Te puede interesar…





































Todo comenzó cuando una famosa tienda de cosméticos abrió un área para niñas y niños con productos para el cuidado de la piel. A partir de entonces, comenzaron a proliferar en las redes sociales videos de niñas exfoliando su cara, aplicando cremas antiedad, pero también usando bronceadores y correctores.
El skincare consiste en la rutina diaria para el cuidado de la piel. Va desde cómo lavar nuestra cara hasta qué productos poner para cuidarla, dependiendo del tipo de piel y sus necesidades específicas. Por lo general, un skincare básico implica desmaquillar y limpiar la cara, para luego hidratar y proteger. Pero ¿una niña o niño necesita realizar una rutina de limpieza?
(Te interesa: Dermatitis atópica en bebés y niños: síntomas, causas y tratamiento)
Definitivamente una niña o niño con una piel sana no necesita ni de mascarillas para hidratar la piel ni de cremas con retinol, de acuerdo con el dermatólogo Marco Navarro Balderas, miembro de la Academia Mexicana de Dermatología. El experto menciona algunos de los riesgos a los que se expone un pequeño si hace lo que observa en redes sociales.
En Tik Tok se hizo viral un video de una pequeña de 6 años que recomienda a otras niñas de su edad exfoliar la piel de su cara. Una exfoliación de la piel consiste en quitar capas de piel. Y está contraindicada en niñas y niños, ya que se puede lastimar la epidermis que todavía no ha madurado y provocar que la piel se engruese.
Las niñas que comparten videos en las diversas plataformas recomendando mascarillas para dar luminosidad e hidratar la piel deben saber que no lo necesitan. Es un riesgo que usen productos para adultos o no indicados para su edad, que pueden ser abrasivos e incluso provocar alergias o irritación en la piel de la cara.
Una pequeña no debería estar preocupada por qué crema usar de día y cuál de noche. Debería estar pensando en qué jugar y no en aplicar cremas antiedad o con retinol para renovar el proceso celular, lo que se aconseja en pieles maduras.
¿Cuál es la recomendación?
Si tu hija o hijo presenta algún problema de la piel, como manchas blancas en el rostro, resequedad, enrojecimiento o alguna protuberancia, la recomendación es consultar al pediatra, o en su caso, a un dermatólogo, para descartar algún problema de salud. Pero nunca usar algún producto que a ti como mamá te funcionó.
(Te interesa: Qué es y cómo se elimina el molusco contagioso en niños)
Debido a que la piel de las niñas y niños es más delgada que la de un adulto, Marco Navarro Balderas, Certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología da las siguientes recomendaciones:
La piel de toda niña o niño necesita aseo diario. Utilizar un jabón pediátrico ¡es suficiente! Los jabones de bebé se deberían usar desde que nacemos hasta que empieza la adolescencia. Pero, si es una niña o niño que tiene una piel muy seca o que ha tenido dermatitis de manera repetida, es decir, que tenga una piel delicada, lo recomendable es usar un sustituto de jabón, que son más suaves.
El tallado en algunas partes del cuerpo solamente está indicado cuando a los niños se les quedó algo pegado en la piel, de lo contrario, no se recomienda restregar la zona.
Se recomienda una ducha breve, de no más de cinco minutos. Los baños prolongados y con agua muy caliente no se aconsejan porque quitan elementos naturales de hidratación de la piel.
Después del baño y de secar la piel hay que hidratar. Esto se aconseja principalmente en pequeños que han tenido piel muy seca. Hay que humectar con cremas pediátricas. Y evitar las que contienen perfumes y brillos.
Es indispensable usar un fotoprotector solar diseñado para niños. A un bebé recién nacido no se le puede poner protector solar hasta los seis meses, ya que su piel es muy delgada y puede absorber los ingredientes. En niños más grandes es importante aplicar y reaplicar el protector solar cada tres o cuatro horas, sobre todo cuando se exponen directamente al sol. Cuando los niños van a la playa, a un río o una piscina, el protector solar se tiene que aplicar cada vez que salen del agua.
(Te interesa: Golpe de calor, ¿cómo afecta a los niños?)
..........
¿Cómo cuidas la piel de tu niña o niño? ¿Tus hijos están acostumbrados a usar fotoprotector solar? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Te puede interesar…