Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
El cambio climático es un proceso a largo plazo en el que la temperatura y los patrones climáticos típicos de un lugar cambian. Estos cambios pueden deberse a factores naturales, como las erupciones volcánicas, y a factores humanos.
Por ejemplo, el fenómeno de “El Niño”, que junto al cambio climático fue el responsable del aumento de temperatura global y las olas de calor durante los últimos meses, implica un incremento en la temperatura del océano Pacífico.
Tanto el fenómeno de “El Niño”, como su contraparte, “La Niña”, son eventos naturales que suceden cada cierto tiempo, por lo que no existe una forma de prevenirlos o erradicarlos. A partir del 1800, la actividad humana ha sido la responsable principal del aumento excesivo de la temperatura del planeta debido a la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).
Ahora bien, para explicar el cambio climático a los niños, podemos compararlo con un "abrigo gigante" que cubre la Tierra. Este abrigo está hecho de gases, como el dióxido de carbono, que se liberan cuando quemamos combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural. Estos gases atrapan el calor del sol, haciendo que el planeta se caliente como si estuviera usando un abrigo demasiado grueso.
Infografía de la Red Universitaria de Cambio Climático, 2019.
(Te interesa: Contaminación y salud del niño)
En México, el cambio climático ya está teniendo un impacto significativo. Las temperaturas están aumentando, las sequías son más frecuentes y las inundaciones se intensifican. Estos eventos climáticos extremos están afectando a las comunidades, los ecosistemas y la economía del país.
De acuerdo con el periódico El País, estos son algunos de los eventos que han ido ocurriendo en México desde el 2021:
Si bien el cambio climático es un problema global, cada uno de nosotros puede contribuir a la solución desde casa. Algunas acciones sencillas que podemos tomar incluyen:
(Te interesa: Manualidades recicladas: ¡ecológicas y fáciles!)
El cambio climático es un desafío que nos concierne a todos, pero juntos podemos tomar medidas para proteger nuestro planeta. Enseñando a nuestros hijos sobre el cambio climático y tomando acciones responsables en casa, podemos contribuir a construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones.
Te puede interesar…