Te puede interesar…







































Las altas temperaturas, la ropa ligera y las actividades al aire libre (como excursiones, días en el parque o visitas a la playa) aumentan el riesgo de que los niños sufran picaduras. Su piel es más delicada y su sistema inmunológico aún se está desarrollando, lo que puede provocar reacciones más visibles o intensas.
En general, las picaduras causan comezón, enrojecimiento e irritación leve, molestias que suelen desaparecer en pocas horas o días. Sin embargo, en algunos casos pueden provocar reacciones más importantes como hinchazón extensa, fiebre, náuseas o dificultad para respirar, lo que indica la necesidad de atención médica inmediata.
Si la picadura es de mosquito, aplicar un poco de hielo envuelto en un paño limpio sobre la zona puede ayudar a reducir la inflamación y la comezón. También puede usarse una compresa fría o en su defecto, agua fría del grifo.
Rascarse con las uñas puede abrir la piel y aumentar el riesgo de infección. Para calmar la picazón, puedes aplicar lociones calmantes, cremas antihistamínicas suaves o productos naturales a base de caléndula o aloe vera. Al elegir un producto, asegúrate de que sea apto para niños y que no contenga amoniaco, ya que puede irritar su piel.
En el caso de picaduras de abejas o avispas, revisa si quedó el aguijón. Si es así, debe retirarse con cuidado, usando una aguja esterilizada o rascando suavemente con el borde de una tarjeta. Nunca lo retires con pinzas apretando, ya que podrías inyectar más veneno en la piel. Después, limpia bien la zona con agua y jabón neutro.
Lleva al niño a urgencias si presenta alguno de estos síntomas después de una picadura:
Estos signos pueden indicar una reacción alérgica grave (anafilaxia) y requieren atención inmediata.
Las picaduras de insectos son comunes en verano, pero con algunos cuidados y atención pueden manejarse sin complicaciones. La clave está en prevenirlas, actuar rápido y saber cuándo acudir al médico. Siempre ten a la mano un pequeño botiquín con productos adecuados para la piel de los niños y enseña a tus hijos a no acercarse a colmenas, charcos o zonas con muchos insectos. Así podrán seguir explorando y disfrutando del verano con tranquilidad y seguridad.
..............
Te puede interesar…