Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
La incontinencia de orina es una patología que suele producir problemas sociales y psicológicos importantes en las personas que la padecen. Este trastorno es más frecuente en la mujer que en el hombre, y aumenta con la edad. Entre los factores de riesgo de la incontinencia urinaria se encuentran, sobre todo, el embarazo y el parto, el descenso de los órganos pélvicos, así como enfermedades nerviosas o cardiovasculares.
La incontinencia de orina se clasifica en tres tipos: de esfuerzo, de urgencia y mixta. La incontinencia de esfuerzo se trata con medicamentos, mientras que la de urgencia y la mixta se tratan, en una primera fase, con técnicas de rehabilitación del suelo pélvico, y, en una segunda fase, con cirugía correctora, si la paciente no responde bien a la rehabilitación.
Actualmente, se está estudiando la eficacia y la tolerancia de combinar los ejercicios musculares de refuerzo del suelo pélvico, conocidos como ejercicios Kegel, con el uso de las esferas vaginales. Se trata de una o dos bolas unidas por un cordel. Cada esfera lleva en el interior otra bolita que tiembla al andar, correr, etc. estimulando la musculatura por el movimiento que provocan en el interior de la vagina.
Las técnicas de fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico son fundamentales, ya que permiten la reducción de la disfunción muscular, que es el principal mecanismo que produce la incontinencia. Un 30% de las pacientes son incapaces de realizar una contracción voluntaria adecuada, y es aquí donde el uso de las esferas vaginales puede mejorar el conocimiento de la musculatura del suelo pélvico, ayudando a la paciente en el control voluntario y específico de esta musculatura.
Según afirman diferentes estudios, el tratamiento combinado con las esferas vaginales produce resultados muy positivos, por lo que se refiere a las pérdidas de orina y al aumento en la calidad de vida de las mujeres que sufren este problema, consiguiendo una mejoría más precoz, así como un mayor cumplimiento por parte de las pacientes a la hora de efectuar los ejercicios.
Aparte de los ejercicios Kegel y de las esferas vaginales, la mamá puede recurrir a otras técnicas de tonificación de la musculatura del suelo pélvico:
Te puede interesar…