Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
Si te gusta el pulpo y estás embarazada, tenemos buenas noticias para ti acerca del consumo de pulpo en el embarazo. El pulpo es un alimento ideal para las futuras mamás, gracias a sus múltiples propiedades, siempre que no lo consumas crudo y que esté bien cocinado, ya que podría contener microorganismos patógenos que podrían resultar perjudiciales tanto para la embarazada como el futuro bebé. Tampoco se aconseja comer pulpo en el embarazo si está poco cocinado o si está marinado. Y se puede consumir cocinado frío, si se ha conservado de forma correcta.
El pulpo pertenece al grupo de alimentos de los mariscos, pero es un cefalópodo, es decir, está considerado un molusco con tentáculos, invertebrado y de cuerpo blando, y con una gran cabeza. Pertenecen a este mismo grupo los calamares y la sepia. Por tanto, el pulpo no tiene nada que ver con los camarones, los langostinos, los mejillones o los berberechos. Son diferentes en cuanto a textura y en cuanto a composición nutricional.
En comparación con otros pescados, como el atún rojo, y otros mariscos, el pulpo no suele acumular tanto mercurio, por lo que es un alimento ideal para consumir durante el embarazo. Tampoco existe el riesgo de contraer anisakis, siempre que esté perfectamente cocinado. Si se cocina a altas temperaturas, el riesgo de contraer toxoplasmosis o listeriosis también es casi nulo.
El pulpo, al igual que el resto de cefalópodos, tienen muchísimos e importantes nutrientes, y es muy aconsejable consumirlo en el embarazo y en otras etapas de vida. Este alimento contiene:
(Te interesa: ¿Se puede comer queso en el embarazo?)
Como ya hemos dicho, el pulpo es un alimento ideal durante el embarazo y otros períodos en general, siempre que se haya cocinado correctamente y se haya conservado de la forma adecuada.
Lo único que podríamos objetar es que el pulpo resulta algo indigesto para algunas personas. Por tanto, para facilitar la digestión de este alimento, se suele aconsejar hervirlo con unas hojitas de laurel y condimentarlo con pimentón. Y es que estos dos ingredientes aumentan la producción de jugos gástricos en el estómago, favoreciendo la digestión de los alimentos.
Por tanto, si estás embarazada y quieres seguir disfrutando de este alimento en tu dieta, puedes prepararlo de la siguiente manera:
Sin embargo, debes abstenerte de comer pulpo si queda crudo, poco cocinado o marinado, y esta forma de prepararlo estaría desaconsejada:
Te puede interesar…