Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/kunena/avatars/resized/size100/blue_eagle/nophoto.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
¿Cuál es el mejor momento para reiniciar las relaciones sexuales después del parto?. En este sentido, los ginecólogos recomiendan reiniciar las relaciones sexuales cuando haya pasado la cuarentena y el aparato genital femenino se asiente del todo.
Esto significa que la pareja debe esperar a que la episiotomía esté cicatrizada, que hayan cesado los loquios (el sangrado que presenta la placenta al desprenderse) y la pelvis de la mujer se haya recuperado.
Sin embargo, el sexo es mucho más que la penetración y el período de "abstinencia forzada" no impide a la pareja experimentar formas diferentes de intimidad, si la libido está alta. Sea como sea, el sexo debe retomarse cuando la pareja se sienta preparada física y emocionalmente.
(Te interesa: Depresión postparto)
Es muy probable que en las primeras relaciones sexuales después del parto, la mujer sienta algunas molestias físicas y cierta sequedad vaginal. Las molestias son comunes y normales, ya que el cuerpo de la mujer ha vivido muchos cambios durante el embarazo y el parto.
De todos modos, si los puntos de sutura están cicatrizados y los genitales de la mujer están recuperados, no hay que tener miedo a retomar el sexo. Aunque si las molestias perduran, son excesivas o se producen sangrados, es muy importante consultar al médico.
Sin embargo, además de los impedimentos físicos, la mujer también tiene que estar recuperada emocionalmente antes de reanudar la actividad sexual. Y es que durante el embarazo y el parto, la mujer también ha vivido cambios emocionales y psicológicos.
Pero no sólo la actividad sexual de la mamá se verá afectada por la llegada del bebé, seguramente la relación de pareja también pasará a un segundo plano para los dos. La pareja estará dedicada casi en exclusiva al recién nacido.
Así pues, no es tan extraño que la pareja no vuelva a recuperar su actividad sexual meses después del nacimiento del niño. Pero, ¿es normal que el sexo vuelva a la normalidad tan tarde como para que la primera identificación oficial del bebé ya se haya tramitado? Esto es una exageración, por supuesto, pero no es una circunstancia tan poco habitual.
No en vano, el cansancio relacionado a las necesidades del bebé en sus primeros días probablemente disminuirá el deseo sexual de ambos. Es posible, también, que los papás se sientan cohibidos por la presencia del niño.
Todos estos contratiempos se pueden superar con mucha paciencia y comprensión por ambas partes.
A la hora de reanudar las relaciones sexuales después del parto, es importante preocuparse de la contracepción, incluso cuando se da el pecho al bebé. Y es que la lactancia no protege 100% de un nuevo embarazo, puesto que no siempre impide la ovulación.
Los anticonceptivos recomendados en la lactancia y después del parto son:
(Te interesa: Los anticonceptivos más adecuados si das el pecho)
Sentir dolor (dispareunia) durante las relaciones sexuales después del parto es un problema bastante habitual, que llega a afectar al 20% de las mujeres y que puede producir una disminución del deseo sexual.
Ese dolor se debe a que, tras dar a luz, los órganos sexuales internos están inflamados, debido al trauma físico que el parto conlleva. Lo mismo ocurre con los órganos sexuales externos, que también están resentidos e irritados, sobre todo, en el caso de que se haya realizado una episiotomía.
Además, después del parto, los niveles de estrógenos disminuyen bruscamente, lo que, en muchas ocasiones, puede provocar sequedad vaginal, es decir, una disminución de la lubricación en la zona. Este hecho también hace que las relaciones sexuales resulten muy incómodas y dolorosas.
(Te interesa: Trastornos sexuales después del parto: ¿cómo superarlos?)
Cuando se reanudan las relaciones sexuales completas después del parto, es aconsejable recurrir a posturas que permitan controlar el ritmo y la profundidad de la penetración. De este modo, se atenúan las molestias y se evita el miedo a sentir dolor durante el sexo.
Para retomar el sexo tras el parto en las mejores condiciones, existen ejercicios que ayudan a recuperar el tono y la sensibilidad de la zona genital. Es aconsejable realizarlos cada día y se pueden hacer incluso después de una cesárea, cuando la herida esté bien cicatrizada.
Te puede interesar…