Te puede interesar…










































La amniorrexis es la rotura de la bolsa amniótica, lo que se conoce popularmente como “ruptura de la fuente”. Una vez que la bolsa se rompe y el líquido amniótico contenido se expulsa, el feto queda desprotegido, de manera que el nacimiento es inminente, si bien no siempre es tan rápido como podría parecer a partir de la amniorrexis.
La amniorrexis puede ser de dos tipos:
(Te interesa: Expulsión del tapón mucoso en el embarazo: ¿el parto es inminente?)
De entre los síntomas inconfundibles de la llegada del parto, una de las señales más evidentes es la rotura del saco amniótico, que puede ir o no acompañada de contracciones. Se caracteriza por la salida a través de la vagina de líquido templado. Esto ocurre porque las membranas (el saco amniótico) que envuelven al niño se comprimen y rompen cuando éste desciende hacia el canal del parto.
Aunque la mamá debe acudir al hospital en el que va a dar a luz, el hecho de que se rompa la fuente no significa que el parto se vaya a producir inmediatamente: hay tiempo de sobra para dirigirse al hospital con tranquilidad, sobre todo, si se trata del primer parto.
La amniorrexis manual consiste en romper la bolsa que contiene el líquido amniótico artificialmente, con el fin de estimular la producción natural de prostaglandinas. Puede complementar a otras técnicas de inducción, para mejorar su eficacia, pero nunca debe constituir el punto de partida para iniciar el parto, debido a que la expulsión del líquido amniótico aumenta el riesgo de frecuencia cardiaca fetal anormal. Además, puede resultar más difícil encajar la cabeza del bebé en el canal de parto.
Como ya hemos señalado, el hecho de “romper la fuente” de forma artificial, es decir, la realización de una amniorrexis provocada manualmente, tiene como objetivo aumentar el número de contracciones y, de esta manera, intentar acelerar el proceso del parto en los casos en que el médico considera que va demasiado lento o que no avanza, y claro está, cuando a la mamá no se le ha roto la fuente espontáneamente. No obstante, no está claro si la amniorrexis artificial es beneficiosa para la mamá o el feto, y existe cierto debate al respecto.
El Dr. Miguel Ángel Jiménez Ortuño, responsable médico de Obstetricia y Ginecología del Hospital El Pilar, nos aclara este punto:
"La rotura artificial de la bolsa amniótica puede ofrecer ventajas en cuanto al porcentaje de éxito para la inducción del parto y la disminución del tiempo de trabajo en el mismo, ya que de esta manera se estimula la producción de prostaglandinas.
Asimismo, está indicada para favorecer una prueba de trabajo de parto, cuando se precisa visualización directa de las características del líquido amniótico, así como acceso a la monitorización directa de la frecuencia fetal.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no justifica esta práctica de forma deliberada, ya que la evidencia en estudios multicéntricos denota un aumento de las anomalías en la monitorización cardiaca fetal, así como un incremento en el número de cesáreas.
En consecuencia, salvo en casos justificados clínicamente, se recomienda un uso restringido de la amniorrexis artificial en el trabajo de parto espontáneo".
Una de las señales más evidentes de que se acerca el momento del parto es la rotura del saco amniótico, que puede ir o no acompañada por contracciones. Se caracteriza por la salida a través de la vagina de líquido templado. Esto ocurre porque las membranas (el saco amniótico) que envuelven al niño se comprimen y rompen cuando éste desciende hacia el canal del parto.
Esto es lo que hay que tener en cuenta en relación a la consistencia y color del líquido cuando se rompe la bolsa:
Aparte del color, el olor y la cantidad de líquido amniótico, se debe prestar atención a las siguientes señales, tal y como informa la ginecóloga Rosa Hernández de la clínica El Pilar:
"Cuando a la mujer se le rompe la fuente, debe ponerse inmediatamente en contacto con su ginecóloga/o", advierte la doctora Rosa Hernández.
Es conveniente ir a la clínica o al hospital para que el médico compruebe que el líquido amniótico está limpio. Si ya se ha iniciado la dilatación del cuello del útero, es señal de que el parto puede comenzar en cualquier momento.
"La rotura de la bolsa amniótica debe preocupar cuando hay un diagnóstico de placenta previa, ya que puede conllevar un sangrado", explica el doctor Jiménez Ortuño.
"Asimismo -continúa- cuando existen alteraciones fetales, por ejemplo, condiciones en las que se sugiera una cesárea programada, como posición fetal diferente a la cefálica o riesgo de compresión del cordón umbilical.
También si no se ha llegado al término de la gestación: existe un mayor riesgo de complicaciones si la amniorrexis se produce antes de las 37 semanas, ya que el bebé nacería de forma prematura".
"En este caso- aclara el doctor- si la edad gestacional es inferior a 34 semanas y los pulmones del feto no son lo suficientemente maduros, se suele hospitalizar a la madre y se valora la administración de corticoesteroides para ayudar a los pulmones del feto a madurar, así como antibióticos para tratar y prevenir cualquier infección que pudiera desencadenar el parto y/o dañar al feto.
Si el embarazo es inferior a 32 semanas, se puede administrar sulfato de magnesio como neuroprotector neurológico fetal", concluye Jiménez Ortuño.
Dr. Miguel Ángel Jiménez Ortuño
Responsable médico de Obstetricia y Ginecología del Hospital El Pilar.
Dra. Rosa Hernández
Ginecóloga del Hospital El Pilar.
Te puede interesar…