Te puede interesar…






































Durante el embarazo, aparte de los análisis de sangre que sirven para controlar el estado de salud de la futura mamá, y del resto de exámenes del embarazo, existen unos tests específicos para detectar posibles infecciones que pueden ser graves si se producen durante la gestación.
Te explicamos, uno a uno, para qué sirven estos análisis de sangre y cuándo se deben realizar.
No olvides que siempre es el ginecólogo que sigue tu embarazo quien debe informarte acerca de todas las pruebas y controles que debes efectuar.
Si estás embarazada, sobre todo si te encuentras en el primer trimestre de la gestación, es importante detectar a tiempo posibles infecciones que pueden dañar gravemente al feto en sus primeras fases del desarrollo.
Por consiguiente, nada más conocer que estás embarazada, e incluso antes, desde la preconcepción, si es que tu embarazo estaba programado y buscado, debes concertar una visita con tu ginecólogo. Estas figuras sanitarias te darán todas las indicaciones adecuadas sobre los pasos a seguir.
Asimismo, te programarán los primeros análisis de sangre y orina, así como la primera ecografía de confirmación del embarazo.
Permite descubrir si la mujer ha padecido la rubéola.
- Si el test es negativo, la futura mamá debe evitar acercarse a niños enfermos de rubéola, sobre todo en el primer trimestre.
- Calendario: embarazo apenas iniciado. Debe repetirse entre la 17ª semana a las mujeres que no resultaron inmunes.
- Permite saber si la futura mamá ya ha enfermado de toxoplasmosis. Si el test es negativo, debe adoptar medidas preventivas.
- Calendario: embarazo apenas iniciado. Si el resultado es negativo, debe repetirse cada 30-40 días.
- Permite detectar si la futura mamá tiene el virus del SIDA.
- Calendario: embarazo apenas iniciado. Debe repetirse entre la 33ª y la 37ª semana en las mujeres con comportamientos de riesgo.
- Permite detectar la sífilis. Si el test es positivo, se debe seguir un tratamiento antibiótico.
- Calendario: embarazo apenas iniciado.
- Valora si la gestante es portadora sana de la hepatitis B.
- Calendario: entre la 33ª y la 37ª semana.
-Identifica las mujeres portadoras sanas de hepatitis C.
- Calendario: entre la 33ª y la 37ª semana.
(Te interesa: Todo sobre la preconcepción)
Te puede interesar…