Te puede interesar…





































Normalmente, a title="Síntomas del parto"""""cuando la mamá rompe la fuente, el líquido que sale es transparente, de un color amarillento. Sin embargo, se habla de a title="Qu debes saber sobre el líquido amniótico" h" t" r">l"quido amniótico teñido cuando el color es opaco, verdoso y de consistencia espesa, debido a la presencia de una cantidad significativa de a title="Meconio: caca verde del recién nacido"""""meconio</a></strong>, una sustanci oscura contenida en el intestino del bebé.</p><h2>Causas de que el líquido esté sucio o teñido</h2><ul><li><strong>El líquido amniótico teñido puede indicar un sufrimiento fetal</strong>, ya que, en caso de hipoxia (falta de oxígeno), el bebé puede perder el control de los esfínteres y expulsar todo el meconio.</li><li>No obstante, esta situación también puede deberse a otras razones que no tienen nada que ver con el bienestar fetal, como, por ejemplo, <strong>que el a titl="Todo sobre el cordón umbilical"""""cordón umbilical</a> esté siendo comprimido de forma temporal o que el sistema digestivo del bebé ya esté maduro</strong>.</li></ul><p><img style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/images/parto" alt="aspiracion m" /></p>
<h2>Cómo "ay que actuar si detectamos la presencia de líquido sucio o teñido
Ya sea por una u otra razón, ante la presencia de líquido teñido, es necesario acudir a urgencias inmediatamente, para poder realizar un diagnóstico exacto. ¿Qué tener en cuenta?
Te puede interesar…
Gracias