Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
De acuerdo con la profesora de Neuroanatomía de la máxima casa de estudios de nuestro país, Alicia Castillo Martínez, todos los mamíferos presentan la sonrisa y la risa, pero sólo los seres humanos somos capaces de interpretar una situación concreta que nos hace reír, o incluso carcajearnos (Gaceta UNAM, enero 2022).
(Te interesa: Lenguaje corporal del bebé: ¡qué nos "dice" el bebé con sus gestos!)
La profesora Castillo Martínez lo define de una forma muy simple:
La sonrisa es un gesto sin sonido, un esbozo de la risa que ya es sonido, y la carcajada, la expresión máxima de la risa [...].1
La sonrisa del bebé es un gesto que, durante los primeros meses, ocurre de forma no intencionada para luego transformarse en una reacción ante un estímulo positivo. En el caso de la risa, ésta aparece alrededor de los 5 meses, pero no hay una relación anatómica-cognitiva hasta los 7 meses, cuando el bebé comienza a reír si nos cubrimos la cara preguntando "¿On ta bebé?" para luego descubrirla y gritar "Aquí ta".
A grandes rasgos, la risa en el ser humano ocurre cuando hacemos asociaciones de un hecho inesperado que puede ocasionarnos sorpresa o parecernos absurdo. Es en este punto donde la risa se conecta con lo que conocemos como humor, sobre todo el que llamamos coloquialmente como "buen humor".
Cuando hay risa por humor se activan áreas de todo el cerebro: el lóbulo temporal (interpretación del lenguaje), la vía visual (ver la expresión del otro) que se asocia con la amígdala y el giro del cíngulo que generan el matiz afectivo y la emoción. Se prenden también los lóbulos frontales para entender el chiste. Y todo eso ocurre “en una fracción de segundos”.2
Por lo tanto, si bien el origen de la risa puede considerarse como "primitivo" y común en todos los mamíferos, sólo los seres humanos son capaces de darle una interpretación.
Ahora que sabes cuál es el origen de la risa y qué áreas cerebrales se activan cuando reímos, te damos algunos beneficios que conlleva el reír para mejorar el buen humor y el estado de ánimo de los niños. Al final de cuentas, un niño que ríe es un niño feliz.
(Te interesa: Niños felices: cómo educarlos en la felicidad)
De acuerdo con la psicóloga infantil Sara Tarrés, especializada en Psicopatología Infantojuvenil, la risa es capaz de aumentar la capacidad de memoria, la atención, el aprendizaje y el pensamiento creativo en los niños, ya que el cerebro se encuentra más oxigenado y tranquilo.
(Te interesa: Desarrollo del lenguaje: las etapas del lenguaje del niño)
Como ya habíamos mencionado, la risa y el buen humor, en muchas ocasiones, van de la mano. El buen humor permite vivir una vida alegre, con menos estrés y con una mayor capacidad para enfrentar las dificultades que se nos presentan.
Asimismo, el buen humor en todos los integrantes de la familia genera un ambiente armonioso y mayor conexión entre padres e hijos. Por ello, es fundamental fomentar el buen humor en casa con algunas acciones sencillas, pero que pueden aplicarse en el día a día.
(Te interesa: 13 hábitos sencillos para conseguir la felicidad)
Por ejemplo:
(Te interesa: Juegos en familia: ¡a disfrutar con estas 10 ideas!)
1 Guzmán, F. (24 de enero del 2022). La risa, asociada al humor, exclusiva del ser humano. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/la-risa-asociada-al-humor-exclusiva-del-ser-humano/.
2 ibid.
..........
Cuéntanos, ¿ya conocías todos los beneficios de la risa en los niños? ¿Qué otras acciones se te ocurren para fomentar el buen humor en tus hija(o)s? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…