Te puede interesar…





































Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Ontario (Canadá) afirma que los niños pequeños, de entre 0 y 3 años, contagian más COVID-19 que los más mayores. Se trata de un estudio muy riguroso, que analizó 6,280 hogares con menores de 18 años contagiados de coronavirus.
En todos los casos, el primer caso diagnosticado en la familia era el del menor. El estudio analizó los menores contagiados de COVID-19 entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2020, y se dividió a los niños en cuatro grupos: 0-3, 4-8, 9-13 y 14 a 17 años.
Los investigadores observaron que, aunque el mayor porcentaje de casos de COVID-19 se dio entre los niños más mayores, hubo más contagios secundarios cuando el infectado era más pequeño. En el 27.3% de los hogares, los niños transmitieron el virus al menos a un conviviente.
Los datos que se obtuvieron del estudio son:
Los investigadores se dieron cuenta que los niños de 0 a 3 años tenían mayores probabilidades de transmitir COVID-19 a los contactos del hogar: cuando el contagiado tenía entre 14 y 17 años las probabilidades de infectar a otro miembro de la casa eran del 12%, mientras que cuando el contagiado era un menor de tres años, las posibilidades crecían hasta un 40%.
El estudio concluyó que los niños de 0 a 3 años y de 4 a 8 años tenían más probabilidades de transmitir el SARS-CoV-2 a los contactos del hogar que los niños de 14 a 17 años. ¿Por qué? Posiblemente, según los investigadores, la principal causa de ello es que los niños más pequeños no pueden aislarse de sus cuidadores cuando están enfermos.
..............
¿Qué opinas sobre lo que dice este estudio? ¿Pasaste el COVID-19 en tu casa, o la han pasado tus hijos? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…