Migrañas hormonales ¡todo lo que debes saber!

26 Jul 2025
Migrañas hormonales ¡todo lo que debes saber!

Las migrañas hormonales afectan a miles de mujeres mexicanas cada mes. Si también las padeces, sigue leyendo para conocer por qué suceden y cómo puedes controlarlas de forma natural.

¿Qué son las migrañas hormonales y por qué se presentan?

Las migrañas relacionadas con los cambios hormonales son una condición común entre mujeres en edad fértil. De acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México (INNN), entre el 10% y el 20% de la población mexicana sufre migrañas, siendo las mujeres tres veces más propensas que los hombres.

El origen está en las fluctuaciones de estrógeno que ocurren antes y durante la menstruación, así como en la perimenopausia. Estos cambios afectan el equilibrio químico del cerebro, provocando dolor y otros síntomas.

migranas-hormonales-dolor

Síntomas comunes de la migraña hormonal

Los signos pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor punzante o pulsátil en un lado de la cabeza.

  • Sensibilidad a la luz, ruidos y olores.

  • Aura visual (luces, puntos ciegos) antes del dolor.

  • Malestar general y fatiga.

  • Molestia abdominal, náuseas o vómitos.

  • Mareos o pérdida de apetito.

  • Sensibilidad en los senos.

Nutrientes y alimentos que ayudan a controlar las migrañas hormonales

La nutrióloga mexicana Priscilla Soler, experta en salud hormonal y cofundadora de Holiherb, recomienda incorporar nutrientes clave que ayuden a estabilizar el sistema nervioso y hormonal:

Magnesio

Ayuda a relajar los vasos sanguíneos y disminuir el estrés

Omega 3

Sus propiedades antiinflamatorias pueden reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas. 

Triptófano

Este aminoácido ayuda a producir serotonina, una hormona relacionada con el bienestar. Está presente en:

Antioxidantes

Neutralizan la inflamación que puede provocar migrañas.

Vitamina B6

Apoya el metabolismo hormonal y ayuda a disminuir los síntomas. 

Control de glucosa

Evita los picos de azúcar, ya que pueden agravar el dolor. Come alimentos con bajo índice glucémico y distribuye bien tus comidas.

Alimentos que conviene evitar

Evita aquellos que puedan actuar como desencadenantes de migrañas:

  • Cafeína (en exceso)

  • Vino tinto

  • Quesos curados y embutidos

  • Alimentos procesados

migranas-hormonales-alimento-evitar

Las migrañas hormonales pueden convertirse en un obstáculo para el bienestar físico y emocional de muchas mujeres. Pero con pequeños cambios en la alimentación y el estilo de vida es posible reducir su impacto. Consulta siempre con tu médico o nutriólogo para encontrar el mejor enfoque para ti.

Preguntas frecuentes sobre migrañas hormonales

¿Las migrañas hormonales se pueden prevenir? Sí. Con una alimentación rica en nutrientes, ejercicio y manejo del estrés puedes reducir su frecuencia e intensidad.

¿Cómo saber si mi migraña es hormonal? Observa si el dolor aparece justo antes o durante tu periodo. Llevar un registro de tu ciclo puede ayudarte a identificar patrones.

¿El magnesio ayuda a controlar las migrañas? Sí, diversos estudios muestran que el magnesio ayuda a prevenir ataques de migraña, especialmente en mujeres.

Autor

priscilla-solerNutrióloga Priscilla Soler
Experta en salud hormonal de la mujer y la pareja. Cofundadora de Holiherb
https://holiherb.mx/

Instagram.@priscilla.soler