Te puede interesar…





































Uno de los motivos de preocupación de madres y padres son los problemas de aprendizaje que pudieran presentar sus hijas o hijos en la escuela, sobre todo cuando inician la primaria, pues muchas veces este tipo de dificultades se traducen en ideas desactualizadas o prejuicios que no hacen más que estigmatizar a los niños.
Es usual que los niños en edad escolar, principalmente entre los 6 y los 10 años, presenten ciertas dificultades transitorias a la hora de aprender un tema nuevo; sin embargo, cuando hacemos referencia a un "problema de aprendizaje", en realidad estamos hablando de lo que se conoce clínicamente como Trastorno Específico del Aprendizaje (TA), según el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales).
Así que, en palabras de varios especialistas que participaron en la guía Trastornos del aprendizaje: definiciones para la Asociación Española de Pediatría (AEP):
Un trastorno específico del aprendizaje es una dificultad específica en una o más habilidades necesarias para aprender, que comienza durante la edad escolar y persiste hasta la edad adulta, causando un rendimiento académico sustancialmente inferior al nivel o calidad esperados para la capacidad intelectual y la instrucción recibida.1
De acuerdo con el DSM-5, existen tres áreas que pueden verse afectadas por los trastornos del aprendizaje:
Cada una de ellas tiene su nombre y las dificultades pueden ir de leves a moderadas a graves.
Es uno de los problemas de aprendizaje en niños de primaria con mayor prevalencia y, en general, se presenta como una dificultad en el proceso de lectura que puede manifestarse de las siguientes maneras:
(Te interesa: Ver bien para rendir mejor en la escuela: claves para tener una buena visión)
La disgrafía se observa en la escritura a través de dificultades ortográficas o para seguir estructuras gramaticales. También afecta la organización de ideas, por lo que la comunicación escrita puede resultar confusa.
Los niños con disgrafía pueden añadir, omitir o sustituir vocales y consonantes de las palabras, por lo que las actividades de dictado y copiado de textos les cuestan trabajo.
El último trastorno del aprendizaje contemplado en el DSM-5 es la discalculia, que a grandes rasgos abarca las dificultades en el área de las matemáticas y los números. Sus manifestaciones incluyen:
Los problemas de aprendizaje pueden ser detectados, en principio, por la(o)s maestra(o)s en la escuela o por las madres/padres en casa. No obstante, para asegurarse que se trata de un TA y no de una dificultad pasajera, se debe acudir con un especialista -psicólogo infantil (de preferencia especializado en trastornos del neurodesarrollo), paidopsiquiatra o neurólogo pediatra- para que realice las pruebas correspondientes, evaluaciones psicológicas y test para detectar problemas de aprendizaje en niños.
Al igual que sucede con otros trastornos del neurodesarrollo, las causas de los TA recaen en una estructura cerebral diferente a la que se ha clasificado como normativa, aunque también pueden ser resultado de una alteración en el funcionamiento de los distintos neurotransmisores producidos por el cerebro.
Estas diferencias provocan que la recepción, procesamiento y comunicación de la información recibida sea diferente a la de un cerebro neurotípico*.
También hay que contemplar que los diversos trastornos del neurodesarrollo tienen un porcentaje importante de heredabilidad dependiendo del tipo de trastorno, por lo que no debería de sorprenderte que tú o algún familiar se sientan identificados con los síntomas que presenta tu hija o hijo.
*Lo opuesto a un cerebro neurotípico es un cerebro neurodivergente. Este término empezó a utilizarse con el objetivo de normalizar la existencia de cerebros que funcionan de forma diferente sin que se dé por hecho que son deficientes o problemáticos.
Es bastante común, incluso en la bibliografía médica, clasificar al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y al Trastorno del Espectro Autista (TEA) como trastornos del aprendizaje cuando en realidad no lo son.
Si bien los tres comparten su origen en cuanto a que son trastornos del neurodesarrollo -tienen una base neurológica-, lo cierto es que pueden acompañarse o presentarse individualmente en una persona.
(Te interesa: ¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista?)
Cabe señalar que ningún problema de aprendizaje o trastorno del neurodesarrollo está relacionado con cuán inteligente es un niño, ya que la mayoría de niños que presentan alguno de estos trastornos se ubica en una escala "normal" de inteligencia.
Lo segundo que habría que destacar es que los trastornos del neurodesarrollo persisten hasta la edad adulta; no son una enfermedad que pueda tratarse con un medicamento y así obtener una cura "definitiva". Lo que sí puede ocurrir es que, con una intervención temprana y las adaptaciones correspondientes e individualizadas, disminuyan los síntomas.
Por lo tanto, el tratamiento dependerá de la historia clínica de la/el niña(o), su sintomatología, si presenta alguna comorbilidad de otro trastorno del neurodesarrollo (TDAH, TEA), de su historia familiar y de su entorno escolar. En ocasiones, puede ser necesario el uso de psicofármacos y, en otros casos, podría bastar con adaptaciones que le simplifiquen el aprendizaje.
Reducir la sintomatología de los trastornos del aprendizaje es una labor que incluye a los padres, profesores y profesionales de salud mental. Su trabajo en conjunto contribuirá a reducir el fracaso escolar, mejorará el autoestima del niño, y consolidará las adaptaciones necesarias para las siguientes etapas escolares y la adultez.
Es importante que en casa:
(Te interesa: Estrategias para reforzar el aprendizaje escolar de tus hijos)
1Amado Puentes A, Fernández del Olmo A, Roche Martínez A, Joga Elviera L, Pías Peleteiro L, Poch Olivé ML, et al. Trastornos del aprendizaje: definiciones. Protoc diagn ter pediatr. 2022;1:1-10.
Amado Puentes A, Fernández del Olmo A, Roche Martínez A, Joga Elviera L, Pías Peleteiro L, Poch Olivé ML, et al. Trastornos del aprendizaje: definiciones. Protoc diagn ter pediatr. 2022;1:1-10.
A. Sans, C. Boix, R. Colomé, A. López-Sala, A. Sanguinetti. Trastornos del aprendizaje. Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE), Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu. Esplugues (Barcelona)
Los Niños con Problemas del Aprendizaje. American Academy of Child & Adolescent Psychiatry.
Trastornos del aprendizaje. Stanford Medicine Children's Health.
.............
¿Conocías estos problemas de aprendizaje en niños? ¿Tienes sospechas de que tu hija o hijo puede presentar alguno? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Te puede interesar…