Te puede interesar…





































Josiane Marques Pereira, una mamá brasileña, acudió al Hospital de Maternidad Sofía Feldman, en Belo Horizonte, Brasil, al ponerse en trabajo de parto, con contracciones y a title="Cómo son los dolores de parto"""""fuertes dolores</a>.</p><h2>Con a ttle="Síntomas de parto"""""síntomas de parto</a>, pero se quedó en la sala de espera</h2><p><strong>A pesar de que era evidente que Josiane estaba en trabajo de parto, los médicos que la valoraron no consideraron oportuno pasarla a una sala de partos</strong> porque les pareció que aún no era el momento, y que todavía había que esperar.</p><p><strong>El caso es que la parturienta permaneció en la entrada del hospital, sentada en una silla esperando a que la llamaran</strong>. Sin embargo, la vida se abrió paso rápidamente, en uno de esos a title="Parto rápido: de qué depende" " " "gt;"artos rápidos</a> que a veces se producen, aunque otros duren horas y horas. ¡Cada parto es un mundo!</p><p><strong>Tras romperse la fuente, la propia mamá avisó de que no podía caminar porque el bebé “se le salía”.</strong> Y tenía razón, porque la pequeña Olivia salió disparada y <strong>aterrizó en el suelo, fracturándose el cráneo</strong> y teniendo que ser trasladada de urgencia a otro hospital, en el que fue intervenida por una lesión grave.</p><h2>Olivia y su madre están bien</h2><p><strong>Tanto la mamá como la pequeña se encuentran en buen estado en estos momentos</strong>, pero los padres no dejan de preguntarse, con toda la razón, si le quedará alguna <strong>secuela en el futuro a causa del traumatismo</strong> y la posterior intervención quirúrgica.</p><p>De hecho, <strong>ya se abrió una investigación para depurar responsabilidades</strong>, en caso de que se determine que el hospital actuó de forma negligente.</p><p><strong>¿Te imaginas que el soñado nacimiento de tu bebé acabase de forma tan abrupta y accidentada?</strong> Lamentablemente, esta mamá brasileña debió de haber vivido una pesadilla al notar cómo nacía su bebé sin estar en las condiciones adecuadas, a pesar de encontrarse en un hospital.</p><p>En un momento como el del parto, una experiencia que es maravillosa, pero que también comporta muchos miedos e incertidumbre, <strong>lo último que necesita una madre es que la dejen desatendida o que no valoren su opinión y sus sensaciones</strong>, otorgándole la máxima confianza en lo que dice y experimenta, ya que se trata de su cuerpo, de sus sensaciones y de su parto. ¿Por qué en tantas ocasiones no se permite a las mamás ser las protagonistas de su propio parto?</p><p><strong>(Te interesa: <a title="Plan de parto" href="/parto/tipos-de-parto/plan-parto-3862" target="_blank"">Qué es y cómo se hace un plan de parto</a>)</strong></p><" style="text-align: center;" />……….</p><p style="text-align:" /><strong>¿Encontraste dificultades o inconvenientes cuando diste a"luz? ¿Qué crees que se debió de haber hecho de forma diferente? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…