Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
Si deseamos que la lectura se convierta en una actividad entretenida y significativa para los niños, es necesario presentarles libros que atraigan su atención excluyendo un poco los libros escolares, cuyo objetivo principal es el de la adquisición de conocimientos nuevos.
Un libro infantil acorde a la edad del niño le permitirá imaginar los acontecimientos que ocurren mientras mamá o papá leen el texto en voz alta y, una vez que prefiera leer a solas, también podrá crear mundos nuevos a partir de lo que ya leyó.
(Te interesa: Juegos para aprender a leer)
Echa un vistazo a las sugerencias de libros infantiles para los peques que todavía no aprenden a leer, así como para los que ya iniciaron el proceso. ¡Te encantarán!
Los libros para las infancias prelectoras deben centrarse en contar una historia a través de las imágenes. Si bien nosotros como padres podemos leerles cuentos en voz alta con el libro en mano, el niño también deberá de ser capaz de entender de qué trata por medio de las ilustraciones.
Editado por el Fondo de Cultura Económica, La peor señora del mundo se ha convertido en un clásico de la literatura infantil en nuestro país. La edad recomendada de lectura es a partir de los 4 años.
Una mujer al norte de Turambul era temida tanto por chicos como por grandes. Todos la conocían como la peor señora del mundo porque castigaba a sus hijos cuando se portaban mal y cuando se portaban bien. ¿Quieres saber qué ocurre con esta "malvada" mujer? Puedes escucharlo de viva voz de su autor.
No dudes en adquirir el ejemplar físico en cualquier librería del FCE para disfrutar de las ilustraciones de Rafael Barajas "El Fisgón".
(Te interesa: Ayuda a tu hijo a consolidar hábitos con la lectura: te presentamos "¿Puedo mirar tu pañal?")
Ilustrado por Salvatore Rubbino y editado por El Naranjo para su colección mar de cuentos.
Imagen: El Naranjo
A través de la vida de Cati y su familia, conformada por sus padres, su hermano Sam y su perrito Peluso, tu niña(o) podrá reconocer los sentimientos cotidianos que ella(él) y todos a su alrededor pueden experimentar.
Las posibilidades de que una rama de árbol se convierta en divertidos objetos y juguetes es infinita. Acompaña a Esteban y a su abuela en su salida al parque y descubran junto a ellos el poder de la imaginación.
Imagen: SM
Ilustradora: Jazmín Velasco.
Colección: Los piratas.
Editorial: SM.
Este libro para niños de 2 a 5 años será un gran aliado para combatir las terribles pesadillas y terrores nocturnos de tu hija o hijo.
Joaquín es un pequeño pingüino que no puede dormir porque escucha ruidos debajo de su cama. Alarmado, le grita a su papá diciéndole que hay un fantasma. Su padre sabe que los fantasmas no existen y una vez que tranquiliza a Joaquín y éste logra conciliar el sueño, los ruidos vuelven a despertarlo. ¿Será cierto que, como su papá afirma, los fantasmas no existen?
Imagen: Amazon
(Te interesa: Los mejores cuentos infantiles)
Oficialmente en México, a partir de los 6 años, cuando da inicio la escuela primaria, los niños comienzan el aprendizaje de la lectura y escritura.
Para acompañarlos en este viaje, te sugerimos los siguientes libros.
¿Tienes una pequeña o pequeño José Rubencito en casa que parece que nada lo divierte y se aburre con todo?
Bueno, quizá el viaje que emprenderán José y su perro Hércules a bordo de una patrulla que los llevará a un juzgado en la ciudad y luego a un zoológico más otros lugares lo sacarán del aburrimiento en el que se encuentra.
Francisco Hinojosa, una de las plumas mexicanas más prolíficas en cuanto a literatura infantil y juvenil se refiere, nos da una trama excéntrica vestida con las ilustraciones de Mariana Villanueva.
Imagen: El Naranjo
Una lectura entretenida que inicia con la caída de Lorenzo, un conejo de peluche, a la alcantarilla, y que continúa con el descubrimiento de un mundo habitado por otros muñecos como él.
Imagen: SM
Ilustraciones: Diego Álvarez
Editorial: SM
Aburrido de ser un niño, Juan comienza a imaginar cómo sería su vida si fuera un gato llamado Michi. ¿Sería más sencilla?
Ilustraciones: Sonia Esplugas
Colección: El barco de vapor
Editorial: SM
Imagen: El Sotáno
Si tu niña(o) ya avanzó en su nivel de lectura y agarró cierto gusto por dicha actividad, ¡no la(o) sueltes! Es momento de que sigas alimentando esa mente inquieta. Te dejamos estas dos recomendaciones de libros para niños de 7 años.
Seguro tu hija o hijo ya se sabe los cuentos clásicos al derecho y al revés, incluyendo el de La Caperucita Roja.
Bueno, en esta versión, Ximena García nos ofrece la perspectiva sobreprotectora de una madre que percibe a su hija en constante peligro y se la pasa diciéndole que tenga cuidado con todo. ¿Qué será más peligroso, un lobo feroz que acecha a Caperucita o el mundo que la espera allá afuera?
Imagen: Amazon
Para cuidarte mejor fue editado por editorial Uranito y ganó el premio de la Fundación Cuatro Gatos en 2017. Este premio fue creado para difundir el trabajo de escritores e ilustradores iberoamericanos de libros infantiles y juveniles.
Para seguir con las adaptaciones de cuentos clásicos, este libro es un dos en uno que, por un lado, nos presenta el texto Había una vez, pero al revés, en el que los personajes de los cuentos que tan bien conocemos se aburren de hacer lo mismo de siempre y se salen del guión establecido para vivir nuevas aventuras.
En el segundo texto, Cuentos de cabeza, podremos observar a los adultos actuando como niños porque su mundo está de cabeza y quizá no tengan todo tan resuelto como nos hacen creer.
Ilustraciones: Estelí Meza y Mariana Villanueva
Editorial: El Naranjo
..........
¿Acostumbras a leer con tus hija(o)s? ¿Ya has leído alguna de nuestras recomendaciones de libros para niños por edades? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Te puede interesar…