¡Sarampión en la capital! El enemigo invisible que amenaza a tus hijos

2 Sep 2025
niño con sarampión

La sombra del sarampión llegó a CDMX: se han detectado casos confirmados y decenas de probables en tres alcaldías. Aquí te explicamos qué está pasando, cómo proteger a tu pequeño y qué hacer si no cuenta con su vacuna.

Alerta sanitaria en la capital mexicana

Este agosto, autoridades de salud confirmaron que la Ciudad de México enfrenta un brote emergente de sarampión. La Secretaría de Salud federal reportó cuatro casos confirmados y 358 probables, concentrados en las alcaldías de Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan  .

Aunque la incidencia aún es baja —se estiman 0.04 casos por cada 100 000 habitantes  —, la densidad de la capital y su conectividad la convierten en un escenario de alto riesgo para una posible escalada del brote.

sarampion-cdmx-enemigo-invisible-amenaza-hijos-vacuna

¿Por qué es importante tomar acción ya?

Altamente contagioso y sin tratamiento específico

El sarampión es de los virus más transmisibles: una persona sin inmunidad podría contagiar hasta el 90 % de quienes convivan con ella  . Además, no existe un tratamiento curativo; los cuidados se centran en aliviar síntomas y evitar complicaciones graves.

(Te puede interesar: México en alerta por sarampión en Texas: lo que deben saber los padres)

Inmunización como única defensa

La vacuna SRP (triple viral) es la barrera más efectiva contra el sarampión. Las autoridades ya están reforzando campañas masivas de aplicación, especialmente entre niños desde 6 meses hasta adultos de 49 años  .

¿Qué deben saber los padres?

Vacunación disponible y gratuita

  • La vacuna está disponible en todas las unidades de salud de CDMX, sin cartilla. Si no la tienes, te la proporcionan o generan nueva  .
  • Puedes consultar dónde vacunarte llamando al número 079  .

Dosis de refuerzo y medidas ante brotes

  • En situación de brote, se recomienda una dosis cero a bebés desde los 6 meses, antes de continuar con el esquema regular  .
  • Se han aplicado ya más de 715,000 dosis en la capital y se agregaron millones en la Semana Nacional de Vacunación  .

Síntomas del sarampión que debes vigilar

Si notas que tu hijo presenta:

  • Fiebre alta,
  • Tos seca, secreción nasal u ojos rojos,
  • Manchas rojas que inician en la cara y se extienden,
  • Manchas blancas dentro de la boca,

Acude de inmediato a atención médica, ya que podría indicar sarampión, especialmente si no está completamente vacunado  .

¿Por qué ahora?

El brote actual en México ya supera los 4,300 casos confirmados y 17 muertes  . Aunque gran parte del contagio se ha presentado en Chihuahua, el ingreso del virus a la capital era previsible dada la alta movilidad y densidad urbana  .

Además, la interrupción de campañas de vacunación durante la pandemia ha dejado un rezago que todavía se está cubriendo  .

El sarampión ya llegó a tres alcaldías de la Ciudad de México y representa un riesgo real para nuestros hijos si no estamos preparados. La vacuna es gratuita y está disponible: acude con tu familia a vacunarse y mantener el esquema al día. Protegerlos es responsabilidad de todos.

Te puede interesar…

Y tú ¿Qué opinas?
Escoge un avatar
avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar
Enviar Comentario
Comentarios (0)