Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
La introducción de los cereales en la alimentación del bebé forma parte del proceso de introducción de alimentos distintos a la leche, es decir, de la alimentación complementaria a las tomas de pecho o de fórmula, que, en cualquier caso, deben seguir siendo el principal alimento del niño hasta el año o más.
(Te interesa: Introducción de los alimentos en la dieta del bebé)
Te damos las pautas para introducir los nuevos cereales. Y, si quieres imprimirte la lista de los cereales del bebé, sus propiedades y los tiempos de introducción de cada uno, de forma esquemática, haz clic en el banner.
(Te interesa: Intolerancia y alergia alimentaria)
Seguidamente, te ofrecemos un listado de cereales sin gluten y otro de cereales sin gluten, en que también te explicamos los propiedades de cada uno de ellos y los tiempos de introducción de cada uno. Haciendo clic en el banner que encontrarás al final del artículo, te la puedes imprimir.
Es el cereal que proporciona más almidón y en la forma más fácilmente digerible. Se puede ofrecer al bebé en forma de harinas, sémolas, copos o incluso de leche de arroz
¿CUÁNDO INTRODUCIRLO? Se puede ofrecer prácticamente desde el principio del destete, a los 4-6 meses. Puede administrarse a niños celíacos.
El maíz es muy rico en hidratos, además de contener potasio, betacaroteno, magnesio y vitaminas del grupo B.
¿CUÁNDO INTRODUCIRLO? El maíz se puede ofrecer al niño prácticamente desde el principio del destete, a los 4-6 meses, en forma de harinas y sémolas. Puede administrase a los niños celíacos.
..........
Un cereal de grano muy pequeño y con un sabor suave y neutro, lo que hace que sea bien aceptado por los niños. Es uno de los cereales que más hierro y magnesio aporta. Contiene vitaminas del grupo B.
¿CUÁNDO INTRODUCIRLO? El mijo es un cereal apto para las primeras papillas infantiles, ya que no contiene gluten.
..........
El sorgo es un cereal muy similar al maíz, tanto en apariencia como en propiedades nutricionales. Contiene vitaminas del tipo E y B, minerales, como fósforo, hierro y calcio, y fibra.
¿CUÁNDO INTRODUCIRLO? No contiene gluten, por lo que se puede ofrecer al niño al principio del destete.
Muy proteico: aporta energía de larga duración. El salvado es rico en fibra no digerible, que previene el estreñimiento. Es rico en minerales y en vitaminas del grupo B.
¿CUÁNDO INTRODUCIRLO? El trigo se puede dar al niño en forma de papillas de harina, copos, sémola, galletas o pan a partir de los seis meses.
..........
Tiene un poder nutritivo y una composición química muy parecidos a los del trigo, y es muy fácil de digerir. Es rica en vitaminas del grupo PP, E y B (como el ácido fólico).
¿CUÁNDO INTRODUCIRLA? Se puede ofrecer al niño a partir de los seis meses en forma de papillas de harina, copos, pan de cereales, etc.
..........
Los nutrientes de este cereal son muy fáciles de asimilar por parte del organismo, ya que no ha sufrido tantas variaciones como el trigo.genera un menor riesgo de alergias y posee una alta digestibilidad.
¿CUÁNDO INTRODUCIRLA? La espelta contiene gluten, por lo que su consumo se recomienda a partir de los seis meses.
..........
Es el cereal más calórico y energético, por lo que es ideal para los meses fríos y para los niños más moviditos. Aporta una gran cantidad de vitamina B y minerales, como magnesio, fósforo y calcio, y es rica en fibra.
¿CUÁNDO INTRODUCIRLA? La avena es un cereal que contiene gluten, por lo que se debe introducir en la dieta del niño a partir de los seis meses.
...........
Destaca por su contenido en zinc y selenio, minerales antioxidantes, y es rico en fibra. El centeno contiene vitaminas del grupo B, que ayudan a absorber los carbohidratos y benefician al sistema nervioso.
¿CUÁNDO INTRODUCIRLO? El centeno es un cereal que contiene gluten, por lo que se debe introducir en la dieta del niño a partir de los seis meses.
(Te interesa: ¿Se le pueden dar cereales de cena al bebé?)
¡Si tienes un bebé de seis a doce meses, sabrás que el camino de la introducción de nuevos alimentos es toda una aventura!
Si te encuentras en el inicio de la alimentación complementaria a las tomas de leche, seguro que tendrás muchas dudas sobre los alimentos que puede comer tu bebé, los riesgos de alergias, y, sobre todo, cómo debe ser un menú para un bebé de 6-12 meses. ¡Traquilos, papás!
(Te interesa: Conoce el Baby-led weaning)
Dicho esto, un menú para un bebé de 6 a 12 meses, podría incluir:
Te puede interesar…