Te puede interesar…





































La Food and Drug Administration estadounidense, conocida por sus siglas FDA, es un organismo de referencia internacional en materia de salud. Este organismo ha lanzado la voz de alarma acerca del peligro que representan accesorios de baño pensados para bebés y niños, como es el caso de los flotadores de cuello, que han ido proliferando en las playas y las albercas en los últimos años. ¡Papás, muy atentos a esta información, que puede ser vital!
(Te interesa: Matronatación para bebés)
La FDA advierte sobre el riesgo de muerte o lesiones en bebés y niños pequeños que pueden provocar los flotadores de cuello que se comercializan.
El comunicado de seguridad que ha lanzado la FDA, además, alerta sobre el especial riesgo que corren los lactantes con retrasos del desarrollo o con necesidades especiales. Precisamente, uno de los usos de este tipo de flotadores tiene que ver con grupos de niños con necesidades especiales, pero no se trataría de los flotadores de cuello convencionales, sino de unos específicos. No obstante, el organismo sanitario tampoco lo recomienda en los casos de terapias acuáticas para niños con necesidades específicas, como síndrome de Down, parálisis cerebral, espina bífida, atrofia muscular, etc.
A propósito de esto, la FDA también comunica el fallecimiento de un bebé y la hospitalización de otro como consecuencia de las lesiones producidas por el uso de flotadores de cuello. En ambos casos, los pequeños no estaban siendo supervisados por un adulto en el momento del accidente.
Si bien la FDA considera que la muerte o las lesiones graves causadas por flotadores de cuello son muy poco frecuentes, las personas que están a cargo de niños pequeños deben saber que el peligro existe y, por pequeño que sea, debe evitarse la oportunidad de que suceda.
La FDA argumenta lo siguiente: “La FDA es consciente de que algunos fabricantes afirman que estos productos respaldan las intervenciones de terapia de agua en bebés con retrasos en el desarrollo o necesidades especiales y que los beneficios de estos productos incluyen mayor tono muscular, mayor flexibilidad y rango de movimiento, mayor capacidad pulmonar, mejor calidad del sueño, y aumento de la estimulación del cerebro y del sistema nervioso; pero no se ha establecido la seguridad y eficacia de los flotadores para el cuello para aumentar la fuerza, promover el desarrollo motor o como herramienta de fisioterapia”. Además, realizan las siguientes recomendaciones:
Finalmente, sentencian: “los riesgos de usar flotadores para el cuello del bebé incluyen la muerte por ahogamiento y asfixia, tensión y lesiones en el cuello del bebé". Los bebés con necesidades especiales, como espina bífida o SMA tipo 1, pueden correr un mayor riesgo de sufrir lesiones graves.
A propósito del uso de flotadores de cuello en niños pequeños o bebés, la AEP, Asociación Española de Pediatría, mantiene la siguiente postura:
¿Has usado o usas este tipo de flotador para tu bebé? ¿Utilizas un flotador normal o prefieres cargarlo siempre en brazos cuando lo metes al mar o a la alberca? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…