Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
La aparición de hemorroides después del parto es un problema muy frecuente y muy molesto. Las hemorroides tras el parto provocan dolor y ardor, sobre todo al evacuar. Incluso, en algunos casos, llegan a romperse, lo que hace que también sangren. También se puede sentir picor anal y sensación de pesadez en la zona.
Las hemorroides después del parto suelen ser más frecuentes en mujeres que sufren problemas circulatorios, principalmente, en las extremidades inferiores.
He aquí algunos consejos que te ayudarán a calmar el dolor ocasionado por las hemorroides después del parto y a reducirlas.
Si la sensación de pesadez es muy fuerte, y la posición sentada resulta muy dolorosa, se puede utilizar un cojín con forma de rosquilla para sentarse. En la mayoría de los casos, las hemorroides se resuelven en 30-40 días.
Para eliminar las hemorroides tras el parto, resultan muy eficaces los baños de asiento con agua fresca o fría. Esto ayuda a reducir el flujo sanguíneo en la zona y a bajar la inflamación.
Puede suceder que las hemorroides ya estén fuera del ano. En este caso, se puede intentar reducirlas realizando un suave masaje en la zona, al tiempo que se comprimen delicadamente para intentar introducirlas de nuevo.
El uso de cremas y pomadas antiinflamatorias específicas en la zona también puede ayudar a aliviar este trastorno. También existen toallitas específicas para las hemorroides, que tienen el mismo efecto, pero que resultan muy prácticas pues contribuyen a mantener limpia la zona.
Como ya hemos dicho, una de las principales causas de las hemorroides después del parto es el estreñimiento. Por lo tanto, cuando tengas ganas de ir al baño, no las reprimas y, si estás estreñida o las heces están duras, puedes utilizar un laxante suave y natural, y un supositorio de glicerina o un enema delicado. Sobre todo, evita realizar esfuerzos o permanecer sentada en el inodoro mucho tiempo.
Para evitar infección y empeorar la situación de las hemorroides, debes limpiarte siempre y muy bien la parte afectada después de defecar.
Recuerda, sin embargo, que siempre es el ginecólogo o el especialista los que te pueden prescribir el tratamiento más adecuado, así como su dosificación. Estos, incluso, pueden plantearse, en el caso de que las hemorroides después del parto no desaparezcan, una intervención quirúrgica.
Las hemorroides pueden aparecer durante el embarazo y, al no eliminarse, permanecer después del parto.
El esfuerzo realizado durante el trabajo de parto puede comportar la aparición de nuevas hemorroides, agravando el problema ya existente y, por tanto, empeorando el trastorno.
Antes de que hagan su aparición, se pueden tomar alguna serie de medidas para evitar que las hemorroides aparezcan después del parto.
................
¿Has tenido hemorroides después del parto? ¿Qué sugerencias te han sido útiles para curarlas? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…