Te puede interesar…





































El Trastorno del Espectro del Autismo, en adelante TEA, hace referencia a un trastorno del neurodesarrollo caracterizado principalmente por:
Un desarrollo diferente en la comunicación verbal y no verbal.
Presencia de diferentes formas de relacionarse con los demás y con el entorno.
Presencia de patrones repetitivos y/o intereses focalizados (movimientos o juegos repetitivos y/o inusuales como aleteo, balanceo, girar objetos…).
Su causa o etiología aún no está definida, aunque las últimas investigaciones apuntan a un fuerte peso genético.
El TEA se puede detectar en el desarrollo temprano y está presente a lo largo de la vida.
Se habla de “espectro” porque, aunque hay un núcleo común, existe una gran variabilidad de necesidades dependiendo de cada persona. Esta gran diversidad se manifiesta en que hay personas con TEA: con o sin discapacidad intelectual; con lenguaje verbal o sin él; asociado o no a otros trastornos médicos o neuroevolutivos, etc.
Actualmente, hay una incidencia de 1 cada 100 nacimientos, pero, a pesar de estas cifras, el TEA sigue siendo un trastorno invisible para muchos y desconocido por la mayoría de la población.
Las características principales que presentan las personas con TEA se pueden englobar en cuatro áreas o ámbitos:
Algo FUNDAMENTAL es la detección precoz y la atención temprana. Y, ¿cómo se puede detectar?
Alrededor del primer año, se pueden observar determinadas señales, que nos pueden alertar sobre un posible caso de TEA. Es cierto que cada niño/a tiene su propio ritmo y desarrollo evolutivo, pero hay ciertos aspectos que nos pueden dar alguna pista como:
Las madres y los padres tenemos que estar atentos/as ante cualquier comportamiento o desarrollo atípico que observemos en nuestros hijo/as y consultarlo con los profesionales de atención primaria.
El TEA conlleva una forma diferente de percibir y relacionarse con el mundo. Las personas con TEA son únicas y diferentes. Con un diagnóstico precoz, atención temprana y los apoyos que necesiten, aprenden y evolucionan.
Generalmente, lo que necesitan es contar con los apoyos personales, recursos y tratamientos adecuados para tener una vida plena y de calidad; y que el entorno esté adaptado y responda a las diferentes realidades existentes.
Lo importante es construir un entorno y una sociedad inclusiva, capaz de responder a las particularidades de cada persona.
Los apoyos personales que suelen necesitar son profesionales especialistas en TEA (maestros de pedagogía terapéutica, psicólogos, logopedas, asistentes personales…), que trabajen y/o refuercen aspectos como:
Utilizar y enseñar el sistema de comunicación que mejor responda al perfil de cada persona. Generalmente, se complementa el lenguaje verbal con otros sistemas (lenguaje signado, uso de pictogramas o imágenes…).
La clave es ofrecer un sistema para que la persona pueda demandar sus necesidades, expresar sus sentimientos y comprender a los demás; así como que el resto, se adapte a la forma de comunicar de la persona con TEA.
Utilizar instrucciones cortas, sencillas y claras.
Ofrecer aprendizajes funcionales y que sirvan para que las personas sean lo más autónomas posibles.
Ofrecerles el apoyo necesario y las herramientas adecuadas para favorecer su independencia, autodeterminación y participación activa.
Fomentar su participación en la comunidad, con sus iguales, teniendo en consideración algunos aspectos como:
Mantener un entorno lo más estructurado posible (ambiente cuidado, seguir una rutina).
Anticipar cualquier cambio de rutina.
Cuidar los aspectos sensoriales (luz, sonidos, texturas).
Hay muchos mitos que aún rodean al TEA. Algunos ejemplos son que:
La imagen que en ciertos medios de comunicación, películas o series de televisión que se muestra de las personas con TEA no es cien por cien real, ya que generalmente sólo muestra una parte del espectro.
Estos mitos o estereotipos tienen que ir eliminándose, mostrando una imagen real y completa del espectro. Esto se consigue:
Las personas con TEA son ciudadanos/as de pleno derecho y, como tal, tienen que disfrutar de una vida plena y de calidad; de un sistema sanitario, educativo y comunitario inclusivo en los que se responda a sus necesidades, se tengan en cuenta sus características y en los que se les permita ejercer sus derechos como a cualquier persona.
Podemos encontrar más información en:
Ana Vidal Retana, coordinadora de la Asociación ProTGD (entidad para promover y proteger la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista, formada en 2008 por familias de personas con TEA y cuyo objetivo es reivindicar los derechos de las personas con TEA y promover su inclusión en la sociedad).
Te puede interesar…