Te puede interesar…





































La guerra que asedia Ucrania, a pesar de caracterizarse, como todo conflicto bélico, por el horror y la desolación, nos lleva una historia que es necesario contar, pues es una lucecita de esperanza entre tanto caos y desesperación.
Es la historia de Mia, una bebé que nació el pasado viernes por la noche en un búnker improvisado en el metro de Kiev. Su nacimiento fue muy heróico, pues tuvo lugar mientras se producían los primeros bombardeos rusos sobre la capital del país.
(Te interesa: Los bombardeos en Ucrania alcanzan un hospital materno infantil)
Así compartió la noticia en Facebook Hannah Hopko, presidenta de la Conferencia Democracia en Acción: "Mia nació en un refugio esta noche en un ambiente estresante: un bombardeo en Kiev. Su mamá está feliz después de este desafiante parto. Cuando Putin mata a los ucranianos, llamamos a las madres de Rusia y Bielorrusia para protestar contra la guerra de Rusia en Ucrania. Defendemos la vida y la humanidad".
Post publicado en Facebook por Hannah Hopko, presidenta de la Conferencia Democracia en Acción.
La madre de la niña, de 23 años, fue atendida en el parto por una agente de la policía ucraniana, Mykola Shlapak. Tras el parto, avisaron a una ambulancia, que trasladó a un hospital a la mamá y a la recién nacida, ambas en buen estado.
La historia de Mia no tardó en hacerse viral y no es para menos, pues su nacimiento en medio del caos de la guerra ha sido visto por el pueblo ucraniano como un símbolo de esperanza, la confirmación de que el milagro puede abrirse paso a pesar del horror bélico.
Mia no fue la única bebé que nació este pasado fin de semana en Ucrania, mientras está teniendo lugar la invasión del ejército ruso. Otros seis bebés nacieron entre bombardeos y explosiones.
Dos niños nacieron en un paritorio improvisado en el sótano de una maternidad de la ciudad de Kherson, situada en el sur de Ucrania. También nació la hija del jugador del Real Sporting de Gijón Eric Ramírez. El parto tuvo lugar mientras el futbolista buscaba una solución para poder trasladar a su mujer a Asturias.
Otra bebé nació en una guardia maternal mientras sonaban las sirenas en la ciudad de Kolomyia, situada al Oeste de Ucrania. Y, finalmente, dos mellizos nacieron en Kiev mientras sonaba en las calles la sirena que alertaba a los ciudadanos que se refugiaran ante la posibilidad de ataques.
Según comunicaron las autoridades ucranianas, todos los bebés nacieron saludables y sus madres se encuentran en buen estado de salud. Nos alegramos de que, a pesar del horror de la guerra, la vida se abra paso y que estos bebés hayan nacido sanos y en buen estado de salud. Sin embargo, no podemos dejar de pensar qué será de ellos y sus familias ahora. ¿Los padres están combatiendo en el frente? ¿Las mamás tienen dónde refugiarse de forma segura? ¿Pueden o van a intentar salir del país? Esperemos que, sea como sea, la suerte y la fortuna esté de su lado. ¡En 'Mi bebé y yo' decimos NO A LA GUERRA!
..............
¿Cómo estás viviendo el inicio de la guerra en Ucrania? ¿Te parece surrealista lo que está sucediendo? ¿Tienes conocidos, amigos o familiares en Ucrania? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…