Te puede interesar…






































La enfermedad boca-mano-pie es una enfermedad infecciosa de origen viral que forma parte de las enfermedades exantemáticas, que se manifiestan en la piel, como la varicela o la escarlatina. La enfermedad boca-mano-pie se da preferentemente en niños que asisten a guarderías o colegios. No se conoce con exactitud cuánto dura el período de contagio, aunque se piensa que es prolongado. No presenta complicaciones.
Una vez penetrado en el organismo, el virus se multiplica, sin dar síntomas. Se considera que su período de incubación dura de cuatro a seis días. Después, la enfermedad boca-mano-pie se manifiesta con pequeñas úlceras sobre la lengua o sobre la pared interna de la boca, que miden de cuatro a ocho milímetros y que, con frecuencia, provocan dolor.
- En el interior de la boca, se forman pequeñas llagas que provocan un ligero dolor y que se curan en el transcurso de una semana.
- En la plama de la mano y en la planta de los pies, o bien entre los dedos, aparecen unas pequeñas ampollas o unas manchas con un ligero relieve que pueden permanecer en el mismo lugar incluso durante diez días. Normalmente, no provocan prurito. En algunos casos, las erupciones también se forman en las nalgas.
- Durante tres o cuatro días, el niño tiene fiebre ligera, se muestra inapetetente y acusa malestar general.
(Te interesa: Fiebre en bebés)
- A veces, el niño no lograr beber a causa del dolor provocado por las llagas de la boca.
(Te interesa: Enfermedades en niños)
Te puede interesar…