Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
Durante el proceso evolutivo de la construcción de la personalidad del niño, puede atravesar diferentes etapas, en las que se puede mostrar más o menos seguro de sí mismo, más sumiso o más rebelde, más inquieto o más tranquilo...
En este artículo, nos vamos a centrar en la timidez infantil. ¿Sabes si tu hijo o tu hija siente vergüenza, si se siente inseguro y en qué situaciones? ¿Crees que se trata de una etapa pasajera o, simplemente, de una característica de su carácter? ¡Descubre lo que necesitas saber acerca de los denominados "niños tímidos"!
En los primeros meses de vida, la gran mayoría de los bebés suele tolerar bien la compañía de las personas, sobre todo si les sonríen y son amables con él. En realidad, aparte de mamá y papá, en este período el niño no está capacitado para distinguir un rostro de otro. ¿Qué hacer?
A esta edad, el niño aprende a reconocer el rostro de sus padres y está incómodo con los extraños. En este período, además, comienza el miedo a la separación: el bebé teme que la mamá se aleje de él, y la presencia de cualquier desconocido supone un posible peligro. ¿Qué hacer?
Se cubre la cara con las manos, se mete el dedo en la boca y, en ocasiones, empieza a llorar: cuando se presenta un desconocido o llegan a casa los amigos de mamá y papá, el niño puede reaccionar con actitudes de indiferencia o de rechazo. ¿Qué hacer?
Aunque a esta edad el pequeño ha adquirido una cierta autonomía motora y lingüística, todavía no está capacitado para reaccionar siempre de forma positiva ante la presencia de extraños.
El niño se encuentra en el llamado período del no, del rechazo, e intenta imponer su voluntad. Ahora, la incomodidad no la expresa llorando, sino que evita responder a las preguntas o ignora a la persona nueva, esperando que le deje en paz. ¿Qué hacer?
La experiencia de la escuela infantil es un buen entrenamiento contra la timidez. Les enseña que la compañía de los demás puede ser muy divertida. Para ayudarle, es necesario fomentar su socialización, invitando a casa a sus amigos, organizando una fiesta para su cumpleaños, llevándole a jugar al parque, etc.
Si un niño que siempre ha demostrado ser sociable se vuelve de repente triste y tímido, y la situación se alarga, puede significar que alguna cosa no va bien. Pero, ¿cómo debemos actuar para saber qué es lo que le preocupa y poder ayudarle?
Según el psicólogo norteamericano Jerome Kagan, la verdadera timidez se exterioriza de forma clara entre el primer y el segundo año de vida a través de la inhibición. La mayoría de los niños de esta edad, frente a un extraño, interrumpen el juego y se bloquean durante un tiempo.
Solo cuando se supera la incomodidad (normalmente, gracias a la intervención tranquilizadora de los padres) el juego prosigue. Este mismo estudio destaca que si dos niños que no se conocen se ponen a jugar juntos en la misma habitación, aquél que es más tímido se mantiene apartado, no habla y evita, durante algunos minutos, mirar a los ojos al nuevo compañero de juegos.
La timidez se debe, en muchos casos, a una escasa autoestima y a la falta de confianza en sus propias capacidades. He aquí algunos consejos prácticos para ayudar al niño tímido:
..........
¿Consideras que tienes un niño tímido y temes que le etiqueten? ¿Qué situaciones le producen más incomodidad? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…