Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
¿Te acuerdas cuando tu hijo no se quería despegar de ti ni un solo instante? Cada etapa que vives con tu peque es diferente y no volverá. Con siete años, tu hijo está muy interesado en socializar. La escuela y la relación con sus pares se han vuelto parte importante en su vida.
Cada vez es más autónomo e independiente. Celebra sus avances, por ejemplo, que ahora se puede vestir sin tu ayuda, que es capaz de preparar el uniforme del día siguiente. Si tiene hambre, abrirá el refrigerador para comer un yogur o tomará una fruta de la mesa.
Tu niña o niño todavía es un infante. Sigue aprendiendo y necesita la supervisión de un adulto para realizar algunas actividades de la vida diaria. Digamos que las mamás somos el área de control de calidad. Así que, aunque ya se puede lavar solito los dientes, revisa que lo haya hecho bien.
¡Siéntete orgullosa! Porque tu hija o hijo ya es capaz de tomar decisiones, como: elegir qué ropa ponerse y proponer a qué quiere jugar ¡Estás haciendo un buen trabajo como mamá! Para seguir apoyando su crecimiento, te damos algunos datos sobre el desarrollo y los hitos de esta etapa.
(Te interesa:¿A qué edad pueden irse solos a la escuela?)
El crecimiento de una niña o niño depende de factores genéticos, al igual que de la nutrición y el ejercicio. Recuerda que el pediatra es el que realiza sus revisiones y valora el desarrollo de tu peque.
¿Cuánto debe medir y pesar? Si tomamos en cuenta las gráficas de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los parámetros serían los siguientes:
¿Cómo se ve tu hijo a sí mismo? En esta etapa tu peque comienza a formar la opinión de sí mismo, a partir de lo que le dicen sus padres, sus abuelos, sus tíos, maestros y amigos. Quizá valdría la pena conversar con tu hijo sobre qué le gusta de su persona, en qué se considera bueno, en qué habilidad le gustaría mejorar o qué actividad artística o deporte le gustaría practicar.
Para el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard, una niña y niño que goza de buena salud mental tendrá los cimientos esenciales de estabilidad que impactarán en todos los aspectos del desarrollo humano, “desde la formación de amistades y la habilidad para enfrentar la adversidad hasta el logro de éxitos en la escuela, el trabajo y la vida en la comunidad”.
Con siete años, tu niña o niño, puede:
(Te interesa: Cuento de Caperucita Rojal al revés… ¡para fomentar la empatía)
A los 7 años, los niños saben las diferencias entre el cuerpo de una niña o niño. Ellos mismos logran reconocerse como hombre o mujer. No te extrañe que te haga preguntas sobre el origen de los bebés.
También podrás observar que algunos pequeños prefieren jugar con compañeros o compañeras de su mismo sexo. Y realizar juegos de género impuestos por la sociedad. Tu labor como educador es permitir que tu hija o hijo decida qué quiere jugar. Si es niña no le prohíbas jugar fútbol; si es niño deja que juegue a que es un estilista.
El movimiento y la coordinación de tu hijo se han vuelto más finos, tanto que incluso puede enhebrar una aguja. También, bajo la supervisión de un adulto, utiliza un cuchillo infantil, para cortar carne o grandes trozos de fruta.
Como tu niña o niño tiene un lenguaje más desarrollado, le encantará expresar su opinión, comentar sobre su película favorita y preguntar, si tiene dudas. Tiene una pronunciación correcta. Si quieres sorprenderlo, regálale un libro de adivinanzas o chistes. Aprenderá más palabras y se divertirá. Con siete años conoce las letras del alfabeto e incluso puede tomar dictado.
El lenguaje puede variar en cada niño debido a que cada pequeño es diferente. El desarrollo lingüístico “va a depender de factores como el anatómico, la madurez del sistema nervioso, del aspecto psicológico y la educación que recibe el pequeño”, explica la especialista en comunicación y lenguaje, Marianne Justine Machorro, del Instituto de Neurociencias de Puebla.
Para seguir favoreciendo el desarrollo del lenguaje, algunas recomendaciones, son:
(Te interesa: Recomendaciones de libros para niños por edades, ¡a leer en familia!)
Tu peque sigue creciendo y desarrollándose. Te toca reconocer sus logros y seguir apoyándolo, pues tu hijo no volverá a tener 7 años de edad. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los Estados Unidos, como mamá puedes:
(Te interesa: ¿Quieres que tu hijo tenga un rendimiento escolar óptimo? ¡Duérmelo temprano!)
...............
¿Cuáles son las cosas que más te han sorprendido de tu peque de 7 años? ¿Cuál es el tema en el qué más estás trabajando con él en esta etapa? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…