Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
La prueba del aliento consiste en un sencillo test médico que se realiza a una persona cuando se sospecha que puede padecer una infección por la bacteria Helicobacter pylori', que se aloja en el estómago. Esta bacteria está implicada en varias enfermedades gástricas, como la úlcera de estómago. Sin embargo, esta relación no se descubrió hasta finales del siglo XX, por lo que los tratamientos para combatirla y la pruebas para detectarla no existían hasta hace pocos años.
Una de las pruebas más efectivas para saber si se tiene esta bacteria colonizando el estómago es la prueba del aliento, que consiste en tomar una dosis determinada de urea en forma de cápsula y, transcurrido un determinado tiempo, medir la urea que se exhala con el aliento. La cantidad de urea exhalada depende directamente de la presencia de la bacteria en el estómago.
Es muy probable que el médico te prescriba realizarte la prueba del aliento si padeces alguna de estas afecciones:
¿Cómo se hace la prueba del aliento?
La prueba del aliento es rápida de hacer; dura una media hora. De hecho, el tiempo de espera entre que la persona toma la urea hasta que se mide en el aliento su presencia es de 10 minutos. Cabe destacar que se trata de una prueba que se puede realizar durante el embarazo y la lactancia.
Si debes realizarte la prueba es importante que tengas en cuenta que el día de su realización deberás acudir en ayunas. Es posible que aprovechen para hacerte un análisis de sangre este mismo día. Para la prueba, el médico te hará tomar un vaso de agua con una pequeña cápsula de urea. La urea es una sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo, por lo que no es peligrosa.
Al cabo de 10 minutos de haberte tomado la pastilla deberás exhalar aliento a través de un pequeño tubo, de forma similar a un test de alcoholemia. El aliento se recoge en un globo y es analizado.
(Te interesa: Ardor y acidez de estómago: ¿cómo evitarlos?)
El gastroenterólogo será el encargado de interpretar los resultados de la prueba del aliento:
(Te interesa: Dolor de estómago en los niños: síntomas, causas y tratamientos)
Te puede interesar…