Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
Los alimentos que ingerimos a diario nos aportan los nutrientes y las vitaminas que nuestro organismo precisa. Existen alimentos más saludables que otros y es bueno conocerlos para seguir una dieta equilibrada. Sin embargo, cuando padecemos algún tipo de dolencia, los alimentos se pueden convertir en los aliados de la embarazada para ayudarla a combatirla. El caso de la infección de orina es uno de ellos.
(Te interesa: Infección de orina en el embarazo: causas, síntomas y tratamientos)
Las infecciones de orina son muy frecuentes durante el embarazo, ya que se produce una mayor retención de orina, debido a la dilatación y disminución del movimiento de la vía urinaria de origen hormonal. Conforme el embarazo avanza, además, el útero en crecimiento presiona la pared de la vejiga y predispone aún más a la infección. Si tu problema es que padeces infección urinaria, lo primero que debes hacer es seguir las indicaciones que tu médico te ha prescrito en la consulta. Pero, además, puedes ingerir algunos alimentos que serán beneficiosos para tu organismo ahora que está luchando contra una infección.
- El agua. Algo tan simple como beber unos dos litros de agua al día puede ayudarte a vencer la infección. El agua hace que la orina sea menos concentrada y menos ácida, y de esta forma irrita menos la vía urinaria.
- Los arándanos. Se trata de un fruto con una notable acción antibiótica sobre la vías urinarias, que puede serte muy útil para vencer la infección, incluso cuando ésta es grave.
- Los cítricos. El limón o la naranja aportan una gran cantidad de vitamina C, que mejora la respuesta inmunitaria frente a las infecciones.
- Las semillas de calabaza y la cebolla. La calabaza, uno de los frutos estrella del otoño que puedes encontrar en fruterías. Dispone de un principio activo, la cucurbitacina, que desinflama las vías urinarias. La cebolla, por otro lado, es muy diurética.
En el caso de sufrir una infección de orina, es importante tener en cuenta que conviene evitar el consumo de especias, los picantes, el café, los refrescos y los azúcares.
(Te interesa: ¿Puedo tomar café descafeinado en el embarazo?)
Las especias irritan las mucosas que recubren las vías urinarias al eliminarlas por la orina, mientras que los picantes y el café pueden producir irritación de la vejiga. Los refrescos y los azúcares, por su parte, debilitan las defensas del organismo, abriendo paso a posibles infecciones.
Sea cual sea el tipo de infección de orina, es muy importante, como decíamos, que acudas al médico. Puede ser peligroso para el bebé y para ti. Una vez que tengas ya el diagnóstico y el tratamiento con antibióticos, en casa también puedes prepararte cosas para ayudarte a mejorar.
(Te interesa: Higiene íntima: consejos para su cuidado)
Y, sobre todo, recuerda acudir a tu ginecólogo si presentas algún síntoma que te haga pensar que puedes estar sufriendo infección de orina.
Te puede interesar…