Estos son los productos cotidianos que alteran tus hormonas

12 Sep 2025
mujer con problemas de hormonas viendose el cabello

Los productos que usamos todos los días pueden afectar nuestro equilibrio hormonal sin que lo sepamos. Conoce cuáles son, cómo impactan tu salud y qué hacer al respecto.

Disruptores endócrinos: químicos ocultos en tu rutina

Cuando pensamos en sustancias dañinas solemos imaginar detergentes o pesticidas. Sin embargo, los cosméticos, productos de limpieza y hasta artículos de higiene íntima también contienen químicos capaces de alterar el sistema hormonal. A estas sustancias se les llama disruptores endócrinos, explica la nutrióloga Priscilla Soler, cofundadora de Holiherb y especialista en salud hormonal.

Estas sustancias limitan o bloquean las hormonas naturales, afectando procesos como el ciclo menstrual, el metabolismo, la ovulación, el sueño e incluso el desarrollo fetal durante el embarazo.

¿Qué productos cotidianos los contienen?

Toallas sanitarias

Para lograr un aspecto blanco, control de olores y perfumes, muchas toallas sanitarias son tratadas con químicos que se absorben a través de la piel íntima. Esto altera la función hormonal y aumenta el riesgo de problemas de salud a mediano y largo plazo.

Esmaltes de uñas

Estos productos suelen contener ftalatos y formaldehído, compuestos que interfieren en la producción hormonal. Su uso frecuente puede afectar el equilibrio endocrino y, en mujeres en edad fértil, impactar la fertilidad.

productos-cotidianos-alteran-hormonas-esmalte-unas

Otros ejemplos comunes

  • Plásticos y envases: contienen bisfenol A (BPA).
  • Cosméticos: con parabenos, fragancias sintéticas y triclosán.
  • Pesticidas: residuos en frutas, verduras o agua.
  • Productos de limpieza: solventes y detergentes agresivos.

Señales de alerta de un daño endócrino

Los síntomas suelen ser silenciosos, pero algunos signos frecuentes incluyen:

  • Ciclos menstruales irregulares.
  • Problemas de fertilidad.
  • Alteraciones en el sueño.
  • Cambios de peso sin explicación.
  • Fatiga constante.
  • Problemas en la piel, como dermatitis o enrojecimiento.

Aunque no siempre estos síntomas son causados por los disruptores, consultar a un especialista en salud hormonal es clave para descartar riesgos.

productos-cotidianos-alteran-hormonas-sueño

Recomendaciones para reducir la exposición

  1. Elige envases seguros: opta por vidrio o acero inoxidable y evita calentar alimentos en recipientes plásticos.
  2. Prefiere cosméticos naturales: busca etiquetas libres de parabenos, fragancias artificiales y ftalatos.
  3. Cuida tu alimentación: opta por frutas y verduras orgánicas, o bien, lava muy bien los alimentos.
  4. Limpieza consciente: ventila tu hogar y usa alternativas naturales como vinagre o bicarbonato.

La alimentación como aliada

La nutrióloga Priscilla Soler recomienda apoyar la desintoxicación del cuerpo con una dieta rica en:

  • Antioxidantes: frutas, verduras coloridas y té verde.
  • Fibra: favorece la eliminación de toxinas.
  • Minerales clave: magnesio, zinc y selenio para apoyar la función hepática y hormonal.
  • Vitaminas del complejo B: regulan el metabolismo y reducen el impacto de toxinas.

“Si bien es imposible vivir en un mundo libre de químicos, los pequeños cambios en los hábitos diarios hacen una gran diferencia en la salud hormonal”, enfatiza Soler.

La salud hormonal femenina no solo depende de la alimentación o del ejercicio. Productos tan cotidianos como una toalla sanitaria o un esmalte de uñas pueden alterar tus hormonas sin que lo notes. Tomar conciencia, elegir alternativas naturales y cuidar tu dieta son pasos esenciales para proteger tu bienestar y el de tu familia.

Preguntas frecuentes sobre disruptores endócrinos en productos cotidianos

¿Qué son los disruptores endócrinos?

Son sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal, imitando o bloqueando la acción de hormonas naturales.

¿Cómo afectan a la fertilidad?

Reducen la calidad de los óvulos y espermatozoides, alteran el ciclo menstrual y aumentan el riesgo de complicaciones en el embarazo.

¿Es suficiente cambiar de productos de higiene?

Es un gran paso, pero también se recomienda mejorar la alimentación, reducir el uso de plásticos y preferir cosméticos naturales.

Autor

priscilla-solerNutrióloga Priscilla Soler
Experta en salud hormonal de la mujer y la pareja. Cofundadora de Holiherb
https://holiherb.mx/

Instagram.@priscilla.soler