Profeco alerta: ¿Tajín peligroso para tu hijo?

15 Aug 2025
persona preparando un mango tirándole tajín por encima

El sabor del Tajín es un favorito en frutas y botanas, pero lo que pocos saben es que una sola cucharadita puede poner en riesgo la salud de los niños. Descubre qué dice la Profeco y cómo proteger a tu familia.

¿Qué advierte la Profeco sobre el consumo de Tajín?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han señalado que una cucharadita (5 g) de Tajín contiene 968 miligramos de sodio, cantidad que equivale al 48 % del límite diario para adultos y 64 % para un niño. La OMS recomienda no superar los 2 gramos de sodio al día.

Además, el producto incluye dióxido de silicio como aditivo antiaglutinante, el cual, en exposiciones prolongadas o elevadas, podría generar afectaciones pulmonares (silicosis) y daños a nivel celular, como en las mitocondrias

profeco-alerta-tajin-peligroso-hijo-sodio

(Te puede interesar: ¿Por qué nunca darle sal a un bebé antes de los 12 meses? Esto dicen los pediatras)

Riesgos a la salud en niños pequeños

Salud cardiovascular y presión arterial

El consumo habitual de altas cantidades de sal está vinculado a:

  • Hipertensión arterial, incluso en etapas tempranas
  • Endurecimiento de las arterias
  • Mayor riesgo de infartos y derrames cerebrales 

Los pequeños, al tener menor peso y sistema en desarrollo, son aún más vulnerables.

Problemas respiratorios y daño celular

El dióxido de silicio —aunque autorizado en bajas cantidades—, tras ingestión prolongada, puede comprometer la función pulmonar, la oxigenación y el funcionamiento celular.

Etiquetado engañoso

Tajín porta el sello “EXCESO DE SODIO”, pero su diseño cilíndrico lo hace poco visible. Además, promoverse como “sin colorantes ni saborizantes artificiales” puede dar una falsa sensación de inocuidad.

Alternativas más seguras para tus hijos

  1. Limita el consumo de Tajín, especialmente en niños con problemas cardíacos o renales.
  2. Sustituye por ingredientes bajos en sodio como:
  • Chile seco en polvo sin sal
  • Pepino con limón y chía
  • Limón con especias caseras, como orégano o chile natural.

profeco-alerta-tajin-peligroso-hijo-mango-preparado

El Tajín, tan arraigado en nuestra cultura, puede representar un riesgo real para la salud de los niños debido a su alto contenido de sodio y aditivos como el dióxido de silicio. No se trata de eliminarlo por completo, sino moderarlo, leer bien las etiquetas y ofrecer sabores alternativos más naturales y seguros. La protección de tus pequeños está en cada detalle que elijas.

(Te puede interesar: Alimentos ultraprocesados y Parkinson: cómo proteger a tu familia)

Preguntas frecuentes sobre Tajín y Profeco

¿Es peligroso el Tajín para niños?
Depende de la cantidad. Una cucharadita aporta más del 60 % del sodio diario recomendable para un niño, lo cual, si se consume frecuentemente, puede impactar su salud.

¿Qué es el dióxido de silicio y por qué preocupa?
Es un agente antiaglutinante empleado en Tajín. Aunque permitido en bajas dosis, puede causar daño pulmonar y celular si se ingiere constantemente o en altas cantidades.

¿Puedo usar Tajín ocasionalmente?
Sí, pero de forma muy moderada. Dormir frutas o botanas con limón natural es una opción más segura y nutritiva.

Te puede interesar…

Y tú ¿Qué opinas?
Escoge un avatar
avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar
Enviar Comentario
Comentarios (0)