Te puede interesar…










































Seguramente, más de una vez, cuando le das de comer a tu hijo, te has preguntado sobre la seguridad de las materias primas utilizadas para elaborar el plato. Es normal que te lo preguntes. Los niños tienen defensas menos desarrolladas que los adultos, por lo que son más propensos a adquirir enfermedades transmitidas por los alimentos.
Las bacterias que pueden encontrarse en ciertos alimentos crudos, como la lechuga o las verduras en general, se mantienen con vida a temperatura ambiente, pero mueren si se cuece el alimento. Así que lo más recomendable es dar de comer alimentos cocidos al bebé. En relación con las verduras, lo ideal es cocerlas al vapor, para asegurarse que se eliminan las posibles bacterias, a la vez que se preservan todas las vitaminas de los alimentos.
Te detallamos, a continuación, algunos consejos para asegurarte que los alimentos que compras son seguros y llegan en buen estado a la mesa:
• Compra solamente en tiendas de confianza, que sepas que son limpias y siguen unas medidas higiénicas.
• Separa en bolsas los alimentos cocidos de los crudos. Lo mismo, en el refrigerador de casa.
• Mantén una temperatura adecuada al transportar los alimentos de la tienda a casa (evita el calor prolongado).
• Lávate con jabón, de las manos hasta los codos, antes de empezar a cocinar.
• No dejes demasiados días los alimentos frescos en el refrigerador. Procura consumirlos en un breve plazo de tiempo.
Te puede interesar…