Te puede interesar…








































El biberón es uno de los productos que se suelen comprar con la llegada de un bebé. Obviamente, si has dedicido no dar el pecho a tu hijo, el biberón es el utensilio que te permite preparar la leche de fórmula y alimentarlo de forma adecuada.
Pero si has decidido amamantar a tu bebé, el biberón también te puede resultar útil en determinadas situaciones: por ejemplo, en caso de tener que complementar el pecho con leche de fórmula, cuando es necesario suspender temporalmente la lactancia materna por la toma de medicamentos que son incompatibles o si te has reincorporado a tu trabajo y necesitas que otra persona alimente a tu bebé, ya sea con tu leche previamente extraída o con una de fórmula.
Por tanto, siempre es bueno contar con algún biberón en casa. Pero, ¿qué tipo de biberón elegir? En el mercado, existe una gran variedad de biberones y tetinas, y puede ser difícil decidirse entre tanta oferta. En realidad, seguramente será el bebé quien lo haga por ti y tendrás que probar diferentes biberones hasta encontrar el que más le guste a tu hijo.
No obstante, antes de adquirir un biberón y una tetina, es importante que conozcas algunas características importantes, con el fin de asegurar a tu bebé una toma confortable, adaptada a su edad y a su necesidad de alimento, y libre de algunos problemas digestivos muy comunes, como pueden ser cólicos, gases o regurgitaciones.
Los materiales utilizados para fabricar los biberones para lactantes son el vidrio termorresistente y el plástico irrompible. ¿Cuál es mejor? En realidad, los dos opciones son válidas y su elección va a depender de los gustos y las necesidades de las mamás y los papás.
Normalmente, los progenitores prefieren usar el vidrio en los primeros meses de vida del bebé, puesto que este material se asocia a una mayor facilidad de limpieza y, en consecuencia, a una higiene más profunda.
Además, es el elegido por aquellos papás y mamás que tienen una mayor conciencia ecológica y prefieren utilizar materiales más respetuosos con el medio ambiente.
Las características principales del vidrio son las siguientes:
El biberón de plástico es más ligero que el de cristal. Al ser irrompible, se suele preferir cuando el niño es más mayorcito y empieza a manifestar el deseo de hacer cosas de una manera más autónoma, como alimentarse él solito.
Entre las características más importantes de los biberones de plástico, destacan las siguientes:
Es importante destacar que, desde 2011, está prohibido fabricar biberones de plástico que contengan bisfenol A (BPA), una sustancia química que ha demostrado tener efectos perjudiciales para nuestra salud, y en especial, la de los bebés.
Hasta entonces, esta sustancia se utilizaba mucho para la elaboración de material plástico de uso alimentario, como el policarbonato. Ahora, ya no se comercializan biberones de policarbonato, un material que se ha sustituido por otros más seguros, libres de BPA, como el polipropileno o el Tritán.
Aparte del material con el que los biberones están fabricados, es importante fijarse en algunos aspectos que nos pueden hacer preferir un modelo u otro:
La tetina del biberón pretende ser el sustituto del pezón materno y, precisamente por ello, se estudia para imitar su forma y su funcionamiento. A la hora de elegirla, debemos tener en cuenta tres aspectos importantes: material, forma y tipo de flujo.
Las tetinas de los biberones pueden estar fabricadas en látex o caucho natural y en silicona.
La tetina, ya sea de caucho o silicona, puede tener forma redondeada, anatómica o fisiológica.
Las tetinas se presentan en diferentes flujos para adaptarse a la edad y a la necesidad de alimento del bebé, que cambia a medida que va creciendo. En general, podemos encontrar los siguientes tipos de tetina en función de la intensidad de salida de líquido:
Una tetina funciona correctamente cuando, al invertirse el biberón, la leche gotea a un ritmo regular y moderado. Si el flujo fuese demasiado lento, el niño podría impacientarse; por el contrario, si fuese muy rápido, el pequeño podría verse obligado a soltar el biberón para expulsar el exceso de leche.
Para conseguir que el flujo de leche sea constante, es muy importante compensar la salida de líquido con la entrada de aire. De no ser así, el flujo se interrumpiría, obligando al bebé a detenerse para dejar entrar el aire a través de los agujeros de la tetina, libre del prensado al que la sometería la boca del niño.
Para evitar estas pausas, se han estudiado válvulas que garantizan una entrada constante de aire en el biberón, evitando que se forme el vacío y que la tetina se colapse. Estas válvulas pueden situarse en la parte inferior del biberón o en la base de la tetina. Algunos modelos también presentan un tubo de ventilación que ejerce la misma función. De esta manera, se ayuda a que el bebé no ingiera aire durante la toma, evitando molestias como cólicos, gases o regurgitación.
Para facilitar al niño el paso del biberón convencional al vaso, existen en el mercado unos biberones específicos, denominados de entrenamiento. Estos biberones suponen el primer paso para familiarizar al pequeño con el uso del vaso. Su función es entrenar las capacidades del niño para que aprenda a beber en vaso solito.
Los biberones de entrenamiento tienen unas características específicas que los diferencian de los biberones tradicionales: utilizan una boquilla, en lugar de una tetina, fabricada en silicona y con una pequeña ranura que facilita el goteo; además, incorporan asas ergonómicas para que el niño lo pueda agarrar fácilmente.
Existen muchas marcas que comercializan biberones de entrenamiento, y se pueden encontrar en una gran variedad de diseños y colores.
(Te interesa: La transición del biberón al vaso entrenador)
Veamos algunos tips que debes seguir para garantizar siempre un uso seguro y adecuado del biberón:
...............
¿Estás alimentando a tu bebé con biberón? ¿Qué valoras especialmente del biberón y de la tetina? Por tu experiencia, ¿qué biberones y tetinas recomendarías a mamás y papás? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…