Ya sea porque comemos demasiado, porque vivimos la gastronomía como una tentación irresistible o porque nunca comemos en casa debido a las obligaciones laborales, la alimentación es algo que solemos tener descontrolado, hasta que nuestro cuerpo nos envía señales de que nuestro estilo de vida nos puede causar un deterioro, que puede llegar a ser peligroso.
En este sentido, merece la pena poner el foco en una de las ingestas fundamentales de nuestra alimentación diaria: el desayuno.
![desayuno sano frutas](/images/mujer-actual/desayuno-sano-frutas.jpg)
¿Por qué tenemos que mimar más nuestro desayuno?
De todos es conocido lo importante que es seguir una dieta saludable para proteger a nuestro organismo del deterioro y de algunas enfermedades perniciosas. ¿Qué más tener en cuenta?
- Del mismo modo, una buena alimentación, sana, variada y equilibrada, también permite mejorar nuestro estado mental y nuestra satisfacción vital en general.
- Asimismo, el "entrenamiento emocional" nos ayuda a equilibrar y dominar nuestra actitud ante la comida y a escuchar las necesidades reales de nuestro cuerpo. Es lo que conocemos como una alimentación consciente.
- Para empezar con esta filosofía basada en el equilibrio a nivel nutricional, es muy importante alimentarnos adecuadamente, empezando porel desayuno.
- Podemos dar 10 ejemplos de alimentos aconsejables para el desayuno; los que nos permiten gozar de buena salud y perder peso, pero que también son muy beneficiosos durante etapas especiales de la vida, como el embarazo.
- Su objetivo nunca está encaminado a la pérdida de peso, sino solo a su control y al mantenimiento del mismo dentro de los límites adecuados, siempre siguiendo el criterio de tu médico, en caso de duda.
¡Toma nota e introduce estos 10 alimentos en tu dieta!
(Te interesa: El desayuno en el embarazo y la lactancia)
1. Harina de avena
Gracias a sus fibras solubles es el mejor aliado contra el colesterol en el desayuno. Contiene potasio y Omega3.
2. Toronja
El mejor antioxidante que podamos adoptar por la mañana es la toronja. Además, media toronja exprimida bebida antes de cualquier comida acelera el metabolismo y ayuda a adelgazar.
3. Plátano
Entre los hidratos de carbono que podemos comer por la mañana el plátano es el que mas nos ayudará a contener el apetito hasta la hora de la comida. Ideal para quien sufre de hipertensión, se aconseja comerlo cuando no esté maduro para que mantenga sus propiedades.
4. Crema de almendras
Estamos acostumbrados a asociarlo a la comida americana y a un estilo de vida poco saludable. Es un error. La crema de almendras contiene grasas saludables y es una importante fuente de energía para empezar el día.
5. Arándanos
Antioxidantes naturales, los arándanos con yogur griego son el desayuno ideal para deportistas porque benefician a todas las actividades motoras y además fortalecen la memoria.
6. Fresas
Son deliciosas, no contienen calorías, son ricas en vitamina C, son un blanqueador natural de los dientes y un potente antioxidante. Gracias a sus propiedades, está demostrado que un consumo habitual reduce en las mujeres la posibilidad de infartos.
7. Café
Indispensable para la mayoría para despertar con buen pie, el café es un importante antioxidante y es una aliado para la prevención del cáncer de próstata.
8. Naranja
¿Sabías que la naranja es un antidepresivo natural ? Es un clásico de nuestro desayuno y es preferible tomarla de forma natural y sin azúcar.
9. Pan integral
Lo ideal sería comer pan solo durante el desayuno y la mejor opción es el pan de harina integral, rica en fibras y muy nutritiva.
10. Semillas de lino
Las semillas de lino son un buen aliado contra el cáncer de mama. Contienen Omega 3 y por eso son importantes también para nuestro corazón. Lo ideal es añadirlas a un licuado de frutas.