¿Pesadillas frecuentes? Así puedes ayudar a tu hijo

29 Aug 2025
niño con pesadillas

Las pesadillas en niños son comunes, pero eso no las hace menos angustiosas. ¿Qué hacer cuando tu pequeño se despierta llorando por un mal sueño? Aquí te damos las claves para acompañarlo de forma efectiva, sin necesidad de que duerma contigo todas las noches.

¿Por qué tienen pesadillas los niños?

Las pesadillas son sueños perturbadores que provocan miedo, angustia y, muchas veces, llanto. Ocurren durante la fase REM del sueño, cuando el cerebro está más activo. Suelen relacionarse con experiencias del día, estrés, películas o cuentos de miedo, cambios importantes o simplemente el desarrollo emocional.

Según la Clínica del Sueño de la UNAM, cerca del 50% de los niños en edad preescolar reportan haber tenido pesadillas ocasionales. No hay una causa única, pero sí hay formas de prevenir y manejar estos episodios.

pesadillas-frecuentes-hijo-peluches-cama

¿Qué hacer cuando mi hijo tiene una pesadilla?

1. Mantén la calma y consuélalo

Tu hijo necesita saber que está a salvo. Abrázalo, acaríciale el cabello y recuérdale que lo que soñó no es real.

2. Escúchalo sin juzgar

Permite que exprese su miedo. No minimices ni ridiculices lo que siente. Escucharlo con atención es terapéutico.

3. Evita llevarlo a tu cama

Aunque es tentador, dormir contigo puede reforzar la idea de que su cuarto no es un lugar seguro. Mejor, acompáñalo a su habitación, quédate con él unos minutos, enciende una lámpara nocturna o deja la puerta abierta.

4. Usa elementos que brinden seguridad

Una cobija especial, un peluche, una camiseta tuya con tu aroma o una luz con figuras pueden ayudarle a sentirse protegido.

(Te puede interesar: Interpreta tus sueños)

¿Cómo prevenir las pesadillas infantiles?

Rutinas relajantes

Tener una rutina consistente antes de dormir ayuda a crear una sensación de seguridad. Puedes incluir:

Evita contenido perturbador

No permitas que vea películas, videos o cuentos de miedo, sobre todo antes de dormir. Las imágenes fuertes pueden quedarse en su mente y aparecer en sus sueños.

Ambientes confortables

Revisa que su cuarto esté a temperatura agradable, sin ruidos fuertes ni luces excesivas. Una cama cómoda y una almohada adecuada también influyen.

Técnica del final feliz

Al día siguiente, invítalo a imaginar un final distinto para su pesadilla. Por ejemplo, que llegue un superhéroe a salvarlo o que el monstruo se vuelva su amigo. Esto le devuelve el control y reduce el miedo.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si las pesadillas:

  • Son muy frecuentes.
  • Afectan su rendimiento o comportamiento durante el día.
  • Están asociadas a traumas o eventos estresantes.

Consulta a un pediatra o a un psicólogo infantil. A veces, las pesadillas pueden estar ligadas a situaciones emocionales más profundas que requieren acompañamiento especializado.

Las pesadillas son parte normal del desarrollo infantil. No podemos evitarlas por completo, pero sí enseñar a nuestros hijos a enfrentarlas con seguridad. Con rutinas, acompañamiento emocional y estrategias como cambiar el final del sueño, puedes ayudarle a sentirse más tranquilo por las noches sin necesidad de que duerma contigo.

Preguntas frecuentes sobre pesadillas en niños y cómo ayudarlos

¿Debo dejar que mi hijo duerma conmigo después de una pesadilla?

Lo ideal es que no. Acompáñalo a su habitación y quédate con él un rato, para que asocie su espacio con seguridad y calma.

¿Cómo sé si es una pesadilla o un terror nocturno?

En las pesadillas, el niño se despierta, recuerda lo que soñó y busca consuelo. En los terrores nocturnos, grita, se agita, pero no está consciente ni recuerda el episodio al día siguiente.

¿Qué pasa si las pesadillas son muy seguidas?

Puede ser señal de ansiedad, estrés o un problema emocional. En ese caso, es importante acudir con un especialista.

Te puede interesar…

Y tú ¿Qué opinas?
Escoge un avatar
avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar
Enviar Comentario
Comentarios (0)