Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/media/kunena/avatars/resized/size100/gallery/morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/kunena/avatars/resized/size100/blue_eagle/nophoto.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
Sin duda alguna, la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido, pero dar el pecho al bebé puede resultar algo complicado al principio. Con el fin de facilitar dar el pecho a tu hijo, existe el cojín de lactancia, también denominado almohada de lactancia, que está diseñado para soportar mejor el peso del bebé y colocarlo en la postura correcta mientras le das el pecho.
El cojín de lactancia, disponible en formas y longitudes distintas, te permite no estar tensa durante toda la toma. De esta forma, puedes adoptar una posición más relajada y cómoda, sin tensar lumbares ni cervicales. Como resultado, tú estás más confortable y el bebé se encuentra apoyado en una superficie agradable, lo que les permite a los dos disfrutar al máximo de la lactancia.
Pero el cojín de lactancia no solo está pensado para las mamás que dan el pecho; también es ideal para aquellas mamás y papás que optan por dar el biberón a sus hijos, pues ayuda a proporcionar una toma más ergonómica y agradable.
Las marcas de puericultura ofrecen cojines de lactancia funcionales y ergonómicos. La mayoría de ellos son antialergénicos, disponen de fundas lavables e, incluso, de bolsillos para guardar cosas.
- La principal característica que debe cumplir un cojín de lactancia es la comodidad: debe prevenir tensiones musculares y malas posturas al dar el pecho al bebé. Además, en ciertas ocasiones, como en caso de haber tenido una cesárea, el cojín de lactancia te permite dar el pecho al bebé sin que quede apoyado en tu vientre, protegiendo la cicatriz y evitando dolores e incomodidad.
- También es importante que el cojín de lactancia sea transpirable, para evitar que provoque una sensación de calor que puede generar sudores.
- Pero, más allá del confort, el cojín de lactancia debe ser lo suficientemente firme para sostener el cuerpo del bebé y elevarlo lo suficiente para favorecer que su boca quede situada a la altura del pezón, de forma que se eviten los problemas derivados de una mala succión. Ello facilita la alimentación del niño, a la vez que evita problemas tan dolorosos como la formación de grietas en los pezones.
Es importante que, al adquirir el cojín de lactancia, te informes sobre cómo debes utilizarlo adecuadamente. Del mismo modo que puede facilitar la correcta colocación del bebé con respecto del pecho, también puede suceder lo contrario. Ello dependerá de la complexión física que tengas, motivo por el cual resulta fundamental que te informes sobre cómo colocar correctamente al bebé. En caso de duda, el pediatra te informará.
Cada mamá debe elegir la posición que le resulte más confortable a la hora de dar el pecho a su hijo. Incluso es posible alternar diferentes posiciones, algo que, además, resulta beneficioso, pues permite drenar correctamente el pecho y prevenir posibles trastornos, como mastitis u obstrucción mamaria.
Dar el pecho en un posición cómoda y ergonómica previene contracturas y molestias en la espalda, en el cuello y en la zona lumbar, y contribuye a una lactancia feliz y prolongada.
Veamos las posturas más frecuentes que puede adoptar la mamá y el bebé durante el momento de la toma utilizando el cojín de lactancia:
Debes colocarte sentada y sujetar al bebé con los brazos en posición horizontal. El cojín de lactancia se coloca debajo de tus brazos para facilitar una colocación confortable del pequeño.
Esta posición es parecida a la anterior con la diferencia de que el bebé no se apoya en el antebrazo de la mamá, sino que debes sujetarlo con las dos manos.
Para una correcta colocación, debes estar sentada y colocar las piernas del bebé por debajo de uno de tus brazos. El pequeño debe quedar frente a tu pecho y encima del cojín de lactancia.
Esta posición consiste en que te coloques acostada en la cama de lado y pongas al bebé delante del pecho, en paralelo a tu cuerpo. El cojín de lactancia se coloca bajo el bebé para favorecer la succión.
................
¿Has utilizado un cojín de lactancia para alimentar a tu bebé? ¿Te ha resultado útil durante el embarazo y el período de lactancia? ¿Lo recomendarías a otras mamás? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…