médico te aumentará la dosis de suplementos y micronutrientes (ácido fólico, hierro, etc.)
Te puede interesar…