Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
Los cambios en el embarazo, en ocasiones, llevan asociada la aparición de algunas enfermedades, como es el caso de la diabetes gestacional (DG). La diabetes gestacional se define como la disminución de la tolerancia a los hidratos de carbono (HC), que se diagnostica por primera vez durante el embarazo, independientemente de la necesidad de tratamiento con insulina, el grado de alteración metabólica o si persiste o no tras finalizar la gestación.
La incidencia de diabetes gestacional diagnosticada en nuestra población oscila entre el 8.7 y el 17.7% (IMSS) del total de embarazos. Su control a nivel terapéutico es más sencillo que el de otras diabetes. No es frecuente que existan complicaciones maternas agudas y tampoco aparecerán malformaciones fetales, ya que las hiperglucemias aparecen una vez los órganos ya se han formado.
Sin embargo, a corto plazo, la diabetes gestacional sí se asocia con una mayor frecuencia de:
La diabetes gestacional a largo plazo:
Los factores de riesgo que predisponen a la diabetes gestacional son los siguientes:
Es muy importante que seamos capaces de anticiparnos a que la diabetes gestacional se desarrolle plenamente. Para ello, en la primera visita, la ginecóloga seleccionará a aquellas embarazadas con factores de riesgo, para a continuación realizar las pruebas adecuadas durante el primer trimestre.
Pero, ¿qué ocurre con todas las demás embarazadas que no tienen factores de riesgo? A estas mujeres se les realizará un diagnóstico de diabetes gestacional en dos pasos: el test de O’Sullivan y la sobrecarga oral de glucosa.
¿Qué ocurre con todas las demás embarazadas que no tienen factores de riesgo? A estas mujeres se les realizará un diagnóstico de diabetes gestacional en dos pasos: el test de O’Sullivan y la sobrecarga oral de glucosa. El Test de O’Sullivan es el primer paso que se hace a las mujeres para el diagnóstico de diabetes gestacional.
El Test de O'Sullivan se trata de un cribado que se realiza a todas las embarazadas entre las 24 y 28 semanas de gestación.
Esta prueba consiste en extraer una muestra de sangre para conocer la glucemia una hora después de que la embarazada beba una solución con 50 gramos de glucosa.
Para la realización de esta prueba no es imprescindible estar en ayunas.
Consideramos que es patológico un valor mayor o igual a 140 mg/dl.
Si el Test O’Sullivan da positivo, se realiza la sobrecarga oral de glucosa, más conocida como “la curva”, que es el segundo paso que se sigue para diagnosticar la diabetes gestacional.
Te lo explicamos todo en este artículo.
CÓMO SE REALIZA LA CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA
En este artículo, encontrarás información sobre cuándo se hace esta prueba, cuál es el valor normal de la curva de glucosa, qué indica la curva de la glucosa y qué comer antes de la prueba de glucosa en el embarazo.
Daniel Morillas
Especialista
Te puede interesar…